-
El programa Nexus resultó y la llegada de Gingerbread lo confirmó. Google eligió para el lanzamiento al Nexus S -construido por Samsung-, un teléfono derivado del exitoso Galaxy S del fabricante surcoreano. Gingerbread fue otro gran refinamiento de Android, y vio un rediseño de los widgets y la pantalla de inicio de Android.
-
Android Jelly Bean marcó una nueva era para el sistema operativo. Su cambio más importante fue Google Now, al que se podía acceder rápidamente desde la pantalla de inicio y traía en un solo lugar información como eventos de calendario, correos electrónicos, informes meteorológicos, entre otras. Sentó las bases para lo que serían los actuales asistentes digitales, incluido el Asistente de Google.
-
A partir del 2003 todas sus actualizaciones anuales han venido con nombres en claves muy particulares que seguro captarán tu atención: Shadow, Darkness, Walking Dead, Silent Killer entre otros.
-
Se trata de una particular distribución lanzada en el 2002 por parte de la "Organización para el Software libre en educación y enseñanza". Quienes se basaron en Knoppix y Debian para distribuir un CD-ROM de arranque que presente una interfaz interactiva.
-
Android Froyo llegó en 2010 con el Nexus One, el primer teléfono Nexus. Froyo apuntaba más a refinar la experiencia de Android, ofreciendo a los usuarios cinco paneles de pantalla de inicio en lugar de tres, además de una nueva aplicación de Galería.
-
Android Marshmallow trajo cambios de diseño y también bajo la tapa. En particular, el menú de la aplicación cambió casi por completo. Google usó un fondo blanco en lugar de negro, por ejemplo, y agregó una barra de búsqueda para ayudar a los usuarios a encontrar rápidamente la aplicación que necesitaban.
-
El Nexus S fue un gran teléfono, pero no fue el final de la asociación de Google y Samsung. Ambas compañías se unieron nuevamente para el lanzamiento del Galaxy Nexus, que con la actualización Ice Cream Sandwich llevó muchas características de Honeycomb a los celulares.
-
Android 4.4 KitKat coincidió con el lanzamiento del Nexus 5 y llegó con muchas características novedosas. Fue uno de los mayores cambios estéticos del sistema, modernizando su aspecto. Los énfasis azules de Ice Cream Sandwich y Jellybean fueron reemplazados por un blanco más refinado, y varias aplicaciones de Android se rediseñaron para mostrar esquemas de colores más claros.
-
Diez años después del lanzamiento de Android en teléfonos inteligentes, conocimos Android 9.0 Pie, el cual trajo consigo varios cambios visuales que lo convirtieron en la actualización más importante para Android en unos pocos años.
-
Aunque es una copia de Debían, posteriormente se le fueron agregando paquetes de SUSE una versión más nueva también reconocida mundialmente.
-
Mac OS 9 (1999) agregó la opción de albergar varias cuentas de usuario con sus archivos y configuraciones propios. Se potenciaron las actualizaciones de software con Software Update.
-
Con este sistema también comenzó el uso de widgets en la pantalla de inicio -algo que iOS hasta hoy no permite-, aunque estos solo estaban limitados a lo que desarrollara Google. Esta primera versión ya tenía una profunda integración con Gmail.
-
Android Oreo llevó la plataforma Android a la versión 8.0 y, en particular, trajo un montón de funciones multitarea. el Picture-in-picture y la pantalla dividida nativa hicieron su debut en Android Oreo, lo que significa que puedes seguir viendo tu programa favorito en Netflix mientras navegas por la web.
-
Android 10 marcó un cambio para Google. Es posible que observes que no hay un nombre “azucarado” para esta versión. Eso no es un error: junto con el lanzamiento de la última versión de Android, Google también anunció un cambio de marca del sistema operativo, eliminando el esquema de nombres y manteniéndose solo con los números de versión. Google también anunció un nuevo logotipo para Android y un nuevo esquema de color.
-
Se puede decir que Android 7.0 Nougat marcó una de las actualizaciones más importantes para Android en sus diez años, principalmente debido a lo inteligente que se volvió el sistema operativo. Quizás el mayor impacto en Android en Nougat fue que Google Now fue reemplazado por el ahora muy respetado Asistente de Google.
-
Trae excelentes funciones de servidor Web, servidor de seguridad y otros buenos productos integrados para fines corporativos.
-
El primer Macintosh venía con System 1 (1984), que tenía escritorio, ventanas, iconos, menús y puntero de ratón. No existía la memoria virtual, por lo que no se podía trabajar en dos aplicaciones a la vez, y la papelera se vaciaba al reiniciar el ordenador.
