-
Principal pensador de la Liga Islámica, desarrolló la idea del renacimiento de la civilización islámica, rechazo la hegemonía europea.
En 1884 él publicó su revista más famosa: “AlUrwa Al Wuthqa” (El vínculo indisoluble), opositora a Bretaña, llamó a la unión de todas los pueblos islámicos contra la hegemonía occidental. -
A causa del Acuerdo de Sykes Picot el 16 de mayo para controlar países del medio oriente por Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y la Tercera República Francesa, esta revolución tuvo por objetivo la liberación, la unión y la independencia de los árabes.
-
como la “Liga Oriental” (1929), “Asociación la UniónÁrabe” (1930) y “Asociación la Orientación Árabe General” (1933), entre otras.
-
se reunieron los nacionalistas árabes asiáticos, para discutir los asuntos árabes y redactar una carta árabe “sagrada”. Esta carta confiere el derecho a todos los árabes en todos los países continuar su lucha para la liberación esperada
-
liderazgo de la familia Hachemita (posición religiosa y antigüedad) Y el liderazgo de la familia saudita “Al-Soud”. (división del Oriente Árabe impuso una situación política nueva)
-
para defender el punto de vista árabe y el derecho árabe en el asunto palestino. Asistieron a ella representantes de los parlamentos de los países árabes de ese entonces.
-
El embajador en Iraq envió una carta a su gobierno con la solicitud para la creación de una federación entre los estados árabes. La segunda tendencia, solicitó ayuda a Italia y Alemania países que en el mes de Octubre, declararon expresamente su apoyo a la unión de los árabes
-
el Ministro de Relaciones Exteriores Anthony Eden, declaró el apoyo de Bretaña a la unión árabe, comprometiéndose a trabajar por cualquier proyecto que refuerce la unión o las relaciones económicas, culturales y políticas entre los países árabes.
-
se considera la base de la Carta de La Liga Árabe y su creación.
-
Los Estados firmantes fueron Egipto, Arabia Saudí, Yemen, Irak, Transjordania, Siria y Líbano. La constitución de la Liga se inspiró los ideales de panarabismo vinculados al proceso de independencia de los países árabes de Oriente Próximo, Medio y el norte de África iniciado en el período de entreguerras y acentuado tras la Segunda Guerra Mundial.
-
Egipto, Iraq, Jordania, Líbano, Arabia Saudí, Siria y Yemen del Norte
-
-
la Liga apoyó ésta en su calidad de actor político
-
La liga esta conformada por países árabes-africanos y es uno de los estatutos de la carta la soberanía de los estados.
-
con objeto de protegerse y enfrentar los planes de expansión israelí. El Convenio llamó a aplicar el Principio de Defensa Conjunta de todos los países árabes frente a cualquier agresión.
-
-
El Convenio fue resultado del Conflicto Árabe- Israelí en el año 1948, con objeto deprotegerse y enfrentar los planes de expansión israelí. El Convenio llamó a aplicar el Principiode Defensa Conjunta de todos los países árabes frente a cualquier agresión.
-
-
estableciendo al cargo de secretario general adjunto; se trató por vez primera de las posibilidades de que la Liga tomase parte en un pacto del Mediterráneo o en un pacto general estabilizador del Próximo Oriente
-
-
de pagos y transferencias de capitales.
-
garantizar la libre circulación de capitales entre los países partes y la libre circulación de personas y mercadería, productos nacionales, libertad de residencia y trabajo, la eliminación de las barreras arancelarias, unificación de las reglas de transporte, coordinación dela política financiera, monetaria, y tributaria.
-
-
Bloque Africano-asiático a favor del nacionalismo tunecino y conjuntamente con los otras diez Estados de dicho bloque.
-
-
-
-
-
-
-
Cumbre Árabe de Jartum, se negó reconocimiento, negó negociación y negó reconciliación a Israel ( conocida como las tres negaciones).
-
-
-
Organización de los Países Árabes Exportadores de Petróleo
-
Unión Árabe de la Ciencia de la Administración
-
-
se vuelven miembros
-
-
Institución internacional independiente que disfruta de personalidad jurídica internacional plena y completa autonomía en asuntos administrativos y financieros.
-
-
-
La Incorporación para la Organización de la Liberación de Palestina
-
-
-
. Como consecuencia de este acuerdo y el rechazoárabe de este acuerdo, se congeló la membresía de Egipto en laLiga Árabe, trasladando la sede desde el Cairo a Túnez.
-
creados en el Estatuto del Consejo dela Liga a través del Decreto N° 3438 en su sesión N° 65 La referencia legal que avala la formación de esos comités es el artículo 18° del Estatuto de la Liga Árabe
-
-
A través de ese proyecto se pretendía conformar el pacto con los principios de
la ONU y de otorgar a la Organización, mecanismos de solución pacífica de
controversias y de un aparato militar. -
En la Cumbre de Fez, se declaró la disposición de reconocer a Israel. Es usual que algunos países responsabilicen a la Liga en decisiones impulsadas por ellos, para evitar el reproche popular interno.
-
negociación y resistencia armada como otra alternativa válida para lograr la paz. Resoluciones de la cumbre de Amman, determinó la recuperación de las relaciones diplomática entre los países árabes y Egipto.
-
-
Barakat, S (2010). La Liga Árabe. Recuperado de: https://www.academia.edu/27867821/Actividad_Formativa_Equivalente_a_la_Tesis_AFET