-
Va desde 1900 a 1909
El siglo xx se inicia en medio de grandes adelantos tecnológicos, entre los cuales el automóvil ocupa un lugar destacado. En América Henry Ford adelantó una verdadera revolución en el sistema de producción en cadena industrial que puso a prueba con la fabricación de su Modelo T. -
Enero 19 : es erigida la diócesis de Manizales. Enero 23 : pánico en el comercio de Bogotá por el alza de las letras. Febrero 25 : llega a Bogotá el primer automóvil, introducido por el doctor Marceliano Pulido. Marca Orient, con motor de cilindro vertical de 4 H.
-
Mayo 11 : se funda la Academia Colombiana de Historia. Mayo 17 : aparece el diario liberal pacifista El Nuevo Tiempo, editado por Joaquín Pontón y dirigido por Carlos Arturo Torres y José Camacho Carrizosa. Mayo 21 : medidas contra los reducidores. Junio 29 : Honda, arrasada por feroz incendio.
-
Primer Nobel para una mujer. 20 de Julio Por primera vez el premio Nóbel fue entregado a una mujer. En la tercera versión de la distinción, el Rey de Suecia y el Comité Nóbel del Parlamento noruego concedieron a la francesa de origen polaco, Marie Curie, el premio de física por sus trabajos sobre la radiactividad.
-
Junio 25 : Llega a Colombia maquinaria para la explotación del petróleo nacional. Julio 1 : Un obrero de Bavaria ataca y hiere a machete al gerente Leo S. Kopp. Julio 4 : El Gran Consejo Electoral proclama a Rafael Reyes presidente de Colombia para el período 1904-1910.2 ene 2004
-
Enero 4 Sangrientos combates en la Guajira. Guerra entre los indios. Enero 13 Lucas caballero viaja a Caracas como ministro plenipotenciario de Colombia.
-
13 de enero: en Panamá, un incendio destruye casi toda la ciudad de Panamá.
31 de enero:En Colombia y Ecuador se produce un violento terremoto de 8,8 grados de magnitud que produce un tsunami con olas de 5 metros de altura que llegaron hasta Japón y causaron daños en la costa pacífica de Colombia, con al menos 1500 muertos. El epicentro del sismo se dio en territorio ecuatoriano. -
Junio 15 Rafael Reyes declara clausuradas las sesiones de la Asamblea Nacional, que introdujo importantes reformas en la Constitución. Julio 13 El presidente Reyes adopta medidas para dar un impulso decisivo al cultivo del algodón. Julio 15 Se inauguran en Barranquilla la luz eléctrica y el tranvía.
-
Numerosos logros mecánicos y proezas humanas hacen de 1908 el año en que la aviación alza su vuelo definitivo y se convierte en el medio de transporte más importante del siglo XX. Febrero 24 Se funda en Hamburgo, Alemania, el Club de Aeronautas. Julio 7 En Turín, Italia, el aeronauta T.
-
Enero 5 Se firma en Washington el tratado Cortés-Rooth por el cual Colombia reconoce la independencia de Panamá.
Enero 13 Se reúne en Bogotá el Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios, que tiene como propósito principal preparar el Congreso Internacional de Estudiantes para el próximo año. -
Se denominan años 1910 al decenio del siglo xx comprendida entre el 1 de enero de 1910 y el 31 de diciembre de 1919. En esta década los intereses de las potencias mundiales empujaron a la humanidad a una nueva dimensión de conflicto, la Primera Guerra Mundial (iniciada en 1914), que aunque se inició como un conflicto europeo terminó absorbiendo a las principales naciones del mundo.
-
Enero 4 Intentos de separatismo en Arauca. Duros combates entre los subversivos y las tropas del Gobierno. Enero 4 Para inaugurar la carretera, que dejó lista el Gobierno de Reyes, viajan a Sogamoso en automóvil el Presidente de la República, Carlos.
-
Enero 22 Se inaugura la República de China. El 7 de febrero Japón desembarca tropas en China, mientras el pueblo celebra el decreto de proclamación de la República. El 15 de marzo el astuto Yuan Shi Kai desplaza a Sun Yat Sen de la presidencia. Sun Yat Sen hace oposición, y llega a Pekín el 21 de agosto.
