-
Proclamaron un principio revolucionario: el patrimonio natural es propiedad de toda la humanidad y no sólo del país en cuyo territorio está enclavado
-
-
Los amantes del arte, la arquitectura y la historia se reunieron en Atenas, en 1931, para debatir sobre el patrimonio cultural de la humanidad. Estos esfuerzos se vieron interrumpidos por la Segunda Guerra Mundial. Pero la enorme destrucción de obras artísticas, monumentos y ciudades antiguas que generó este conflicto dio un nuevo impulso al empeño de conservación.
-
El Senado y la Cámara de Diputados de la nación Argentina, REUNIDOS ... Créase la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, ... ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A 30 DE SEPTIEMBRE DE 1940.
-
UNESCO · Derechos de la Mujer ... Las Naciones Unidas son una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz ... y las competencias de su Carta fundacional
-
La Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado es un tratado internacional que exige a sus signatarios a proteger el patrimonio cultural en caso de guerra. Fue firmado en La Haya, Países Bajos, el 14 de mayo de 1954.
-
Prohibición de exportación, importación y transferencia ilícitas de bienes culturales ... La Convención sobre las Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e ... UNESCO de 1970 cubre la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales y lo ... venido examinando medios para mejorar la recuperación de bienes culturales
-
La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural fue aprobada en 1972 por la UNESCO. El objetivo de la Convención era promover la identificación, la protección y la preservación del patrimonio mundial, cultural y natural considerado especialmente valioso para la humanidad.
-
El artículo 41 de la Constitución Nacional establece que “las autoridades proveerán a la preservación del patrimonio natural y cultural”, especificando que “corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales”
-
CONVENCION DEL UNIDROIT SOBRE OBJETOS CULTURALES ROBADOS O EXPORTADOS ILEGALMENTE, adoptada en Roma —REPUBLICA ITALIANA— el 24 de junio de 1995, que consta de VEINTIUN (21) artículos y UN (1) anexo, cuyas fotocopias autenticadas en castellano e inglés forman parte de la presente ley.
-
La Convención de 2001 es un tratado internacional especialmente dedicado a la protección del Patrimonio Cultural Subacuático: establece principios básicos para la protección del Patrimonio Cultural Subacuático; prevé un sistema de cooperación pormenorizado, a fin de que los Estados puedan llevar a cabo esa protección
-
celebrada en París del veintinueve de septiembre al diecisiete de octubre de 2003, ... Aprueba en este día diecisiete de octubre de 2003 la presente Convención. ... b) el respeto del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades, grupos e ... Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en el plano nacional.
-
Durante 2003 a 2005 hubo negociaciones en la UNESCO para crear un acuerdo internacional que tiene por objeto proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales. El 20 de octubre de 2005 La Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales fue adoptada.
-
El Mundo Indígena 2020: Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO. . La Convención encarna la idea de que algunos lugares son tan especiales e importantes que su protección no es solamente responsabilidad de los Estados en los que se encuentran, sino también un deber de la comunidad internacional en su conjunto