4239 20180301025259 1er articulo

Línea de tiempo - Comercio exterior

  • Trueque
    600

    Trueque

    Desde la prehistoria, la humanidad de manera consciente e inconsciente, ha buscado formas de mejorar su calidad de vida. Dentro de estas formas se encuentra el intercambio de productos, es decir, lo que una persona tenía y no necesitaba se cambiaba por la que el otro poseía y tampoco necesitaba.
  • Feudalismo
    700

    Feudalismo

    La economía feudal se caracteriza principalmente por la conservación de lo que se producía, teniendo la población así una relación directa al cultivo e intercambio del campo y mercado.
  • Mercantilismo
    1400

    Mercantilismo

    El mercantilismo se desarrolló en los siglos XVI y XVII como consecuencia de los descubrimientos de minas de oro y plata en América; el mercantilismo consideraba que el comercio de exportación debía superar al de importación para evitar la salida del país de metales preciosos"
  • Inicios del comercio exterior
    1401

    Inicios del comercio exterior

    El comercio internacional tiene su origen ante la necesidad que tienen los países de intercambiar sus bienes con la finalidad de satisfacer la distribución irregular de sus recursos económicos.
  • Desarrollo de comercio exterior
    1492

    Desarrollo de comercio exterior

    El descubrimiento de un nuevo continente, y la creciente necesidad de intercambiar productos con las colonias, los grandes imperios desarrollaron nuevas formas de comercio y de navegación.
  • Inicio de rutas comerciales
    1500

    Inicio de rutas comerciales

    Hablar de comercio en la Europa del siglo XVI supone hacerlo, fundamentalmente, del gran comercio internacional marítimo. El comercio interior, aunque contó con algunas importantes vías terrestres y fluviales, especialmente en el noroeste y el centro del Continente, se desarrolló en una menor medida.
  • Proteccionismo

    Proteccionismo

    Doctrina económica, opuesta al librecambismo, que intenta favorecer la producción nacional frente a la competencia extranjera haciendo pagar impuestos por la importación de productos extranjeros y favoreciendo a los nacionales con medidas especiales.
  • Liberalismo

    Liberalismo

    El liberalismo es una doctrina que se basa en la defensa de las iniciativas individuales y que busca limitar la intervención del Estado en la vida económica, social y cultural.
  • FMI

    FMI

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) es una organización internacional fundada en 1945 cuya función, según sus estatutos, es la de “fomentar la cooperación monetaria internacional, afianzar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un empleo elevado y un crecimiento económico sostenible
  • GATT

    El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio se basa en las reuniones periódicas de los estados miembros, en las que se realizan negociaciones tendientes a la reducción de aranceles, según el principio de reciprocidad.
  • OMC

    OMC

    La OMC sirve de foro para la negociación de acuerdos encaminados a reducir los obstáculos al comercio internacional y a asegurar condiciones de igualdad para todos, y contribuye así al crecimiento económico y al desarrollo.
  • Comercio exterior actualmente

    Comercio exterior actualmente

    El comercio internacional ha evolucionado a través de los tiempos, y con ello las nuevas formas de hacer negocios internacionales. Los constantes cambios socio-económicos y políticos indican que ninguna economía está fuera de este proceso evolutivo del comercio. Sin embargo, su participación debe mantener un adecuado equilibrio entre las políticas proteccionistas y liberales de manera que los participantes alcancen los mayores beneficios del intercambio comercial.