Línea de tiempo con los eventos más importantes en la historia de la computación

  • El  Ábaco
    2500 BCE

    El Ábaco

    El ábaco es un instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas​ (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones) y otras más complejas (como calcular raíces).
  • La Pascalina

    La Pascalina

    La Pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662)
  • Telar de Jacquard

    Telar de Jacquard

    Fue inventado por el tejedor y comerciante francés Joseph Marie Jacquard, quien le puso su apellido como nombre. El Telar de Jacquard es una máquina que se conecta a un telar y usa tarjetas perforadas impresas para programar (por decir de alguna manera) patrones que luego eran tejidos en la tela.
  • Maquina analítica de Charles Babbage

    Maquina analítica de Charles Babbage

    La máquina analítica tenía dispositivos de entrada basados en las tarjetas perforadas de Jacquard, un procesador aritmético, que calculaba números, una unidad de control que determinaba qué tarea debía ser realizada, un mecanismo de salida y una memoria donde los números podían ser almacenados hasta ser procesados.
  • Maquina tabuladora

    Maquina tabuladora

    Herman Hollerith fue un inventor que desarrolló un tabulador electromagnético de tarjetas perforadas para ayudar en el resumen de la información y, más tarde, la contabilidad.
  • Alan Turing

    Alan Turing

    formaliza el concepto de algoritmo ,así como indicios sobre inteligencia artificial y crea
    la máquina Turing
  • Primera generación

    Primera generación

    La tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era a través de lo que se conoce como lenguaje de máquina.
  • Segunda generación

    Segunda generación

    Las computadoras estaban hechas con la electrónica de transistores. Se programaban con lenguajes de alto nivel.
    Son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores.
  • Tercera generación

    Tercera generación

    Emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio). Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Se redujo el tamaño y el consumo de energía.
  • Cuarta generación

    Cuarta generación

    Aparecen los microprocesadores, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Aquí nacen las computadoras personales.
  • Internet y la quinta generación

    Internet y la quinta generación

    Logrando así conectar computadoras de todo el mundo y se desarrollan tecnologías como: nanotecnología, robótica, redes neurales, fibras ópticas, redes inalámbricas, inteligencia artificial, sistemas expertos biotecnología, etc.