-
Mac OS 8 (1997) renovó el Finder, con un aspecto más moderno y personalizable. El Web Sharing permitía a los usuarios hospedar páginas en su ordenador. El nuevo sistema de archivos liberó una gran cantidad de espacio. Mac OS 8.5 introdujo Sherlock, un programa de búsqueda avanzada local y en red.
-
Lanzado en el año 2005, no pudo ser soportado por todos los ordenadores MAC comercializados en aquel momento, ya que este sistema operativo no se encontraba disponible para aquellos equipos que no contasen con FireWire. Algunos de las características que se incluyeron en esta versión fueron Spotlight y Dashboard. Se rediseñó la interfaz gráfica y se definió Safari como navegador por defecto.
-
Lanzado en el año 2007 y compatible con los equipos PowerPC e Intel, implementa gran cantidad de nuevas características entre las que podemos destacar, time machine(volver a versiones anteriores de carpetas, disco duro, archivos, etc), mail 3 y soporte para pantallas Braille.
-
Si bien las actualizaciones habían sido importantes, hasta entonces se trataba de mejoras del mismo sistema operativo. En 2009, llegó Android 2.0 Eclair, incorporando profundos ajustes, muchos de los cuales todavía existen.
-
Esta es una versión que lleva el núcleo de Linux, adaptable a cualquier estructura de computadoras y dirigida al usuario promedio.
-
Este programa también incluye un libro escrito por Gerard Beekmans, en donde se explica correctamente como dar soporte a todos los componentes del ordenador para que se integren correctamente con el sistema. También fue introducido en el paso del año 2002.
-
Lanzado en el año 2009, permite el uso del touchpad para caracteres chinos, ajuste automático de la zona horaria, la utilización de la tecnología Grand Central(permite el uso de procesadores multinúcleo) y menor consumo de espacio de disco duro.
-
La primera actualización importante de Android, Cupcake, fue significativa por muchas razones, pero probablemente su mayor hito es haber sido el primer sistema operativo con un teclado en pantalla. Antes, los fabricantes debían incluir teclados físicos en los dispositivos.
-
Fue creada en el 2002 por Klaus Knopper, quien se basó en Debian para llevar a cabo esta versión. Se caracteriza por mantener un entorno de escritorio libre, lo que se conoce como LXDE.
-
Esta versión a inicios del año 2002 fue conocida como Clark Connect y fue hecha para pequeñas compañías con funciones de servidor.
-
A mediados del año 2002 aproximadamente fue que se consolidó esta versión en el mercado, ya que anteriormente estuvo en mano de diversos dueños. Como se puede intuir gracias a su nombre este software brinda servicios de puertos de enlaces, mejor conocido como servidor.
-
System 7 (1990) siguió avanzando en las funciones multitarea y permitió ampliar la memoria RAM. Se añadió nuevo software como el Networking de Apple Talk, Apple Share, QuickTime, etc. Se mostraba una lista de los programas abiertos, permitiendo cambiar entre ellos.
-
Lanzado en el año 2002, esta versión aportaba un incremento en el rendimiento del sistema operativo. Además, el MAC OS X 10.2 implementó una nueva interfaz gráfica y gran cantidad de mejoras, entre las que podemos destacar el soporte para redes Windows y la inclusión de varias aplicaciones y funciones.
-
El lanzamiento de Honeycomb fue interesante porque estaba dirigido a tabletas. Incluso, se mostró por primera vez en un dispositivo Motorola, que eventualmente se convertiría en Xoom. Honeycomb dio algunas pistas sobre el diseño de futuras versiones de Android.
-
La versión beta de Android 11 se lanzó en junio de 2020 y está disponible para los rangos de Google Pixel 2 hasta el rango de Pixel 4, Xiaomi Mi 10 y 10 Pro y teléfonos inteligentes OnePlus 8 y 8 Pro.
-
Esta distro salió al mercado en el año 2000 como uno de los mejores Firewall de la época. El cual además de prestar servicio de seguridad de redes también funcionaba como un servidor.
-
Esta es una distribución sencilla que salió en el transcurso del año 2001, con la finalidad de que los ordenadores que tuviesen procesadores PA-RISC pudiesen disfrutar de un sistema con el Kernel de Linux.
-
En el año 2002, Judd Vinet creó Arch Linux basado en Crux. Por lo tanto es una entrega también minimalista, que se caracteriza por incluir pocas aplicaciones en su instalación. Es una de las primeras en recibir actualizaciones en línea de forma automática.
-
Este sistema comenzó a operar como soporte para los usuarios de Red Hat Linux de Oracle en el 2002. Pero, debido a su utilidad años después se consolidó como una Distro única.
-
Es una versión de escritorio para uso común en cualquier ordenador, con idioma predominante en polaco pero también en inglés.
