-
después de décadas de enfrentamientos y debates, se promulgo (el 1º de mayo de 1853) la constitución nacional, a partir de ese momento el país se rige entorno a una ley común.
-
la gestión de domingo Faustino sarmiento puso énfasis en el desarrollo educativo del país para cumplir este objetivo se requerían leyes que garantizaran el funcionamiento de las escuelas
-
sarmiento Sanciono la ley Nº463 de subvenciones que permitía al estado nacional girar fondos a las escuelas provinciales con urgencias económicas
-
Durante el gobierno de Julio Argentino Roca se dio un fuerte impulso a la educación, en el que se promulgo la ley 1420 que tenía vigencia solo en los territorios dependientes directamente del estado nacional como lo eran la capital el chaco y la Patagonia esta nueva legislación establecía la enseñanza primaria obligatoria gratuita y gradual para todos los habitantes de dichos territorios.
-
Se promulgo la ley Nº4874 Lainez, en don impulso que autorizaba al estado nacional a través del consejo nacional de educación abrir escuelas en las provincias más necesitadas, desde el congreso se brindaban las herramientas legales para universalizar el derecho a la educación.
-
La ley de Láinez fue derogada por la dictadura de Juan Carlos Onganía
-
Bajo el gobierno de facto de Jorge Rafael Videla, las escuelas fueron transferidas definitivamente a las provincias donde se encontraban.
-
La educación básica fue cambiada por el sistema de educación general básica, conocida como EGB, este sistema comenzó a regir a partir de la reforma de la década de los 90s, durante la presidencia de Carlos Menem, 1989, este cambio dio paso al modelo educativo neo liberal
-
Esta ley promulgada durante la presidencia de Carlos Menem, obligo el paso de todas las escuelas de enseñanza media y superior del estado nacional a las manos de la provincia que se encontraban.
-
Durante la creación de la ley 24195 federal educación en 1993 y la ley 24591 de educación superior 1995, se moldeo un nuevo régimen, por el cual la educacion dejo de ser un derecho que el estado debia garantizar para pasar a ser un servicio de consumo
-
También se ordeno el sistema educativo de la siguiente manera, ampliando la obligatoriedad a 10 años y dividió el sistema en 5 niveles
I. Nivel inicia de los 3 a 5 años
II. La educación general básica, EGB 9 años
III. Polimodal 3 años como mínimo
IV. Educación superior para la formación profesional y académica de grado
V. Educación cuaternaria para la capacitación especializada de profesionales -
Durante la presidencia de Nestor Kichner se discutió la necesidad de un nuevo marco legal, para que el estado ocupara su lugar generador en el sistema educativo
-
La ley de educación nacional fue sancionada el 14 de diciembre del año 2006 y promulgada el 27 de diciembre del 2006, reemplaza la normativa de 1993, la iniciativa plantea la educación como un bien publico y la consideran una política de estado, se establece así un conjunto de normas dictadas por el congreso de la nación entre ellas:
La ley de financiamiento educativo
El fondo nacional de incentivo docente
La ley de educación sexual integral
y La ley de protección integral de los derechos