-
Artículo 3°:Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados y Municipios impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias.
En este año se propone que la educación básica es obligatoria y su impartición debe ser integral.
Además pretendía desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional. -
Artículo 3°: La educación que imparta el estado será socialista, además de excluir toda doctrina religiosa combatirá el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la vida social.
Se proponía que solo el estado – federación, Estados, Municipios- impartirá educación primaria, secundaria y normal, la educación primaria será obligatoria. -
Artículo 3°: La educación que imparta el Estado- Federación, Estados, Municipios- tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional. En la independencia y en la justicia.
Este se garantiza por el artículo 24, la dicha educación se mantendrá por completo ajeno a cualquier doctrina religiosa y basado en resultados del progreso científico y luchará contra la ignorancia y su efecto -
Se adiciona con una fracción VIII el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
VIII.- Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la Ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; realizarán sus fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios de este artículo, respetando la cátedra, discusión de ideas, determinarán planes y programas administrando su legado. -
Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.
El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios. Además:
-Contribuirá a la mejor convivencia
-Los particulares podrán impartir educación
-La educación deberá estar apegada a los mismos fines -
Artículo 3°: Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados y Municipios impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias.
I. Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa. Además:
-Será democrática
-Luchará la ignorancia
-Será nacional
-Contribuirá mejor convivencia
-Educación es gratuita -
Artículo 3°: Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -federación, estados, Distrito Federal y municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria.
Se le añaden al artículo algunas fracciones, incluyendo el artículo 31 en su fracción 1.
Ejecutivo Federal determinará los planes y programas de estudio de la educación básica y normal. -
Artículo 3°: La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
Se articula de la fracción I a VIII.
Se propone Conciencia de solidaridad, fomentar el respeto, respetar la diversidad, independencia y favorecimiento justicia. -
-Se proponen prioridades a las comunidades aisladas
-En el artículo 14 se quedó contemplado la rectoría de la educación se coordina con entidades federativas
- En el artículo 18 se proponen nuevas orientaciones integrales: pensamiento lógico matemático, comprensión lectora, etc
-Artículo 21 se propone involucrar a todos los agentes responsables del aprendizaje del alumno
-Artículo 29 menciona que los planes de estudio se conformará propósitos, organizados asignaturas
-Artículo 37
-Artículo42