-
Creada por Manuel Felguérez.
-
Exponente del Ateneo de la Juventud.
-
Exponente de los Muralistas.
-
Exponente de los Muralistas.
-
Exponente del Ateneo de la Juventud.
-
Exponente de los Contemporáneos.
-
Primera mitad del siglo XX
-
Exponente de los Contemporáneos.
-
Fue una asociación cultural que, surgida en México a principios del siglo XX, su característica principal se debe a su funcionalidad: esto es debido a que el Ateneo de la Juventud organizaba reuniones intelectuales y debates públicos. La asociación en sí es extremadamente reconocida debido a su fuerte impacto, su esencia de ser un movimiento excepcional intelectual alimentó la crítica de haber causado un impacto en la vida cultural del país.
-
-
-
Pintado por Diego Rivera.
-
Pintado por José Clemente Orozco.
-
Escrito por Xavier Villaurrutia González.
-
Exponente de la Ruptura.
-
Por el grupo de jóvenes intelectuales mexicanos conocidos como Los Contemporáneos.
-
Exponente de la Ruptura.
-
Escrito por Xavier Villaurrutia González.
-
Escrito por Enrique González Rojo.
-
Exponente del Performance Feminista.
-
El movimiento marca un antes y un después en la pintura mexicana al incorporar valores más cosmopolitas, abstractos y apolíticos en su trabajo, buscando expandir su temática y estilo más allá de los límites impuestos por el muralismo, como explicó Bautista Díaz.
-
Exponente del Neo Mexicanismo.
-
Exponente del Performance Feminista.
-
-
Estuvo formado por jóvenes que pretendían una ruptura con la literatura tradicional a través de un lenguaje más abierto, liberal y sin moldes. Manifestaban un profundo desacuerdo con el régimen autoritario, por lo que el medio que les pareció más adecuado para expresarse fue la literatura de una forma perspicaz e irreverente. Los temas que tocaron iban desde la guerra de Vietnam, las drogas, el sexo y obviamente el rock and roll.
-
Es el conjunto de ideas, valores, actitudes y conductas que van contra la cultura ya establecida en la sociedad. Es una tendencia o movimiento, incluso puede ser la actitud de un pequeño grupo de personas, que manifiesta la disconformidad contra el orden prestablecido.
-
Escrito por Gustavo Sainz.
-
Escrito por José Agustín.
-
-
Artista Ana Mendieta,
-
Creado por Mónica Mayer.
-
-
El Neo Mexicanismo retoma la imaginería mexicana, incluyendo elementos religiosos tradicionales, y reforma artísticamente íconos populares mexicanos.
-
-
Pintado por Nahúm B. Zenil.
-
Pintado por José Luis Cuevas.
-
Pintado por José Julio Galán Romo.
-