-
Se convocaron 44 proponentes:
Radio Televisión Interamericana RTI
Producciones Punch
Caracol Televisión
RCN Televisión
Producciones Cinevisión
Promec Televisión
Colombiana de Televisión
Producciones JES
Jorge Barón Televisión
Germán García y García
Producciones Eduardo Lemaitre y Cía.
Producciones Alejandro Munevar Domínguez PAM
Consorcio Arturo Abella-Telestudio-Jorge Enrique Pulido
Consorcio A3 (Alberto Dangond Uribe-Alfavisión-Alberto Acosta)
Coestrellas
Consoricio Salim A. Sefair-Arturo de -
Durante el domingo todos presentaron nueva programación, solo el Noticiero Cinevisión fue el primer noticiero que emite ese día bajo nuevo horario
-
Fue aplazada para esta fecha, en un principio fue cuestionada por haber puesto de fecha de lanzamiento ese día, hoy, por sus resultados no da lugar a discusión
-
Debido a que ninguno se había interesado en ese horario por la Cadena 1 en 1983, vuelve y se convoca a otra licitación y Promec gana el horario.
-
Debido a que dicho consorcio no pagó el tiempo establecido, Inravisión declaró la caducidad de contrato, Alberto Dangond respondió que la culpa la tuvo Alberto Acosta pues era quien representaba el Consorcio
-
A raíz de las dificultades que tiene la empresa a raíz de la recesión económica entre 1983 y 1984 y los malos resultados en sus novelas desde marzo, se concluye que la empresa será vendida, Fernando Londoño Henao, su fundador renuncia su propiedad que duró 16 años.
-
Dentro del consorcio Abella-Telestudio-JEP, se retira el periodista y su noticiero debido al bajo rating vencido por su competidor Noticias 1, Telestudio asume ese espacio con el Noticiero del Mediodía, bajo la dirección de María del Rosario Ortíz
-
El presidente Virgilio Barco, en cabeza del gerente de Inravisión Felipe Zuleta Lleras posterga la licitación de televisión programado para este mes, se plantea que para la siguiente licitación tendrá como periodo 4 años.
-
Juio Mario Santo Domingo, el empresario dueño de la Cervecería Bavaria adquiere a la programadora en un 47 por ciento.