-
Durante la conferencia Nacional de Servicio Social de Estados Unidos, Mary Richmond propuso la creación de una “Escuela de Filantropía”, fue la primera en proclamar las buenas intenciones y el sentido común no son suficientes para que la ayuda a los necesitados sea eficaz.
-
Se inauguró en New York, en un principio se orientó hacia la práctica y la acción más que hacia el análisis de los problemas o la producción de conocimiento.
-
Se inicia en chicago la enseñanza sobre grupos con un curso llamado Clubes infantiles y labor por medio de excursiones al campo.
-
-
otorgó el primer grado de Maestría a estudiantes de trabajo grupal que cursaron el currículo Group Service.
-
Autores como Samuel Slavson, Joshua Lieberman y Wilbur Newstetter, se empeñaron en darle una base científica al trabajo y práctica con grupos por medio de experiencias controladas y la incorporación de conocimiento de otras disciplinas
-
los editores lo introdujeron como una de las cuatro grandes divisiones del trabajo social, y presentaron un listado de artículos sobre el tema, dando otro paso hacia la aceptación del trabajo con grupos como parte del trabajo social.
-
15 escuelas de trabajo social fueron reconocidas por la
Asociación Americana de Escuelas de Trabajo Social para ofrecer
preparación sobre el emergente método profesional. -
Realizado en Chile, para discutir diferentes temas de interés en la materia, llegando asi el TSG a Latinoamérica
-
Para este año ya había 21 especializaciones en trabajo de grupo aprobadas por la comisión de acreditación de la Asociación Americana de Escuelas de Trabajo Social
-
Esta iniciativa se dio en Colombia en la cual entregaba un concepto del mismo y se instauraban las cátedras de
caso, grupo y comunidad -
la comisión sobre alcoholismo también empieza a utilizar el trabajo con grupos con familiares de personas con problemas de alcohol. En esta comisión «se trabajó con grupos abiertos y grupos terapéuticos cerrados» con el apoyo de psiquiatras
-
En Brasil, en el que sustentó la existencia de un método básico o enfoque genérico del trabajo social.
-
En Colombia, desde 1971 y hasta principios de la década
de los ochenta, las cátedras de los métodos clásicos de trabajo social (caso, grupo y comunidad) se suspendieron. -
En el cual se señalo que con la reconceptalizacion del trabajo social en america Latina, las proposiciones de la ciencia social tendrían carácter más dogmático que científico para el servicio social
-
Comenzó la aplicación con la formación de grupos de mujeres en estado de gravidez, madres de niños desnutridos en tercer grado, y con la capacitación de adultos