-
Abolición de la Esclavitud
Presidente José Hilario López
Abolición de la esclavitud: la ley de la libertad.
Hombres y mujeres que sufrieron de la esclavitud, se amotinaron y protestaron frente a medidas injustas -
Martin Luther King
Martin Luther King lideró diversas protestas bajo el principio de desobediencia civil sin violencia. de Martin Luther King por ejemplo, representa un hito a nivel mundial por la lucha de los derechos civiles de los pueblos afrodescendientes. -
Ley 22 de 1981
Por medio de la cual se aprueba "La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial", adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Resolución 2106 del 21 de diciembre de 1965, y abierta a la firma el 7 de marzo de 1966. -
Paro Cívico del Choco
se daba inicio al paro cívico departamental del Chocó, convocado por miembros de la sociedad civil cansados del abandono estatal y el atraso sistemático al cual ‘era’ sometido el departamento. En aquella ocasión y liderados por Marco Tobías Cuesta concejal de Quibdó para la época. -
Ley 70 de 1993
La Ley 70 de 1993 reconoce la propiedad colectiva de la tierra de las comunidades afrocolombianas que históricamente han habitado en un territorio. El espíritu de la Ley 70 de 1993 se basa en un principio fundamental de la cultura negra y es el de la propiedad colectiva de la tierra. -
LEY 387 DE 1997
Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. -
Ley 725 de 2001
El día nacional de la afrocolombianidad se conmemora anualmente desde el 21 de mayo de 2002 obedeciendo a la Ley 725 de 2001, la cual estableció este día como homenaje a los 150 años de abolición de la esclavitud en Colombia, consagrada en la Ley 21 de mayo 21 de 1851. -
Decreto 3323 de 2005
"Por el cual se reglamenta el proceso de selección mediante concurso para el ingreso de etnoeducadores afrocolombianos y raizales a la carrera docente, se determinan criterios para su aplicación y se dictan otras disposiciones" -
Ley 4635 de 2011
Por el cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de tierras a las víctimas pertenecientes a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. -
Marcha de los Turbantes
Francia Márquez Mina
Denunciar la minería ilegal.
acabar con la minería de sus territorios ancestrales. -
Resolución 68/237
Las Naciones Unidas han declarado el Decenio Internacional para los Afrodescendientes. Lanzado en enero, el decenio se centra en la protección de los derechos de las personas de ascendencia africana, reconociendo sus aportaciones y la preservación de su rico patrimonio cultural. -
Paro Cívico de Buenaventura
la escasez de agua potable
la corrupción y malversación de fondos
estancamiento en sectores como la educación e infraestructura
alto nivel de desempleo