-
Rousseau es autor de una doctrina por la cual piensa que el hombre es naturalmente bueno, que la sociedad corrompe esta bondad y que, por lo tanto, es necesario volver a la virtud primitiva. De aquí un vivo sentimiento de la naturaleza y un gusto por la soledad que acompañaron a Rousseau hasta su muerte.
-
Fundador de la ciencia del derecho y considerado el más importante filósofo romano, en su juventud frecuentó las escuelas de Atenas y Roma; brillante en todas las clases de la oratoria destacó también en el campo de las letras donde cultivó la filosofía, la retórica, la historia y el género epistolar; cumplió una sobresaliente carrera política al servicio de Roma y sus convicciones republicanas
-
Desde muy joven llamó la atención de los que lo rodeaban por la agudeza de sus razonamientos y su facilidad de palabra, además de la fina ironía con la que salpicaba sus tertulias con los ciudadanos jóvenes aristocráticos de Atenas, a los que les preguntaba sobre su confianza en opiniones populares, aunque muy a menudo él no les ofrecía ninguna enseñanza.
-
Pedagogo alemán nacido en Oberweissbach (Turingia), fue un gran autodidacta (a pesar de que pudo estudiar durante algún tiempo en la universidad). Trabajó en diferentes ámbitos antes de descubrir su vocación: la enseñanza. Fue discípulo de Johann Heinrich Pestalozzi en Yverdon (Suiza).
-
LA CREO WILLIAN TALBOT
-
Considerado uno de los más altos representantes de la sociología moderna fue profesor en la Facultad de Letras de Burdeos, en la Soborna y en la Escuela Normal Superior, de París. Durante toda su vida enseño la pedagogía al mismo tiempo que la sociología.
-
doctora en medicina, encargad de un curso sobre la educación de los niños frenéticos para los maestros de Roma y directora durante dos años de una Escuela normal de psicología experimental en las de Turín y Nápoles, y dio cursos libres de antropología pedagógica en la Universidad de Roma en 1907 y la publicación de su primera obra El método de la pedagogía
-
Decroly, que fue durante toda su vida la más próxima colaboradora de su marido, un instituto laico para niños con discapacidad intelectual. En realidad abrió su propia morada a los niños deficientes, cosa que le permitió vivir en contacto directo con los sujetos que quería observar
-
ALEXANDER GRAHAN
-
Piaget afirmaba que el pensamiento de los niños es de características muy diferentes del de los adultos. Con la maduración se producen una serie de cambios sustanciales en las modalidades de pensar, que Piaget llamaba metamorfosis, es una transformación de las modalidades del pensamiento de los niños para convertirse en las propias de los adultos.
-
Trabajó como profesor de literatura en Gomel desde que terminó sus estudios en 1917 hasta el año 1923. Más tarde fundó un laboratorio de psicología en esta misma escuela, donde dio numerosas conferencias que dieron pie a su obra de Psicología Pedagógica.
-
SU CREADOR FUE GUILLERMO MARCONI
-
fue director del Departamento de Educación y Cultura del Servicio Social de la Industria. Fundó en los años 50′ el Instituto Capibaribe, institución privada reconocida en Recife por su alto nivel de enseñanza y de formación científica, ética y moral encaminada hacia la conciencia democrática.
-
FUE CREADO POR AGUSTE LUMIERE
-
LA CREO GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA
-
-
-
FUE CREADA POR ARPANET
-
-