-
Este artículo se reimprimió en la misma revista en junio de 1979 denominado Teoría del Ciclo Vital del Liderazgo
-
La revista Training and Development Journal fue la primera en publicar las ideas innovadoras de Hersey y Blanchard sobre el liderazgo.
-
En el artículo de 1969, los cuatro cuadrantes en que se representaba la combinación de las dos dimensiones del comportamiento, no tenían etiquetas para nombrar los cuatro estilos de liderazgo. Se hablaba de Cuadrante 1, 2, 3 y 4. Con el desarrollo del liderazgo situacional, éstos pasaron a denominarse “Dirigir” o Estilo 1, “Persuadir” o Estilo 2, “Participar” o Estilo 3 y “Delegar” o Estilo 4.
-
Hersey y Blanchard desarrollaron un instrumento (LASI, Leader Adaptability and Style Inventory).
-
En 1977, pasará a denominarse LEAD (Leader Effectiveness and Adaptability Description). Este instrumento se diseñó para evaluar la percepción del comportamiento del líder, especialmente con respecto a tres aspectos del mismo: el estilo del líder, el rango de estilos y la adaptabilidad del estilo.
-
Se incluye en el modelo la “curva prescriptiva” mediante la cual el aumento o la disminución de tarea y relación será curvilíneo
-
La madurez del subordinado pasará de ser considerada como un indicador global que se evalúa en un continuo a entenderse como una variable con componentes separados: “madurez psicológica” o motivación, y “madurez para el puesto” o capacidad.
-
Presentaron el Liderazgo Situacional II, que posteriormente se aplicaría al desarrollo de los grupos. Este artículo se limitará al análisis del modelo que desarrollaron conjuntamente ambos autores.
-
https://www.youtube.com/watch?v=K7r_NwasUXk Añadieron una nueva prescripción a su modelo, acerca del ajuste entre el liderazgo y la preparación (madurez). “El Liderazgo Situacional no sólo sugiere los estilos de liderazgo de alta probabilidad para distintos niveles de preparación, sino que también indica la probabilidad de éxito de los otros estilos si el líder no está motivado o no es capaz de emplear el estilo ‘deseado’