Santotoescudo

Origen y Transcurso histórico de la Universidad Santo Tomas

  • Origen de la Orden de Predicadores
    Dec 22, 1216

    Origen de la Orden de Predicadores

    En el siglo XIII una pequeña comunidad de apenas 16 frailes son reunidos para conformar una orden predicadora por Domingo de Guzmán. Sus valores fueron aplicados basándose en la oración, la vivencia en comunidad, el estudio y la predicación.
  • Expansión de la orden dominicana en España
    1303

    Expansión de la orden dominicana en España

    La modernidad afecto bastante el catolicismo y a la misma orden algo que preocupaba a la comunidad en gran medida, pero pese a esto decir que se supo sobrellevar y gracias a algunos personajes teológicos se logro retomar los avances que se tenían llegando a tener una gran peso y determinación haciendo que el colectivo de la orden se propagara según lo esperado.
  • La orden Dominicana en América
    1510

    La orden Dominicana en América

    Profesar la religión era la misión que se les había encomendado a algunos frailes que demostraban y se centraban en los valores emprendidos desde un inicio por la orden por esto se les envió al "Nuevo Mundo" en la labor de misioneros en los que no solo desempeñaban esta labor sino que además defendían y velaban por los derechos y la vida de los Indios que habitaban estas tierras llegando al punto de ponerse en contra de los conquistadores a costa de su propia vida intentando cambiar esto.
  • Fundación del Colegio-Universidad Santo Tomas
    1580

    Fundación del Colegio-Universidad Santo Tomas

    Buscando formar a sus estudiantes y exponer no solo en el ámbito de la misión evangelizadora y educativo yendo mas haya al buscar un cambio en el pensamiento fortaleciendo el humanismo, la autonomía y también intencionalmente filosofía, teológica y religiosa por medio de la espiritualidad.
  • Restauración del Colegio

    Restauración del Colegio

    Se presenta la restructuración del colegio Santo Tomas por parte de el sacerdote dominico LUIS J. TORRES GÓMEZ en su sede de Bogotá con la meta de cultivar el pensamiento y los valores de los jóvenes siendo reconocida por el en ese entonces presidente Guillermo Leon Valencia aunque su consolidación no fue hasta finales de la década en el año 1969