-
Etapa de la historia que empieza con la caída del Imperio Romano y termina con el descubrimiento de América.
-
Mahoma fue un profeta al que con 40 años se le apareció el arcángel Gabriel para encomendarle que predicara la existencia de Alá. -
Es la huida que Mahoma realizó desde La Meca hasta Medina para escapar de las personas que querían matarle por predicar su religión. -
Cuando Mahoma llegó a Medina, organizó un ejército con sus seguidores para ir a conquistar La Meca. -
Dos años después de conquistar La Meca, Mahoma muere por una neumonía en su ciudad natal, sin haber dejado testamento. -
Batalla en la que se enfrentan las tropas del rey Don Rodrigo y las de Tariq y Muza, venciendo Tariq y Muza.
-
Tras ganar en la batalla de Guadalete, Muza se dirigió a conquistar Mérida, ciudad que resistió un año -
Tras la derrota de Don Rodrigo, algunos miembros de la guardia real huyeron a Asturias y vencieron a los musulmanes.
-
Las tropas musulmanas se adentraron en territorio franco y fueron derrotados por Carlos Martel, impidiendo el avance.
-
Los omeyas fueron invitados a un banquete por una dinastía enemiga, los abasíes. Una vez allí, los abasíes mataron a los omeyas -
Carlomagno, nieto de Carlos Martel, unifica gran parte de Europa y se proclama emperador
-
Según cuenta la leyenda, una estrella indicó el lugar donde el Apóstol estaba enterrado. Por eso se llamó Santiago de Compostela
-
Tratado mediante el cual Carlomagno dividió su territorio entre sus sucesores en varios reinos
-
Ibn Marwan huyó de Córdoba, y una vez que estaba en Mérida, recaudó fondos y fundó una nueva ciudad
-
EL rey Alfonso III reconquistó la ciudad y tras unos años la reconstruyó. Fue un gran paso en la Reconquista
-
Los monjes benedictinos, orden fundada por San Benito, la fundaron y la replicaron por toda la Europa cristiana
-
Tras ser Emir y tras convertir a la Córdoba califal en la mayor ciudad de Europa, Abderramán III se proclama Califa.
-
Aelfric era un abad inglés que escribió una obra llamada Coloquios, obra en la que recoge como era la vida en la Edad Media
-
Tras la muerte de Almanzor, Al-Ándalus se divide en reinos llamados taifas. Estos estaban en constante enfrentamiento.
-
Fue una de las taifas más importantes de Al-Ándalus hasta que en el año 1230 fue conquistada por el rey Alfonso IX de León -
Él heredó de su madre la corona, mas fue su padre el que la gobernó en un principio. Reconquistó numerosos territorios -
En ellas se enfrentaron Yusuf Ibn Tasufin y el rey Alfonso VI. En esta batalla los cristianos perdieron por su inferioridad numérica -
Esta universidad fue fundada por Irnerio, un jurista italiano. La universidad se volvió famosa por sus clases de Derecho
-
Periodo de expediciones militares convocadas por el Papa para recuperar Tierra Santa
-
Alcanzó su máximo esplendor cuando Enrique II de Inglaterra prohibió a los ingleses estudiar en la Universidad de París.
-
Otra vez lucharon Alfonso VI y el hijo de Yusuf, Ali Ibn Yusuf, batalla en la que volvió a perder el rey Alfonso
-
Una de las pinturas románicas más importantes de Europa. Representa a Cristo rodeado de los Evangelistas.
-
Dado que el Reino de Aragón disponía de muchas tierras sin poblar, el Rey concedió muchos privilegios a los nuevos pobladores
-
Nace cuando el Papa Alejandro III reconoce al conde Alfonso Henríquez como rey de ese condado llamado Portugal -
Con sólo un año de edad, se firmó el enlace matrimonial entre ellos dos para unificar el Reino de Aragón y el condado de Barcelona -
Fue fundada en el Reino de León y es una de las 4 órdenes más importantes de España -
Su construcción terminó entorno al año 1345 y ha sufrido varias remodelaciones y reformas. -
Tuvo su origen en la ciudad de Cáceres y estaba encargada de proteger a los peregrinos y de expulsar a los musulmanes -
La ciudad fue fundada por Alfonso VIII de Castilla y le fue concedida un fuero, que daba importancia a la convivencia de las tres religiones
-
Se celebraron durante el reinado de Alfonso IX de León debido a que necesitaban más fondos para lidiar con las guerras y la Reconquista
-
Procede de su reino antecesor, el de Pamplona. Durante la Reconquista no consiguió expandirse -
Batalla que se libró cerca de Ciudad Real y que acabó con la victoria de los almohades sobre los cristianos -
Fue fundada por una asociación de eruditos que abandonaron Oxford. El rey Enrique III le otorgó una carta real
-
Fue una batalla que enfrentó a los musulmanes y a los cristianos. A partir de esa victoria, Al-Ándalus fue conquistada mucho más rápido
-
Es la universidad española más antigua y la tercera más antigua de Europa. Sobre todo se estudiaba Derecho
-
Es una catedral gótica mandada a construir por Fernando III el Santo. Es la sede de la Archidiócesis de Toledo -
Fue reconquistada por Alfonso IX de León el día de San Jorge, patrón de la ciudad
-
Nace por la unión de las Coronas de Castilla y León. Tuvo un gran papel en la Reconquista. -
Fue reconquistada por Alfonso IX y se le concedieron fueros. Alfonso X fundó el Arzobispado de Badajoz
-
Fue fundada por Alfonso X el Sabio para la protección de los ganaderos, otorgándoles grandes ventajas jurídicas
-
La reconquista de la zona duró 16 años, hasta que Jaime I junto con nobles aragoneses terminaron de anexionarla al Reino Aragonés -
Alfonso entró en la ciudad, primero de forma pacífica, hasta que años después la anexionó al Reino de Castilla -
Tras la caída de Córdoba, la otra ciudad principal era Sevilla, por lo que Fernando dirigió todos sus esfuerzos hacia esa ciudad. -
Alfonso X el Sabio la fundó para traducir libros del árabe al latín. En ella trabajaban cristianos, árabes y judíos. Esos libros se trasladaban a toda Europa
-
Es una catedral francesa gótica, situada a 80 km de París
-
Tras anexionarla al Reino de Castilla, se le otorgan a sus habitantes las propiedades y objetos de los antiguos residentes
-
Catedral gótica con rasgos franceses. Fue modificada varias veces durante los siglos XV y XVI -
Catedral gótica francesa cuya construcción comenzó en el año 1220. Sus naves son las más altas de toda Francia -
Catedral gótica francesa, es de las más importantes en Francia y fue bombardeada por los Alemanes en el año 1914 -
Catedral gótica. Está dedicada a la Santa Cruz y a Santa Eulalia.
-
Catedral gótica de influencia francesa. Es la sede episcopal de la diócesis de León y está en pleno camino de Santiago -
Fue un conflicto armado entre Inglaterra y Francia. La guerra duró 116 años y acabó con la derrota de Inglaterra
-
Llega desde Asia por las rutas comerciales. Sólo en Europa, fallecen entre el 60 y el 30% de la población.
-
Cuadro del pintor flamenco Jan van Eyck en el que destaca el realismo y la riqueza de colores -
Obra maestra del pintor Roger van der Weyden. Trata del descendimiento de Jesucristo de la Cruz -
Los Reyes Católicos conquistaron lo que quedaba de Al-Ándalus en el año 1492. En ese mismo año Colón descubrió América.
-
Es un tríptico pintado por El Bosco que representa el paraíso, el infierno y el pecado. Es de las obras más famosas del pintor