-
Lanzado también en el año 2001, se centró principalmente en los ordenadores Mac G3. Esta versión incluía tanto actualizaciones de algunos de los componentes como solución a los errores que poseían los sistemas operativos anteriores.
-
Su principal incorporación fue el cambio rápido de usuarios, que permitía iniciar varias sesiones de diferentes usuarios al mismo tiempo.
-
Android Donut fue una actualización mayor. Llevó el sistema operativo a millones de personas, al agregar soporte para redes CDMA como Verizon, Sprint y varias importantes de Asia.
-
-
Un sistema revolucionario gracias a su interfaz gráfica basada en ventanas
-
El 12 de septiembre de 1987 llega Windows 2.0, una renovación de Winows 1 en la que los usuarios nos topamos con algo muy llamativo: iconos de escritorio.
-
Windows 3.0 aparece el 22 de mayo de 1990 y con varios millones de ventas en el primer año fue uno de los primeros éxitos importantes de Microsoft. Con importantes cambios en la interfaz de usuario aparecieron por primera vez tres viejos conocidos: el "Administrador de Programas", el "Explorador de Archivos" y el "Panel de Control", entonces rediseñado.
-
Cambio de denominación. Windows NT proviene del nombre en clave que tenía el proyecto cuando estaba en fase de desarrollo: N-Ten. Lanzado el 27 de julio de 1993 se trataba de un sistema operativo de 32 bytes multitarea y multiusuario. Un paso adelante por parte de Microsoft que no resultó tan exitoso en adopción cómo Windows 3.
-
Con Windows 95 se renovó la interfaz completamente, siendo mucho más agradable para el usuario. Llegó así por ejemplo el botón de Inicio, la Barra de Tareas o el Área de Notificaciones (recordemos que era la época del módem, fax,...).
-
Versión buena y ahora... mala. El 25 de junio de 1998 ve la luz Windows 98, la primera versión diseñada específicamente para el consumidor.
-
Windows ME o Windows Millennium Edition, está considerado como una de las peores versiones de Windows que se han lanzado. Sale a la venta el 14 de septiembre de 2000 y cómo novedad deja de tener soporte en modo real de DOS.
-
La segunda bomba en ventas de Microsoft, es el primer sistema operativo de consumo basado en arquitectura NT. Superó con creces los 500 millones de ordenadores y dejó de recibir soporte en abril de 2014.
-
Windows Vista debuta una nueva interfaz gráfica que permitía la transparencia en las ventanas llamada Aero. Las ventanas cobraban una nueva vida, con efectos y nuevos movimientos del ratón para interactuar en el escritorio.
-
En Windows 7 vimos una interfaz rediseñada, con una nueva barra de tareas ahora más personalizable y sobre todo un mejor rendimiento del sistema. Fue la primera versión de Windows Touch, que permitía usar pantallas táctiles.
-
Nos acercamos al final. El 25 de octubre de 2012 llegó Windows 8 y lo hizo envuelto en la polémica. ¿El motivo? No tenía botón de Inicio en una interfaz que había sido complemente renovada al adoptar el diseño Metro.
-
Es la versión de Windows más madura y más segura. De hecho hace poco hemos visto cómo ha destronado a Windows 7 cómo la versión más usada del sistema operativo de Microsoft y camino de llegar a los 1.000 millones de equipos que la integran cómo SO.
-
La instalación se debía llevar a cabo con 2 disquetes, de los cuales uno se encargaba de bootear el ordenador y el otro de rootearlo. Para que el proceso fuera exitoso se necesitaba que el equipo contará con un editor de tipo hexadecimal.
-
Esta es una muy antigua distribución de Linux desarrollada en el Centro de Computación de Manchester, Inglaterra también en el año 1992.
-
Unos meses más tarde, en el mismo año 1992 surgió otra entrega de Linux desarrollada en Texas A&M en conjunto con Unix y Linux User Group. Esta tercera entrega fue la primera en ofrecer variedad de ventanas en el sistema y no solamente un simple editor de texto.
-
Esta versión de Linux fue lanzada casi en paralelo con la anterior, con la diferencia de que ésta establece las bases para las mejores entregas de Linux conocidas hoy en dia.
-
Esta distribución fue lanzada a mediados del año 1992, y desde su salida hasta casi finales de la década de los 90 dominó el mercado de software.
-
Esta versión se puede decir que establece un antes y un después en la historia de Linux, ya que muchas de las otras Distros están basadas en Debian.
-
Fue la primera versión en utilizar herramientas de administración de paquetes para los programas, y estableció las bases para que otras versiones las implementaran.
