-
Nació en Orsha, Bielorrusia y creció en la ciudad de Gómel. psicólogo de origen judío.
-
Estudió filosofía simultáneamente derecho, historia,literatura, pedagogía, arte y estética, semiología, medicina (adquiriendo conocimientos en psicología) en la Universidad de Moscú y en la Universidad Popular Shaniavsky, graduandose de ambas.
-
Termina su estudios en medicina y leyes, para después regresar a la ciudad de Gómel para enseñar literatura y filosofía.
Paso su infancia y juventud en la Rusia Imperial, y participó del sistema instalado por la Revolución de octubre, haciéndose comunista, además adoptó el conocimientos de la filosofía de Karl Marx y Friedrich Engels. -
Es internado en un sanatorio, debido a la enfermedad de Tuberculosis que padecía y que había contraído en los tiempos post-revolucionarios.
-
Contrae matrimonio con Roza Smekhova, con quien tuvo 2 hijas: Asya, que era Biofísica y Gita Levovna que era psicóloga quien contribuyo en la recuperación y difusión posterior de la obra de su padre.
-
Crea un laboratorio de Psicología para investigar sobre la infancia anormal, además se publica su ensayo "La conciencia como problema en la Psicología del comportamiento".
-
Lanza su libro "Psicología pedagógica", incluído en la "lista negra" de obras prohibidas años después (este dato fue confirmado en un documento gubernamental de nombre " Perechen" de 1961.
-
inicia la síntesis de su obra "Pensamiento y habla" en contestación a las críticas de su teoría socio- cultural, concluyéndola años más tarde.
-
Es internado a causa de la Tuberculosis, desde ahí, dicta el último capítulo de su libro (nombre editado después de su muerte) "Pensamiento y lenguaje". Muere a los 37 años en la ciudad de Moscú y es sepultado en el cementerio "Novodiévichie" de gran prestigio dentro de la URSS.
-
Es conocida la persecución y prohibición post mortem de sus escritos en la URSS. Se le acusaba de representar un materialismo sin vinculación con las ciencias naturales; por ser "pseudo científico reaccionario" por los resultados en sus investigaciones en Asia; acusado de "cosmopolita" por su apertura a autores foráneos como Freud; su adhesión a la paidología; o por recalcar los aspectos semióticos y culturales en sus explicaciones de la formación de la conciencia.
-
A partir de este año, a consecuencia de la apertura de la URSS al mundo, comienzan a citarse con más frecuencia sus escritos psicológicos, se comienzan a difundir gracias a las gestiones de diversos personajes como Luria, en revistas como "Voprosy psicologii". Esta difusión se volvió a ver afectada en los años sesenta por la represión ejercida desde el interioir de la académia soviética, más aún que durante la era estalinista.
-
Se dió un interés en los E.U.A por otros campos disciplinares (epistemología, antropología, lingüística, cibernética, computación, neurofisiología) por lo que fue aceptado a pesar de su encuadre filosófico dialéctico y marxista, debido a sus aportes para analizar la relación entre hombre-cultura-sociedad. En la década de los 80's sus ideas se expanden por E.U.A, Sur América y Europa.