-
Se dictan normas generales a las cuales debe sujetarse el Gobierno para modificar los aranceles, tarifas y demás disposiciones concernientes al régimen de aduanas
-
Se dictan las normas generales a las que deberá sujetarse el Presidente de la República para fomentar las exportaciones a través de las sociedades de comercialización internacional y se dictan otras disposiciones para el fomento del comercio exterior
-
-
Criterios generales, orientan regulaciones sobre el comercio exterior (Artículo 1: Promover industria Colombiana e incentivar exportaciones, Facilita integración a tratados internacionales, Aplica permanentemente legislación a tratados internacionales) remiten normas generales las cuales se sujeta el gobierno para regular aspectos del comercio exterior (Artículo 2: Creación CERT, eliminación CAT. Se cuenta con el Banco de la República para expedición de CERT, a exportadores que operen bajo ley)
-
Presenta revisión parcial de legislación aduanera que aplica en el territorio nacional. Las regulaciones presentes se ejecutan en actos como importación, exportación, condiciones de almacenamiento, tránsito aduanero, tráfico postal, régimen de viajeros y regulaciones para las Zonas Francas. Establece las situaciones para emplear la obligación tributaria aduanera en la cual se manifiestan las obligaciones del declarante de pagar derechos de importación y exportación con beneficio para la Nación.
-
-
Se Crea el Ministerio de Comercio Exterior, del Banco de Comercio Exterior y del Fondo de Modernización Económica: en donde se establecen normas generales a las cuales se sujetarse el Gobierno Nacional para regular el comercio exterior del país
-
La ley será ejercida en materia de cambios internacionales, el cual tiene como propósito promover el desarrollo económico, social y el equilibrio cambiario. El Gobierno Nacional determinará las distintas operaciones de cambio como actos, contratos, operaciones, de adquisición de residentes y no residentes
-
Este decreto será aplicado bajo el régimen el cual se regula la importación de mercancías y sus tipos (introducción de mercancías de procedencia extranjera), levante de mercancías, transporte de las mismas y sus depósitos.
-
-
Describe y explica la sistematización de los procedimientos aduaneros junto a la utilización de la clave electrónica confidencial, las medidas de contingencia, constituye las garantías junto de aclarar quien son los declarantes e intermediarios aduaneros
-
-
-
Este decreto da a conocer los requisitos para obtener el reconocimiento, la inscripción y renovación como usuario aduanero permanente
-
-
Esta ley decreta la función de entidades u organismos nacionales y de ministerios, dentro de ellos se destaca el articulo 4 el cual decreta la función del ministerio de comercio exterior y el ministerio de desarrollo económico
-
-
Se determinan los objetivos y la estructura orgánica del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
-
-
Se racionalizan algunos trámites y procedimientos de comercio exterior, se crea la Ventanilla Única de Comercio Exterior
-
-
Se basa en la zona franca que delimita dentro del territorio nacional que desarrollan actividades industriales de bienes y servicios o actividades de comercio, esta tiene como finalidad ser instrumento de creación de empleo, desarrollar procesos industriales altamente productivos y competitivos, promover la generación de economías de escala
-
-
Establece las funciones que debe ejercer el comité de asociación aduanera, pues busca un fortalecimiento en la institución
-
-
-
Se establecen disposiciones relacionadas con las solicitudes de registro y licencia de importación
-
-
Se aprueba el protocolo de la Alianza del pacifico y da origen a la verificación de las mercancías entre las partes y de esta forma amplía las posibilidades para la inserción de nuestra economía en cadenas regionales y globales de valor
-
-
Busca fundamentalmente simplificar los procedimientos, agilizar los trámites, ahorrar esfuerzo administrativo, reducir los tiempos de desaduanamiento5 y en general, contribuir a la facilitación del comercio exterior
-
-
Modernización de las operaciones de comercio exterior y la implementación de una nueva normatividad aduanera ajustada a los parámetros internacionalmente aceptados
-
Este decreto otorga mayor seguridad jurídica y ajusta procedimientos que hacen posibles las nuevas operaciones aduaneras que demanda hoy el comercio global.
-
-
Creado con el propósito de otorgar seguridad, estabilidad, certeza jurídica y facilitar la logística de las operaciones de comercio exterior que ofrece seguridad jurídica para los usuarios aduaneros en tanto que consolida y armoniza las diferentes normas que estaban vigentes. Aun así, el decreto también incorpora nuevas directrices para facilitar los procesos aduaneros.
-