-
Colombia en 1913. Enero 7 El aviador Geo Schmitt efectúa un segundo espléndido vuelo sobre Barranquilla y tercero en Colombia. El 26 de enero realiza sobre Medellín el cuarto vuelo en Colombia. Enero 17 Se reúne el Foot Ball Polo Club para organizar el primer campeonato de fútbol.
-
En este año inició la Primera Guerra Mundial, el segundo conflicto más sangriento y destructivo de la historia humana hasta aquel momento (siendo solo superado por las Guerras Ming-Qing de 1618–1644 en China). La llamada "Gran Guerra" se convertirá en la más importante de la historia moderna, definiendo de forma decisiva el rumbo del siglo XX y siendo el origen de eventos aún relevantes para el siglo XXI, entre ellos: la Revolución rusa.
-
Enero 1 Eduardo Santos denuncia que la United Fruit Company es una fuente de grandes iniquidades y de grandes peligros para los colombianos.
Enero 2 El doctor Laureano Gómez reasume la dirección de La Unidad. ...
Enero 12 Fallece en Anolaima la ilustre poeta Agripina Montes del Valle. -
Se inaugura el alumbrado eléctrico en Chía, Sogamoso, Cúcuta, Buga y Armenia. Marzo 27 Gigantesco incendio en el centro de Medellín. Arden varios edificios. Marzo 31 El sabio alemán Roberto Scheibe es nombrado profesor honorario de la Universidad Nacional de Colombia.
-
Enero 30 Un golpe militar en costa Rica, propinado por el general Tinoco, derroca al presidente constitucional González Flórez. Febrero 7 Se promulga la nueva constitución de la República de México. Marzo 14 Venustiano Carranza es elegido presidente. Marzo 24 Ciudad de México vuelve a ser la capital de la República.28 ene 2005
-
Febrero 28 Caída del gabinete español.
Marzo 4 Nace en Europa un nuevo Estado independiente: la República de Finlandia.
Octubre 31 El presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, presenta las bases de 14 puntos para crear la Liga de las Naciones. -
Mayo 22 El Presidente de México, Venustiano Carranza, es asesinado. El 3 de junio Adolfo de la Huerta se posesiona como presidente interino. Junio 2 Grandes huelgas en la India contra Inglaterra en respuesta al llamado de Gandhi a la resistencia pacífica. Junio 2 Estalla la guerra entre Grecia y Turquía
-
Enero 4 Se publica la novela de Tomás Carrasquilla, Ligia Cruz. Enero 10 Se inaugura la primera fábrica de leche pasteurizada en Colombia. Funciona en la hacienda Tequendama. Enero 14 El presidente Marco Fidel Suárez suspende la adjudicación de terrenos petrolíferos mientras no se apruebe el Tratado Urrutia Thompson
-
El 2 de enero de 1922 en Chile el Partido Obrero Socialista se afilia a la Internacional Comunista y se transforma en el Partido Comunista. El 2 de enero de 1922 Crimea se independiza de la Unión Soviética. El 7 de enero de 1922 se aprueba el Tratado de Londres, por el que se establece el Estado libre de Irlanda. El 10 de enero de 1922 en Irlanda, Arthur Griffith es elegido presidente del Estado Libre Irlandés.
-
Ley 25: Estableció el Banco de la República.
Ley 45: Reglamentó la banca privada y estableció la Superintendencia Bancaria.
Ley 46: Reglamentó los títulos negociables, como los bonos y las acciones.
Ley 20: Impuso impuestos sobre estampillas y el papel sellado -
Colombia en 1924. Enero 10 Violentos temblores sacuden el Departamento de Nariño, movidos por erupciones del volcán Chiles. Quedan destruidas las poblaciones de Carlosama, Tundama y Aldama. En los días siguientes tiembla en las provincias Cundinamarquesas de Gachetá y El Guavio.
-
Mayo 5 Entra en vigencia en el Japón la ley que establece el sufragio universal. Mayo 21 El explorador noruego Roald Amundsen inicia su viaje al Polo Norte. Junio 5 Se firma en Ginebra un protocolo sobre prohibición de uso de armas químicas y bacteriológicas.
