-
Se opuso a Dorrego debido a que este emprendió negociaciones para firmar la paz con Brasil. Lavalle entendía que las cláusulas del acuerdo de paz eran deshonrosas para el país.
-
En los campos de Puente Márquez, Lavalle fue derrotado por las tropas federales de López y de Rosas
-
Según este Tardado, Lavalle renunciaba a la gobernación nombrando provisoriamente a Juan José Viamonte.
-
Garantizó el orden social y político y creó un Partido Federal.
-
Paz lo vence en la batalla de San Roque y tras su victoria, asumió la gobernación cordobesa
-
Facundo Quiroga decide avanzar hacia las tierras cordobesas con la intención de derrocar a Paz, pero sus fuerzas federales no logró triunfar contra las unitarias.
-
Triunfo de fuerzas unitarias.
-
Como consecuencia de las conquistas unitarias, ellos formaron este bloque.
-
Las provincias del Litoral suscribieron este tratado.
-
Cuando finaliza su mandato, la Sala de Representantes de la provincia de Buenos Aires vuelve a elegir a Rosas, pero él rechaza su nombramiento.
-
Esta situación colocó al gobierno bonaerense (a cargo de Juan Ramón Balcarce), en una situación sin salida.
-
Tras la renuncia de Balcarce, la Sala de Representantes eligió a Juan José Viamonte como nuevo gobernador, pero este al poco tiempo renunció. Por lo tanto, la Sala le vuelve a exigir a Rosas que asuma en la gobernación.
-
Lo enviaron con el propósito de poner fin a las tensiones entre los caudillos de Salta y Tucumán.
-
Es asesinado con un balazo por una banda armada enviada por los hermanos Reinafé..
-
Al asumir su mandato, Rosas expresó públicamente que sus objetivos eran restituir el orden de la sociedad y alcanzar la paz del territorio.
-
Rosas deicidio promulgar esta ley, la cual fue una respuesta a las demandas de protección a las industrias locales. Esta ley fue un intento de conciliar los intereses económicos de Buenos Aires y sirvió para estimular la agricultura, desarrollar las industrias del cuero y vitivinícola, y mantener las de metales, telas y maderas.
-
El estado francés decidió tomar represalias contra la Confederación por la aplicación de dicha ley, así como por la negativa de Rosas a firmar un tratado que concediera determinados privilegios a los comerciantes de Francia.
-
A partir de 1840, el gobierno rosista debió enfrentar este inconveniente, el cuál fue generado por la existencia de diversas contiendas internas.
-
Lavalle, al mando de una expedición militar, invadió las provincia de Entre Ríos, Corrientes y Córdoba, y con el gobernador tucumano Marco Avellaneda formaron esta coalición.
-
-
Rosas decidió ¨redoblar la apuesta¨ evitando que los buques comerciales pasaran por el río Paraná.
-
Rosas le ordenó a Lucio Masilla a que cerrara el paso a la escuadra enemiga, cerca de la localidad de San Pedro, donde el 20 de noviembre de 1845 se produjo esta batalla.
-
-