Taco

línea de la connquista_Jose_Garcia

  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
    1517

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán

    Tras las dos expediciones de 1517 y 1518 organizadas por el Gobernador
    de Cuba, Diego Velázquez de Cuellar, las noticias del descubrimiento de
    una civilización importante, con oro y con posibilidades de comerciar
    hicieron que el gobernador organizara rápidamente una tercera
    expedición con el objetivo de fundar un asentamiento estable en la zona.
    Parar esta expedición, el gobernador cubano eligió a Hernán Cortés
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)
    1521

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)

    Hacia 1521 Hernán Cortés pidió a Nuño de Guzmán la exploración y la
    conquista del Occidente de Nueva España. Nuño de Guzmán fue
    acompañado por 500 soldados españoles y 15,000 mexicas sometidos,
    los mexicas eran utilizados como guías y trabajadores en las minas que se
    fueran encontrando. El interés era dominar las tierras de los grupos
    Caxcanes, que estaban del otro lado de la Barranca de Huentitán. Nuño
    de Guzmán derrotó a los caciques de la región y, como no existían grupos
  • Caída de Tenochtitlan
    May 26, 1521

    Caída de Tenochtitlan

  • Fundación de la provincia de Ávalos.
    1524

    Fundación de la provincia de Ávalos.

    Hacia 1524, Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la
    encomienda más tarde conocida como Provincia de Ávalos.
  • Juicio de residencia a Nuño Beltrán
    1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán

    Desde 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un
    juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia
    contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de
    su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla
    asesinado
  • Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    1530

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

  • Fundación de Santiago de Compostela
    Jul 25, 1540

    Fundación de Santiago de Compostela

    En la época prehispánica habitaban en la región diversas etnias indígenas
    de origen náhuatl que pertenecían al señorío de Xalisco, uno de los
    cuatro que formaban el reino de Chimalhuacan, que comprendía los
    estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes y parte de Sinaloa,
    Zacatecas y San Luis Potosí. El valle de Cactlán, donde se encuentra
    actualmente la ciudad de Compostela, estaba habitado antes de la
    llegada de los españoles
  • Guerra del Mixtón
    Jan 3, 1550

    Guerra del Mixtón

    La Guerra del Miztón o Mixtón fue una serie de enfrentamientos bélicos
    entre varias tribus indígenas —denominadas de forma genérica
    chichimecas— pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al
    poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército
    español a mediados del siglo XVI. Durante esa época, varios pueblos
    indígenas ya habían sido conquistados previamente por los españoles,
    pero unidos rehusaron el sometimiento y se levantaron en armas.