-
San Juan Eudes el mayor de varios hermanos, nació en Ri, el 14 de
noviembre de 1601, en un pequeño pueblo de Normandía, Francia -
a los doce años en 1613 recibe su primera
comunión -
en 1615 entra al colegio de los Jesuitas en Caen.
-
el 25 de marzo de 1623, entra al Oratorio fundado por el cardenal
Pedro de Berulle, donde ingresó como novicio a los 22 años, tres años después
se ordenaría Sacerdote por imposición de manos del Obispo Henri Boivin
(1625). -
En 1625 la abadía se instaló en París recibiendo el nombre de Port Royal
de París, con un grupo de hombres austeros y devotos, que tenían tendencias
“pesimistas” y rigoristas. -
El siglo XVI, es considerado por algunos autores como “el nacimiento de
la lengua francesa moderna, la cual fue adaptada a la teología, a la
espiritualidad, a la filosofía y a las ciencias, hasta entonces casi siempre
expresadas en latín” -
precisamente en estas fechas es
cuando san Juan Eudes pública su principal obra: “Vida y Reino” en el año de
1637. -
El padre Eudes funda así su primer Seminario el 25 de marzo de 1643,congregación Jesús y maría.
escoge a cuatro de sus mejores colegas para que lo dirijan. -
Pedro de Bérulle, Carlos de Condren, Juan Jacobo Olier y Juan Eudes. No solamente fueron discípulos de la Escuela francesa sino también maestros, por el acento que cada uno supo ponerle a “ese Gran Todo que es Jesús”, en expresión de Juan Eudes.
-
Años después, en
1647, el arzobispado de Ruan le permite recibir candidatos en toda Normandía. -
En 1656 se abre otro Seminario en Coutances. Luego surgen los de Lisieux,
Ruan, Evreux y Rennes. -
En el siglo XVII, también tuvo lugar el movimiento llamado el
jansenismo, que consistía en tener un rigor en el trabajo manual y la pobreza
según las reformas de la Madre Angélica a comienzos del presente siglo, -
Gran parte de su vida la dedicó a las misiones puesto que eran un tiempo de gracia para todas las personas sedientas de Dios en aquella época. Su principal finalidad en las misiones consistía en la continuación de la vida y el reino de Jesús en las almas
cristianas permitiéndole a los creyentes a renovar su fe y a los no
creyentes a convertirse. -
un comentario al respecto del padre Jacques Couturier misionero, es uno de esos educadores moralistas; pero, al contrario de sus contemporáneos quienes, como Descartes, quieren justificar por la razón una moral del “hombre honesto”, san Juan Eudes, con toda la Escuela Francesa,sólo querrá conocer una única ley moral a seguir e imitar a Cristo.
-
Los últimos años del padre Eudes sufre los improperios de sus enemigos,
especialmente los jansenistas, muere en Caen el 19 de agosto de 1680 -
Los cristianos pueden encontrar en Juan Eudes, maestro de vida cristiana, un alimento y un soplo profundo para vivir plenamente su bautismo como discípulos misioneros de Cristo y testigos de la misericordia.
-
los eudistas enrique rochereau y luis samson emprendieron el cometido de recoger y organizar y publicar sucesos y personas de la provincia colombiana
-
Los Eudistas llegaron a nuestro continente el 1 de diciembre de 1883,
desembarcando en Cartagena de Indias (Colombia), el padre Teodoro Hamón
llegó para tomar la dirección del Seminario de dicha ciudad por petición
expresa del Papa León XIII. -
1885 la comunidad eudista se consolida, los padres se hacen conocer y predican, misionan, sacramentan, después llega la guerra de los mil días
-
17 de diciembre de 1905 al 4 de enero de 1906, se realizo la primera asamblea provincia, él padre general aprobó las actas que se convirtieron en reglas practicas .la provincia eudista es prospera y rica de esperanza.
-
el 25
de abril de 1909 fue beatificado -
El 02 de 1912 se abre oficialmente el noviciado ( padre Joaquín García Benítez, primer obispo eudista colombiano)
-
el 31 de mayo de 1925 era proclamado
santo.