-
Nace intenet, la "maquina de aprender" de Skinner con modelo conductista.
-
Computadoras con “procesador central” (1990) más rápido, con su almacenamiento mediante discos duros y memoria interna.
Los “Hipertexto” y “libros parlantes” permitieron desarrollar habilidades de comprensión lectora.
Los “Simuladores” permiten que las personas aprendan descubriendo. -
Los modems incrementaron la velocidad y el desarrollo en las telecomunicaciones. Surge el navegador de software y World Wide Web (www).
Además, surgieron lenguajes de programación como java: permitieron crear pequeños programas
Educación a distancia por medio de cursos virtuales, con plataformas donde hay una nueva figura de apoyo para el docente. -
Revivieron los boletines de noticias, los foros, se popularizó el chat y se masificó el correo electrónico. Surge: blogs, Wiki, redes sociales, y las WebQuests.
Se implementó la educación a distancia por medio de cursos virtuales, con plataformas donde hay una nueva figura de apoyo para el docente.
La educación en línea es el campo de mayor dinamismo y crecimiento en el cómputo educativo. Son estrategia de uso: La WebQuests y “tutorada” que buscan el aprendizaje colaborativo.