-
La medicina era enseñada en centros especiales y los estudios cobraban validez mediante exámenes ante tài-yi-chu o "Gran servicio médico" en la medicina china hubieron cuatro grandes especialidades principales :
Médicos Esfigmólogos
Maestros Acupuntores
Masajistas Traumatólogos
Maestros de encantamiento. -
Se idearon instancias y leyes que protegían al enfermo mediante el código Hammurabi, contiene 13 artículos consagrados a la practica de la profesión médica.
-
El ejercicio de la medicina fue una actividad social , el juramento hipocràtico, señalò en esa época las directrices que debían seguir.
-
Aparece la figura de Museh Ben Maimon, en su texto: El régimen de salud, refiera que : son muchas las cosas que se equivocan los médicos, no actúan como debe ser y cometen grandes errores con el pueblo, pese a todo ¡no muere el enfermo y se salva!.
-
En España se crea el tribunal de , fundado en 1447 por los reyes católicos, con la finalidad de dar calidad en la atención sanitaria.
-
en los siguientes términos: Se limita a la practica racional de la medicina, hace énfasis en la prevención, exige cooperación entre los profesionales de la medicina y el publico.
-
como instancia externa destinada a la evaluación de estándares de calidad en hospitales en forma voluntaria, con el propósito de autorregularse.
-
En nuestro país, los primeros trabajos sistematizados en favor de la calidad, se identificaron en el hospital de la raza del IMSS en 1956.
-
Desde 1918 el ns contaba con un programa de estándares voluntarios, diseñados por médicos, para evaluar la calidad de la atención .
-
Adquiere gran relevancia la figura de este doctor en los estados Unidos de América, con sus trabajos sobre calidad de la atención, módica.
-
El grupo básico interinstitucion de evaluación del sector salud, como resultado de sus trabajos publicó y difundió este documento normativo a partir del texto sistema de evaluación médica.
-
en Cuernavaca se publica las primeras jornadas académicas sobre la calidad de la atención medica en México.
-
como resultado de la próxima firma de tratado de libre comercio surgió la necesidad de homologar la calidad en la prestación de los servicios médicos entre las unidades medicas de los Estados Unidos de América, Canadá y México, para lo cual era indispensable establecer un sistema de homologado de certificación , esta necesidad fue la piedra angular que detono la integración de la sociedad Mexicana "SOMESACA".
-
En 1999 el secretario de salud federal Dr, Juan Ramón de la fuente, retomo el proyecto de certificación de hospitales y asigno la responsabilidad de su instrumentación al consejo de salubridad general, se certificaron un importante numero de hospitales a finales de 2000, año en que concluyo la gestión en curso.
-
La responsabilidad recayó en la nueva secretaria del consejo de salubridad general Dra. Mercedes Lòpez, quien consolido el proceso de certificación de establecimientos de atención medica a expensas de personal capacitado que fuera comisionado por las instituciones del sector salud.