-
Voto femenino municipal (1935)
Tras años de intentos para la obtención del derecho a voto para las mujeres, finalmente el voto femenino fue aprobado para las primeras elecciones municipales en 1934, pero las votaciones se hacían un año después, en el 1935. -
Inauguración Estadio nacional (1938)
El estadio nacional fue inaugurado por el presidente Arturo Alessandri el 3 de diciembre de 1938. El estadio fue diseñado por los arquitectos Aníbal Fuentealba, Ricardo Muller y Roberto Cormatches, trabajadores del Ministerio de Obras Públicas. En este estadio participaron varios deportes, pero en el año 1973, este se convirtio en un lugar de tortura de prisioneros politicos de la Unidad Popular.
https://www.youtube.com/watch?v=sswAXivUe-4 -
Matanza seguro obrero (1938)
Esto se llevó a cabo el 5 de septiembre de 1938, fue la respuesta del gobierno de Arturo Alessandri hacia los miembros del movimiento nacional-socialista, ya que estos intentaron realizar un golpe de estado contra este.
https://www.youtube.com/watch?v=4quQW-MEACY -
Creación CORFO (1939)
La Corporación de Formato de la Producción es una empresa, del Gobierno de Chile, que fue fundada en 1939 con la intención de fomentar el crecimiento de la economía chilena. Su fundador es Pedro Aguirre Cerda. -
Creación Chile films (1942)
Esto fue creado con el propósito de darle un empujón a la producción de películas chilenas.
En Chile, se tenía más oportunidad de hacer aquello dado que los estudios de Chile films eran los más avanzados de Sudamérica. Chile Films nació de la empresa CORFO.
https://www.youtube.com/watch?v=Ej2IhzVi5mU -
Creación Endesa (1943)
También conocida como Enel Generación Chile S.A y empresa Nacional de Electricidad, es la empresa más grande de servicios eléctricos de Chile. Esta nació de la estatal CORFO el 1 de diciembre de 1943. -
Escuela de las américas (1946)
El Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad, antes llamado Escuelas de Américas, es operada por el ejército de los Estados Unidos, fundado en Panamá en 1946, con el objetivo de entrenar soldados latinoamericanos en técnicas de contrainsurgencia y guerra. -
Inicio de la Guerra fría (1947)
La Guerra fría inició en 1947, con el fin de la Segunda Guerra Mundial, una de las razones por esta guerra fue porque la Unión Soviética quiso difundir su ideología comunista a todo el mundo, lo que alarmó a los americanos, que tenían un odio hacia aquel sistema político y que la adquisición de armas atómicas de parte de los americanos alertó a los soviéticos.
https://www.youtube.com/watch?v=5lmBi5hxDxw -
Ley de defensa permanente democracia (1948)
También conocida como Ley maldita, fue publicada el 3 de septiembre de 1948, está, originada bajo el signo de la Guerra fría y el anticomunismo macartista imperante en Estados Unidos, declaraba la ilegalidad del partido comunista. https://www.youtube.com/watch?v=FV0nk8QOLGs -
Voto femenino presidencial (1952)
Como a las mujeres se les había dado el permiso a votar en 1935, en 1952 participaron como primera vez en elecciones presidenciales, en el que fue electo Carlos Ibáñez de Campo.
https://www.youtube.com/watch?v=6Ljj-F-vYZY -
Servicio del seguro social (1952)
Es una institución chilena (SSS), que operó del 1952 al 1982, y tenía que cumplir obligatoriamente con la ley de seguridad social, el seguro de salud, accidentes, vejez y muerte, para todos los trabajadores o independientes. -
Creación banco del estado (1953)
En el año 1953, el presidente de la época, Carlos Ibáñez del campo, fusionó la caja de crédito, la caja de crédito agrario, la caja nacional de ahorros y el instituto de crédito industrial, el inicio del banco del estado de Chile. -
Mision Klein Saks (1955)
Chile adquirió los servicios de la firma Klein-Saks y esto fue una comisión de economistas estadounidenses que operó en Chile entre los años 1955 y 1958, citada por el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. Algunos toman esto como el primer antecedente de aplicación del neoliberalismo del país. https://www.youtube.com/watch?v=kMbeuFGyWV4 -
Política Tres tercios (1958-1973)
Los tres tercios se refiere principalmente a las tres principales corrientes políticas existentes entre 1958 y 1973, y estos fueron producto del fin del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. Estos fueron; el de Jorge Alessandri, Eduardo Frei Montalva, y Salvador Allende. https://www.youtube.com/watch?v=EH-VzUgurbw -
Revolución Cubana (1959)
Esta inició el 1 de enero de 1959, cuando ocurrió la caída del gobierno de Fulgencio Batistael y llegó al poder Fidel Castro. Es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda.
https://www.youtube.com/watch?v=_qtZ-oUITBg -
Construcción muro de Berlín (1961)
Este muro fue una barrera que ideológicamente y físicamente dividía Berlín de 1961 hasta el 1989, la república democrática alemana comenzó la construcción del muro para que los alemanes del este no se escaparan hacia el oeste.
https://www.youtube.com/watch?v=OudluL0hYfg -
Alianza para el progreso (1961)
En 1961, John F Kennedy procuro un programa de ayuda social y económica para la región, para así evitar que el resto de América Latina siguiera el ejemplo de la revolución cubana, llamándolo Alianza para el progreso, esto propuso varios beneficios, pero para hacer aquello, los países recibirían un aporte económico desde los estados unidos aporte, que al final no se hizo efectivo.
https://www.youtube.com/watch?v=lwSe5Q5zvQU -
Primera reforma agraria (1962)
El gobierno de Jorge Alessandri declaró la primera reforma agraria tras ser presionado por la sociedad chilena, lo que llevó a, gracias a esta, organizar instituciones fiscales para poner por obra la reforma en el campo y redistribuir tierras estatales entre campesinos.
https://www.youtube.com/watch?v=yeYioDTLknQ -
Crisis de los misiles (1962)
En octubre de 1962, la Unión Soviética de esa época y Estados Unidos estuvieron en conflicto a causa de la instalación de misiles con capacidad nuclear en Cuba, esta fue una experiencia que marcó la historia cubana. Esta situación fue una de las mayores crisis entre ambas potencias a lo largo de la Guerra fría.
https://www.youtube.com/watch?v=p12zeKZ-ovE -
Chilenización del cobre (1966)
Esto indica los efectos de la ley 16425 anunciada el 26 de enero de 1966 y la chilenizacion es una ley promulgada durante el gobierno de eduardo frei , con el fin de traspasar las mineras cupríferas al estado, y antes de aquello, la minería era explotada y comercializada por empresas extranjeras. https://www.youtube.com/watch?v=2eEFCZxN5JQ -
Asesinato Rene Schneider (1970)
Rene Schneider fue un militar chileno que fue asesinado, el 25 de octubre de 1970, por un grupo de ultraderecha, inicialmente era secuestrarlo con la finalidad de provocar la intervención de las fuerzas armadas y prevenir la sesión del congreso que aprobaría los resultados de la elección presidencial chilena. https://www.youtube.com/watch?v=ZEEEcTJ2ztw