-
Comienza en el 476 con la caída del Imperio Romano y finaliza con el descubrimiento de América 1492
-
Nació en La Meca, en el año 570. A los 40 años se le apareció el Ángel Gabriel, diciendo que es el elegido por Alá
-
En el año 622 Mahoma huye de la Meca a Medína, perseguido cuando comienza ha profanar de la nueva religión. Este es el año 0 para los musulmanes
-
En el año 630 Mahoma vuelve a La Meca y la conquista
-
En el 632 a los 63 años Mahoma fallece
-
Los visigodos no lograron detener al Rey Don Rodrigo murió batallando en la batallla de Guadalete. Esta batalla inició en el 711 y acabó en el 712
-
Desde la península los musulmanes entraron en Francia y fueron derrotados por Carlos Martel ("martillo") en la Batalla de Poítiere ( 732)
-
Tras la muerte de los Omeyas (asesinados), Abderramán I (único superviviente) llegó a Al-Ándalus y se proclamó emir independiente
-
Finalmente, logró ser coronado emperador en Roma la navidad del año 800 por el papa León III. Carlomagno (de pie en el centro) habla con su hijo Ludovico Pío.
-
El Tratado de Verdún fue un pacto firmado en agosto de 843 entre Lotario, Luis el Germánico y Carlos el Calvo
-
Por el Tratado de Verdún, los sucesores de Carlomagno dividieron el Imperio en varios reinos, lo que causó inestabilidad y debilidad en Europa.
-
La orden benedictina, que adoptó este estilo en la abadía de Cluny (Francia), y desde allí lo extendió por los demás monasterios fundados en Europa.
-
Abderramán III llegó al poder en 912
Reorganizó el ejercito, termina con las revueltas de Al-Ándalus , detiene el avance cristiano.
En el año 929 se proclamó califa dando origen al Califato de Córdoba -
El califato se fragmento en 25 reinos independientes (las taifas).
Las taifas estaban enfrentadas entre si. -
Fue fundada en 1088 como una agrupación de estudiantes por Irnerio de la Orden del Carmen, partiendo de las escuelas municipales y adquiriendo el grado de Universidad; sus estatutos datan de 1317. Está entre las grandes universidades europeas como las de Oxford, París, Salamanca o Cambridge, creadas a propósito de su ejemplo.
-
Los lugares donde había vivido Cristo se convirtieron en centros de peregrinación, especialmente Jerusalén (Tierra Santa). Pero en el siglo XI los turcos conquistaron esta ciudad y se prohibió la entrada a los cristianos. Entonces, el Papa decidió reconquistarla y se emprendieron una serie de guerras, las cruzadas
-
La universidad de Oxford es la segunda universidad más antigua del mundo y la primera del mundo angloparlante
-
El Ábside de San Clemente de Tahull es una pintura románica perteneciente al conjunto de la decoración mural de la iglesia de San Clemente de Tahull en el Valle de Bohí
-
Construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, la Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo
-
Los monarcas quisieron reconocer la importancia de la burguesía aceptando su presencia en las reuniones de las Cortes o Parlamentos. Allí, los representantes burgueses planteaban sus peticiones al rey a cambio de concederle dinero.
-
La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge. Fue fundada en 1209 y el rey Enrique III de Inglaterra le otorgó una Carta Real en 1231. Cambridge es la segunda universidad más antigua de habla inglesa y la cuarta más longeva que sigue abierta
-
La mayoría del territorio fue reconquistado por los cristianos.
-
La Universidad de Salamanca es una universidad pública española emplazada en la ciudad de Salamanca. Es la universidad más antigua de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa.
-
Su construcción comenzó en 1226 bajo el reinado de Fernando III el Santo y las últimas aportaciones góticas se dieron en siglo xv cuando en 1493 se cerraron las bóvedas de los pies de la nave central, en tiempos de los Reyes Católicos.
-
Esta catedral marcó un hito y desarrolló una fase de plenitud en el dominio de la técnica y el estilo gótico, y estableció un equilibrio entre ambos. Es sumamente influyente en muchas construcciones posteriores que se basaron en su estilo y sus numerosas innovaciones, como las catedrales de Reims y de Amiens, a las que sirvió de modelo directo.
-
Su construcción comenzó en 1221, siguiendo patrones góticos franceses. Tuvo importantísimas modificaciones en los siglos xv y xvi
-
La catedral de Notre-Dame de Amiens tiene el crucero centralizado y la nave central está decorada con un rosetón sobre un friso de esculturas que recorre el frontal oeste. La fachada occidental consta de tres pórticos monumentales con profundas arquivoltas, rematadas con gabletes.
-
Construida en el siglo xiii, después de las catedrales de París y de Chartres, pero antes de las catedrales de Estrasburgo, Amiens y Beauvais, se trata de uno de los edificios góticos de mayor importancia en Francia, tanto por su extraordinaria arquitectura como por su riquísima estatuaria.
-
La catedral actual se construyó durante los siglos XIII a XV sobre la antigua catedral románica.
-
Fue el primer monumento declarado en España mediante Real Orden de 28 de agosto del año 1844 Iniciada en el siglo xiii, es una de las grandes obras del estilo gótico, de influencia francesa.
-
La guerra de los Cien Años (en francés: Guerre de Cent Ans; en inglés: Hundred Years' War) fue un conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra que duró 116 años, del 24 de mayo de 1337 al 19 de octubre de 1453 el conflicto fue de raíz feudal, pues su propósito era resolver quién controlaría las tierras adicionales que los monarcas ingleses habían acumulado desde 1154 en territorios franceses.
-
La peste negra fue la pandemia de peste más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a en el siglo xiv y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353, los calculan entre 80 a 200 millones en Eurasia y África del Norte. Habría provocado la muerte de entre el 30 % y el 60 % de la población de Europa, la pandemia irrumpió en primer lugar en Asia, para después llegar a Europa a través de las rutas comerciales introducida por marinos, la epidemia dio comienzo en Mesina
-
El Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa es un cuadro del pintor flamenco Jan van Eyck; fechado en 1434, representa al rico mercader Giovanni Arnolfini y a su esposa Giovanna Cenami, que se establecieron y prosperaron en la ciudad de Brujas (hoy Bélgica), entre 1420 y 1472.
-
El descendimiento de la cruz es considerada la obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden. Es un óleo sobre tabla, pintado con anterioridad al año 1443.
-
Todas las taifas fueron conquistadas por los cristianos, menos la taifa de Granada la cual se extendía por Almería, Granada, Málaga y parte de Cadiz
-
El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch (el Bosco). Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla de 220 × 389 cm, compuesto de una tabla central de 220 cm × 195 cm y dos laterales de 220 cm × 97 cm cada una (pintadas en sus dos lados) que se pueden cerrar sobre dicha tabla central.