-
Proclamaron un principio revolucionario: el patrimonio natural es propiedad de toda la
humanidad y no sólo del país en cuyo territorio está enclavado. -
Se comenzó a proteger la existencia de los yacimientos arqueológicos y paleontológicos al considerarlos propiedad de la Nación.
-
Los amantes del arte, la arquitectura y la historia se reunieron en para debatir sobre el patrimonio cultural de la humanidad. Estos esfuerzos se vieron interrumpidos por la Segunda Guerra Mundial.
-
Se crea la Comisión de Museos, Monumentos
y Sitios Históricos -
Treinta y siete países suscribieron la Carta fundacional de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU). En el marco de las Naciones Unidas, los Estados
Miembros decidieron crear la a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura. -
Se firmó en La Haya, el primer instrumento jurídico internacional destinado exclusivamente a la protección del patrimonio cultural.
-
Firmada en Roma
-
Firmada en París, establece que ciertos lugares de la Tierra con un “valor universal excepcional” pertenecen al patrimonio común de la humanidad.
-
Se ha ampliado la noción de patrimonio adaptándola a las convenciones internacionales, lo cual aumenta la
importancia de la enseñanza patrimonial tanto en la Nación como en las provincias. -
Firmada en París.
-
Firmada en París.
-
Actualmente, 193 países han ratificado la Convención del Patrimonio Mundial, como es comúnmente conocida, y
forman parte de una comunidad internacional unida en la misión conjunta de identificar y proteger el patrimonio
natural y cultural más importante de nuestro planeta.