-
Goddard lanza al espacio el primer cohete propulsado por combustible líquido, el denominado Propergol. Abril 4 se inicia el raid aéreo Madrid-Filipinas-Japón. Abril 7 La irlandesa Violenta Gibson dispara en Roma contra Benito Mussolini, y le causa un rasguño en la nariz
-
El 1 de enero de 1927 en el Reino Unido se produce la primera emisión de la BBC (British Broadcasting Corporation).
El 2 de enero de 1927 La policía sofoca un motín de reos en una cárcel de Tampico, Tamaulipas, México.
El 6 de enero de 1927 los marines de Estados Unidos invaden Nicaragua.
El 7 de enero de 1927 se inaugura el servicio telefónico comercial entre Londres y Nueva York.
El 7 de enero de 1927 el grupo de baloncesto Harlem Globetrotters juegan su primer partido. -
Enero 2 Fallece monseñor Bernardo Herrera Restrepo, Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia. Enero 27 Vuelo de Charles Lindberg entre Cartagena y Bogotá. Aterriza en el aeródromo de Madrid, y es recibido por el presidente Miguel Abadía Méndez, quien le impone la Cruz de Boyacá.
-
Enero 24 La Convención Conservadora de Cúcuta, no afecta al gobierno de Abadía Méndez, es disuelta por la policía. Febrero 7 La policía descubre en Bogotá un “complot comunista”. Son capturados Tomás Uribe Márquez y otros camaradas. Febrero 11 Se inaugura en Manizales el Congreso Nacional Cafetero
-
Colombia en 1930. Enero 1 El expresidente Carlos E. Restrepo proclama en Medellín la candidatura de Enrique Olaya herrera, a nombre de los republicanos. Enero 7 El obispo de Ibagué anatematiza la candidatura conservadora de Guillermo Valencia y dice que está apoyada por las logias masónicas.
-
Los republicanos de Madrid incendian siete conventos. El gobierno republicano confisca todos los bienes de Alfonso XIII. Paul Doumer es elegido presidente de Francia. Los fascistas abofetean en Bolonia al gran músico italiano y director de orquesta Arturo Toscanini
-
Enero 25 Los obreros de Antioquia piden al Gobierno Nacional la moratoria de la deuda externa por el término de dos años. Enero 31 Se inaugura en Barranquilla la carretera a Puerto Colombia. Febrero 22 Comienza a circular en Bogotá el diario conservador El País, del grupo de oposición al Gobierno de Olaya
-
El Mundo en 1933. Enero 3 Tropas japonesas ocupan la ciudad china de Chan Hai Kuan, la destruyen y causan gran mortandad. Enero 17 El Congreso de los Estados Unidos vota en favor de la Independencia de Filipinas. Febrero 3 Termina la guerra civil en Nicaragua
-
El Mundo en 1934. Enero 1 Principia en Alemania el programa de purificación de la raza aria. Las personas que padezcan enfermedades hereditarias, los criminales, los autores de delitos sexuales, serán sometidos a esterilización obligatoria. Enero 3 146 mineros perecen al explotar una mina en Ossek, Bohemia.
-
Mayo 11 A los 69 años fallece en Bogotá el gran pintor nacional Francisco Antonio Cano, después de tres semanas de penosa dolencia. Bogotá le tributa imponente homenaje en los funerales. Junio 3 En trascendental operación financiera se fusionan las bolsas de Bogotá y de Colombia. Junio 24 Catástrofe Aérea en Medellín.
-
Colombia en 1936. Enero 7 Fallece en Bogotá don Carlos Obregón Arjona, promotor de grandes iniciativas de progreso. Don Carlos fue el introductor del fútbol en Colombia, a comienzos del siglo. Enero 10 Violento terremoto en la provincia de Túquerres.
-
Colombia en 1937. Enero 5 Trescientas casas destruidas en Mongua, Boyacá, por deslizamientos de tierras a causa de un fuerte temblor. Se perdieron todas las cosechas y más de mil personas quedaron sin techo.
-
FOTO 700 mil checoslovacos fueron sometidos por el ejército nazi en la región de los Sudetes, en Checoslovaquia. * Italia repite 19 de junio. Italia se volvió a coronar campeón mundial de fútbol, al vencer en la final 4-2 a Hungría, en París.