-
Lanzada en el 1998, basada en Red Hat Linux y dirigida al público con ordenadores personales. Era el sistema ideal, tanto para principiantes como para avanzados en las áreas de la computación.
-
Esta es una distribución de Linux para japoneses, se trata de una bifurcación de la conocida Red Hat patrocinada por VineCaves. El desarrollo de esta entrega comenzó en el 1998 y en el 2000 salió al público.
-
Este es un subsistema que porta sin problemas el núcleo de Linux y que se enfoca en funcionar en ordenadores con arquitecturas muy bajas, 16 bits por ejemplo. Anteriormente fue conocido como Linux-8086 y comenzó a funcionar en el 1999.
-
Es una distribución que ronda el año 1999 desarrollada casi a la par con Red Hat Linux y basada en esta.
-
Esta es una versión de Linux con aplicaciones industriales y que mejora el desarrollo en ordenadores de Host. Todos sus paquetes suelen ser de código abierto por lo que para su salida en 1999 fue un gran avance.
-
Se trata de una de las primeras versiones minimalistas de Linux, sencilla y orientada a desarrolladores. Fue lanzada en el 2001 y actualmente sigue funcionando con el núcleo de Linux. Las actualizaciones las llevan a cabo numerosos desarrolladores de la comunidad de CRUX.
-
Esta distribución también es conocida como DebianEdu, en pocas palabras es una versión educativa de debian que salió al mercado en el 2001. Ideada como un recurso para las escuelas de Noruega para facilitar el aprendizaje de los niños y mejorar los métodos de evaluación de los profesores.
-
En el año 2002, Judd Vinet creó Arch Linux basado en Crux. Por lo tanto es una entrega también minimalista, que se caracteriza por incluir pocas aplicaciones en su instalación. Es una de las primeras en recibir actualizaciones en línea de forma automática.
-
Fue creada en el 2002 por Klaus Knopper, quien se basó en Debian para llevar a cabo esta versión. Se caracteriza por mantener un entorno de escritorio libre, lo que se conoce como LXDE.
-
Dicho nombre hace referencia al pingüino de papua, en consideración que la mascota de este sistema es un ave de este tipo. El mismo se adapta fácilmente a cualquier arquitectura y presenta un gran rendimiento para aquellos usuarios experimentados con paquetes de fuentes.
-
Enfocada en funcionar en computadores antiguos o de pocos recursos, pero sin dejar de lado el entorno moderno para esa época.
-
Lunar salió al mercado a principios del año 2002 bajo el código fuente y el núcleo de Linux. Destaca porque se adapta muy bien a las necesidades de sus usuarios y por que tiene un arranque sencillo con paquetes poco complejos.
-
Dejando de lado el esoterismo este software permite un mejor control de ordenador a comparación con otras versiones, lo cual puede llegar a considerarse mágico.
-
El primer Macintosh venía con System 1 (1984), que tenía escritorio, ventanas, iconos, menús y puntero de ratón. No existía la memoria virtual, por lo que no se podía trabajar en dos aplicaciones a la vez, y la papelera se vaciaba al reiniciar el ordenador.
-
Sistemas operativos basados en las PowerPC-port de OpenStep. Poseen una memoria un procesador heredados de Mach’s, mientras que que el driver de la interfaz proviene de BSD’s POSIX-UNIX. Cada uno de los sistemas operativos Mac OS X que se han ido desarrollando a lo largo de los años han recibido el nombre de algún animal felino.
-
Lanzado en el año 2012, permite la sincronización automática de archivos de iWork a través de iCloud. Además, incluye iMessage, que permite el envío de mensajes entre usuarios MAC, y algunas redes sociales como son Facebook y Twitter. Implementa Game Center, que permite compartir con otros usuarios de juegos iOS las puntuaciones que se van consiguiendo.
-
Android Lollipop, que debutó junto al Nexus 6, fue el primero en presentar la filosofía de “Diseño de materiales” de Google. Sin embargo, las actualizaciones no fueron puramente estéticas: el sistema operativo también exhibió algunas actualizaciones significativas bajo la tapa.
-
Lanzado en el año 2011, se caracteriza por la inclusión de nuevas aplicaciones entre las que destacamos FaceTime, que permite realizar videollamadas, y MAC App Store, disponible para personas mayores de 13 años de EEUU.
-
Dicho nombre hace referencia al pingüino de papua, en consideración que la mascota de este sistema es un ave de este tipo. El mismo se adapta fácilmente a cualquier arquitectura y presenta un gran rendimiento para aquellos usuarios experimentados con paquetes de fuentes.
-
Desarrollada por una empresa fundada por Adam J. Richter en California, fue la primera Distro en distribuirse mediante CD ROM. Además esta versión fue la primera en poderse configurar mediante Plug And Play.