-
1792 BCE
LA TEORÍA CÓSMICA O SIDERAL
Esta teoría se basa en el efecto que provocan los astros sobre el hombre y la naturaleza, en aspectos tales como la salud, la enfermedad y la abundancia agrícola. Creencias asentadas en la edad media, pero con inicios fuertes con los griegos y babilonios. -
1500 BCE
LA ENFERMEDAD Y LA RELIGIÓN
En este punto se le atribuye a la religión con sus creencias, prácticas y rituales, como el origen de las enfermedades según el Dios al cual profesan su fe, siendo objeto de castigos al infligir ciertos parámetros de conductas asociados a sus normas. -
460 BCE
LA TEORÍA HUMORAL
En síntesis, esta teoría esta basada en la creencia o idea de que el cuerpo humano tiene cuatro fluidos responsables de la salud, estas versiones tienen inicios con la ayurvédica de la India, el yin-yang de China y la de Hipócrates que es la principal del año 460 a.c, ya que deja a un lado el concepto de lo divino como el origen de la enfermedad. -
1300
LA ENFERMEDAD Y LA SUPERSTICIÓN
Uno de los primeros modelos que se construyeron como origen de una enfermedad, fue a partir de la creencia en la superstición, magia, espiritismo o hechicería como el origen de las enfermedades. Es así como en el siglo XIII de la edad media se acentúan y se propagan en general estas creencias junto con la ejecución de rituales para combatir el mal. -
LOS MICROBIOS
Los microbios fueron observados por primera vez por el científico Antonie van Leeuwenhoek en el siglo XVII y son considerados el eslabón primario de la cadena evolutiva en el mundo biológico, este hecho es relevante debido a la comprensión que se tiene sobre la influencia de la microbiología en la medicina y la biología y su influencia en la salud y enfermedad. -
LA TEORÍA MICROBIANA SIN PASTEUR Y KOCH
El hecho relevante de los científicos Pasteur y Koch a diferencia de los demás, es que estos aportaron la primera prueba autentica y clara sobre la comprensión de las enfermedades a partir de la acción de los microbios. -
LA TEORÍA MICROBIANA
La ciencia se hace presente generando un cambio radical por la formulación de la teoría microbiana con la ejecución de procesos investigativos y experimentales, dejando a un lado antiguas creencias sobre la enfermedad, y asignando a los microorganismos como los responsables de algunas enfermedades. -
LA TEORÍA DEL MIASMA
Esta teoría atribuye como causa de la enfermedad a los gases o vapores concentrados en las ciudades debido a temas de insalubridad o mala disposición de los desechos, donde al ser inhalados por las personas estos adquirían enfermedades. -
OTRAS NOCIONES DE CAUSAS
Esta teoría hace énfasis en el triángulo epidemiológico donde confluyen varios factores para comprender la relación de algunos factores que se relacionan para la ocurrencia de una enfermedad, entre estos están en primer lugar el ambiente, después los microorganismos y por último el hombre o las plantas como el huésped.