-
Empieza la Segunda guerra Mundial. La respuesta de Inglaterra y Francia no se hizo esperar. Luego de lanzar un ultimátum a Hitler, el domingo 3 declararon la guerra a Alemania, ya que estos dos países tenían firmado con Polonia un pacto de ayuda en caso de agresión .
-
Segunda Guerra Mundial: Conferencia de Potsdam. Segunda Guerra Mundial: Liberación de Filipinas por las tropas estadounidenses. Segunda Guerra Mundial: Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki en Japón, por la fuerza aérea estadounidense. Segunda Guerra Mundial: Rendición incondicional de Japón.
-
- E.U., entra en la guerra 7 de diciembre El 7 de diciembre las fuerzas aéreas y navales japonesas desencadenaron un ataque contra Pearl Harbor (islas Hawai), la principal base naval de Estados Unidos en el Pacífico. En pocas horas fue destruida casi toda la flota norteamericana del pacífico, incluidos ocho acorazados.
-
- Inglaterra y la URSS firmaron el 26 de mayo en Londres un acuerdo de ayuda mutua en la guerra contra Alemania; el 11 de junio, Estados Unidos y la URSS hicieron lo mismo. - Colombia. Un submarino alemán hundió las goletas colombianas Resolute (23 de junio) y Roamar (22 de julio). cerca a la isla de Providencia.
-
Terminó la batalla de Stalingrado, en la que murieron 147 mil soldados alemanes. El movimiento de resistencia se reanima. El 31 de enero culminó la trascendental Batalla de Stalingrado.
-
Avance general ruso en los países bálticos, Bielorrusia, Galitzia y Polonia. El 25 de agosto, los aliados ocuparon París y alcanzan la frontera alemana. El Ejército ruso cruzó la frontera rumano-búlgara el 8 de septiembre. Desembarcó británico en Grecia, Ataque de los aliados a Filipinas y Birmania.
-
Terminó la Segunda Guerra Mundial Luego de siete años de confrontación armada, los aliados lograron vencer al Eje. Por lo menos 50 millones de seres humanos murieron en la guerra. La bomba atómica terminó la guerra en el Pacífico.
-
1946: fundación de la Unión Balompédica Conquense.
1 de enero: en Reino Unido despega el primer vuelo civil en el Aeropuerto de Heathrow, con destino a Buenos Aires haciendo escala en Lisboa.
4 de enero: en el Reino Unido, Theodore Schurch es la última persona ejecutada por delitos comprometidos conforme al Acta de Traición de 1940.
4 de enero: la empresa estadounidense IBM dona al dictador español Francisco Franco 109.000 pesetas para que sean repartidas entre las clases más necesitadas -
VIII centenario de la ciudad de Moscú (Rusia). Para conmemorarlo se empieza la construcción en la ciudad de los rascacielos de Stalin.
1 de enero: en Londres, el gobierno británico del laborista de Clement Attlee nacionaliza las minas de carbón.
4 de enero: en Hamburgo (Alemania) aparece el semanario político Der Spiegel.
6 de enero: George C. Marshall es designado secretario de Estado de los Estados Unidos.
11 de enero: Turquía y Jordania firman un pacto de amistad. -
1 de diciembre: En Costa Rica son abolidas las fuerzas armadas. 10 de diciembre: Creación de la República Popular de Corea del Norte. 10 de diciembre: Bloqueo de Berlín y establecimiento de un puente aéreo. 10 de diciembre: En Nueva York, la ONU decreta la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
-
8 de enero: el presidente Gabriel González Videla promulga la Ley que permite a las mujeres votar en Chile.
20 de enero: el demócrata Harry S. Truman jura como presidente de Estados Unidos para un segundo mandato.
25 de enero: en China, tropas comunistas ocupan la ciudad de Pekín.
Febrero
1 de febrero: el Banco de México vincula la cotización del peso mexicano a la del dólar, con el propósito de consolidarlo y reducir la diferencia entre el valor representativo de la moneda y el adquisitivo
. -
La década de los años 1950 comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959
Durante esta década, las dos superpotencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y la Unión Soviética, rompieron su alianza durante la guerra y se enemistaron convirtiéndose en líderes de dos bloques: el bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este liderado por la Unión Soviética y el mundo vio formarse lo que se conoció como Guerra Fría