-
Supuso la existencia de un arjé o principio constitutivo y originario común a todos los seres de la naturaleza. La contribución más relevante de fue elaborar la más temprana obra en prosa en relación al cosmos y los orígenes de la vida. Hablaba del Universo como un número de cilindros concéntricos, de los cuales el más exterior es el Sol, el del medio la Luna y el más interno contiene las estrellas. Sostenía que todas las cosas vuelven con el tiempo al elemento que las originó.
-
Reduce toda la diversidad del universo a cuatro “raíces”: la tierra, el agua, el aire y el fuego. El cuadro del desarrollo del universo de Empédocles, opera en virtud de leyes naturales, ofrece máximo interés. Presintió que la evolución de los seres vivos se efectúa por selección natural.
-
Concibió el mundo natural desde una concepción creacionista y estática. Aristóteles ordeno la diversidad de los seres vivos imaginándolos dispuestos en peldaños de una escalera, la escala natural correspondía a una interpretación del diseño elaborado por una mente divina suprema.
-
Manifestaba que la tierra pudo engendrar vida al azar unas veces al caer numerosas monstruosidades y en otras bella realizaciones. Fue autor de uno de los poemas didácticos más valorados de la tradición latina, titulado Sobre la naturaleza de las cosas (De rerum natura)
-
Reconocido por ser uno de los primeros en hacer investigaciones en geología, entre sus descubrimientos más relevantes está la denominada "superposición de los estratos terrestres". el encargado de re-formular la denominada "ley de superposición de estratos" que establece: las capas de sedimento se depositan en una secuencia temporal, en el que las más antiguas se encuentran en posición inferior a las más recientes.
-
Fue un naturalista sueco que desarrolló la nomenclatura binómica para clasificar y organizar los animales y las plantas. A diferencia del sistema empleado con las plantas, su clasificación de los animales recurre a una variedad de características que incluyen observaciones de su anatomía interna.
-
Buffon acepta los cambios evolutivos, pero en sentido inverso. Los monos son degeneraciones del hombre, el burro del caballo, etc. Sostenía que los cambios que ocurren en los seres vivos se deben a la acción de factores externos. Teoría de las transformaciones infinitas, la cual explicaba por cuatro puntos fundamentales que son: los cambios de los seres vivos se deben al tiempo, al medio físico, la forma de nutrición y la domesticación.
-
Desarrolló la teoría del uniformismo, según la cual los fenómenos geológicos que operan actualmente en la Tierra. Lo han hecho a lo largo de toda su historia con la misma intensidad que en el presente.
-
La teoría de Lamarck era la siguiente: el entorno cambia, las formas de vida luchan por adaptarse continuamente a las nuevas exigencias de su hábitat, los esfuerzos modifican sus cuerpos físicamente, y estos cambios físicos son heredados por la descendencia. Las características adquirida son los padres que transmiten a los hijos los rasgos a partir de cómo se relacionan con el entorno. El ejemplo más famoso sobre esta teoría es el caso de las jirafas que estiran el cuello.
-
En su Ensayo sobre la población descubrió la regla según la cual la población humana se desarrolla en movimientos geométricos, mientras que los métodos de subsistencia lo hacen en movimiento aritmético; resalto que llegara un momento en que la población no descubrirá activos adecuados para su subsistencia.
-
Propuso la teoría de las catástrofes para explicar la extinción de las especies. Impulsor del estudio de los fósiles, se basa en los mismos y en los seres actuales, a los cuales agrupa por sus características estructurales y se crea así la anatomía comparada. Pero sus conclusiones caen en el fijismo, y propone la teoría de las grandes catástrofes para la extinción de las especies evitando de nuevo poner en entredicho la obra del Creador.
-
Desarrolló el primer mapa geológico preciso de Inglaterra. De sus viajes desarrolló el Principio de la Sucesión Biológica. La idea sostiene que cada período de la historia de la Tierra tiene su particular registro fósil. En esencia Smith dio comienzo a la ciencia de la estratigrafía, la identificación de las capas de roca basada, entre otras cosas, en su contenido fósil.
-
Lyell establece que todos los procesos naturales que cambian la Tierra en el presente lo han hecho de forma idéntica en el pasado. La teoría de la uniformidad se contrapone a la del catastrófico, muy popular entre los científicos de la época.
-
Responsable de la palabra “dinosaurio”. Describe y clasifica gran número de especies, incluidos algunos fósiles. Introduce el término histología y lleva a cabo una clasificación de los distintos tipos de homología. Es el autor de las primeras reconstrucciones de animales a tamaño natural.
-
Inicia el Evolucionismo cuando Darwin publica el libro “El Origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida”. Este libro es el inicio de la teoría de la evolución por medio de la selección natural.
-
Fue uno de los primeros defensores de la teoría de la evolución de Darwin. Asa Gray es el representante de lo que se ha llamado la “evolución teísta” la aceptación de unos mecanismos evolutivos naturales (la selección natural) que son los elegidos por la providencia divina para que se produzca la evolución de las especies. Dios no actúa de forma directa sobre la naturaleza sino que se vale de causas segundas, aparentan el materialismo pero de hecho, para el creyente, no lo es.
-
Propuso la hipótesis de que la selección natural podría dar lugar al aislamiento reproductivo de dos variedades al formarse barreras contra la hibridación, lo que podría contribuir al desarrollo de nuevas especies. Cada especie ha aparecido de manera coincidente, en el tiempo y en el espacio, con una especie preexistente estrechamente relacionada entre sí tienden a aparecer en las mismas áreas geográficas.
-
Las obras más conocidas son la teoría de las mutaciones. Las mutaciones y los períodos de mutación respecto de la formación de las especies, especie, variedad y origen por mutación. El cultivo de las plantas y la formación de la especie por grupos .
-
Fundamenta la actual teoría de la evolución, define el concepto de especie y comprende los mecanismos de aislamiento reproductivo. Acentuación en el pensamiento poblacional y la consideración de las especies como agregados de aislamiento reproductivamente.
-
Se sintió atraída por el mundo de las bacterias, en aquel entonces se consideraban solo en su dimensión de gérmenes de carácter patógeno y sin interés en la esfera del evolucionismo. Investigó en trabajos ignorados para apoyar su primera intuición sobre la importancia del mundo microbiano en la evolución. Autora de la teoría de la simbiogenésis, que explicaría el origen de las primeras células con núcleo a partir de la fusión de bacterias primitivas hace miles de millones de años.