-
Las iglesias imponen en la publicaciones referente a ellas, eliminan la libertad de expresión.
-
esta linea de tiempo trata sobre la historia de la comunicación social, en donde nace en Inglaterra.
-
Nace el primer diario en el mundo, en Londres.
-
Ya existe producción en el periodismo, nacen varias publicaciones de periodicidad variables en el diario.
-
El país se desarrolla hasta el siglo XVIII, se instaura como la vía principal, para que las ideas quedaran plasmadas.
-
En el siglo XIX se produce la revolución del periodismo por los siguientes aspectos: avances tecnológicos, ampliación y agilización de las comunicaciones, reducción de analfabetismo, entre otras.
-
Por los causantes de la revolución del periodismo, se identifican dos bloques de contenidos de medios. El periodismo político, utiliza los diarios como vehículo de trasmisión de ideas. El periodismo informativo, el objetivo es el beneficio económico, en donde evolucionara a la prensa que conocemos actualmente.
-
La nueva herramienta útil para el periodismo impreso.
-
Aparecen las primeras fotos en el periódico de Nueva York.
-
Se utiliza el color en los cómics,y en las ediciones dominicales de algunos periódicos.
-
En el siglo xx la tecnología avanzada, telecomunicaciones, y una mayor cultura, ayuda a la información como un elemento clave para la sociedad.
-
Nacen "el Universal" "el Excelsior" y "la Discusión".
-
El periodismo se limitaba a informar sobre conflicto y los ideales cada uno, y terminando la guerra eliminaban los diarios, liberales, comunistas, socialistas, y republicano. solo permanecieron pocos.
-
En los años 70 inicia una crisis, que abre una información veraz y eficaz para la sociedad, han mejorado la actualización de sus contenidos. ha cobrado fuerza en el mercado audiovisual, pero a la vez esta de ellos herramientas de manipulación.
-
Nace esta herramienta importante para la sociedad y la industria del periodismo
-
Los diarios comienzan apoyarse en la red, para así expandir su mercado.