-
Leyes Generales
-
-
-
Leyes Generales
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Leyes Generales
-
-
-
A partir de esto defiende la división de poderes con un parlamento que haga las leyes (poder legislativo) formado por representantes votados por los ciudadanos, un poder ejecutivo (gobierno) sometido a las leyes y un poder judicial (tribunales) que garantice la igualdad de todos ante la ley.
-
Leyes Generales
-
Entra dentro de las Leyes Generales. En esta se garantiza, como derechos naturales y civiles, que todos los ciudadanos son admisibles en los puestos y empleos, que todas las contribuciones serán repartidas por igual entre todos los ciudadanos, que un mismo delito será castigado con una misma pena sin ninguna distinción respecto de la persona, etc.
Asimismo, el poder legislativo no podrá hacer leyes que vulneren y pongan trabas al ejercicio de los derechos naturales o civiles. -
Leyes Generales
-
Leyes Generales y Leyes Educativas
-
Leyes Educativas
-
El Estado liberal es el tipo de Estado que surge tras las revoluciones liberales del siglo XIX, que acaban con el absolutismo. Caracterizado por un mayor respeto a la libertad, a la igualdad y una mayor separación entre Iglesia y Estado.
-
-
-
-
Es uno de los Tratados Internacionales.
La Declaración de Ginebra es una de las políticas más antiguas de la Asociación Médica Mundial (AMM), adoptada por la 2ª Asamblea General en Ginebra en 1948.
En esta se establece que el niño hambriento debe ser alimentado; el niño enfermo debe ser atendido; el niño deficiente debe ser estimulado; el niño desadaptado debe ser reeducado; y el huérfano y el abandonado deben ser recogidos y ayudados. -
-
-
-
-
-
Es uno de los Organismos internacionales.
Las Naciones Unidas son una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos. -
Es otro de los Organismos internacionales.
La UNESCO es un organismo especializado en las Naciones Unidas con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones la. Los programas de la UNESCO contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible definidos en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015. -
Forma parte de los Organismos internacionales.
UNICEF es el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, que trabaja en los lugares más difíciles del mundo para llegar a los/as niños/as y adolescentes más desfavorecidos y para proteger los derechos de todos los/as niños/as en todas partes. -
-
Entra dentro de las Leyes Generales.
la Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada por las Naciones Unidas (ONU), que acababa de establecerse, el 10 de diciembre de 1948 como respuesta a los “actos de barbarie ultrajes para la conciencia de la humanidad” cometidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Esta fue la primera vez que los países acordaron las libertades y derechos que merecen protección universal para que todas las personas vivan su vida en libertad, igualdad y dignidad. -
Es otro de los componentes de los Organismos internacionales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en español, es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial en la salud, definida en su Constitución como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades. -
Tratados Internacionales
-
Es otro de los Organismos internacionales.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) nació con la misión de promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas y de los países. -
Leyes Generales
-
Leyes Educativas
Se pretendía dotar al país de un sistema educativo más justo, más eficaz y más en consonancia con las necesidades de los españoles. Los criterios básicos para esta ley fueron la unidad, abarcando los distintos niveles educativos, la interrelación entre ellos, y la flexibilidad. -
Es parte de las Leyes Generales.
Se trata de una constitución escrita que se enmarca dentro de la tradición del Derecho continental y en contraposición al sistema inglés, cuya Constitución no está recogida en un texto concreto sino que deriva de un conjunto heterogéneo de costumbres y textos, configurado a lo largo de su prolongada historia constitucional.
Esta constitución es la segunda más extensa de la historia del constitucionalismo español, con 169 artículos, 9 disposiciones transitorias. -
Leyes Educativas
-
Marco legislativo Educación Social
-
Legislación educativa CAPV
-
Leyes Educativas
Determina las normas a las que se debe ajustar la enseñanza en los niveles no universitarios del sistema educativo. Junto con otras dos Leyes Orgánicas, la LODE desarrolla los principios y derechos establecidos en la Constitución Española en materia de educación. En el Título Preliminar de esta ley se recogen los derechos y fines de la educación, y los derechos de los miembros de la comunidad escolar (profesores, padres y alumnos). -
Tratados Internacionales
-
-
Leyes Educativas
La LOGSE dignificó la Formación Profesional, apostó por extender la Educación Infantil, abrió los centros educativos a la participación de las familias a través de los Consejos Escolares e introdujo la educación en valores. -
Es parte de los Tratados Internacionales.
Fue adoptada por el Parlamento Europeo en 1992, que, además de exigir a los Estados miembros que se adhieran estrictamente a la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, y sobre la base, enumeran una serie de principios que afectan a los niños de la Comunidad. -
Legislación educativa CAPV
-
Leyes Educativas
Afecta sobre todo a asuntos de organización escolar y no tanto a la estructura del sistema educativo. Esta ley otorgaba a los colegios una mayor autonomía y obligaba a los concertados a admitir a alumnos pertenecientes a minorías sociales. -
Marco legislativo Educación Social
-
Legislación voluntariado
-
Legislación voluntariado
-
Leyes Educativas
Es una ley española que reformó la estructura y el funcionamiento de la educación universitaria. Aprobada el 20 de diciembre de 2001 por el parlamento español, a instancia del segundo gobierno del José María Aznar (PP), vino a derogar la Ley de Reforma Universitaria (LRU),2 primera ley democrática que configuró la estructura y gobierno de las Universidades españolas tras la Constitución Española de 1978. -
Leyes Educativas
-
Leyes Educativas
La ley establecía diferentes itinerarios en la ESO y el Bachillerato, cambios de contenidos en la educación infantil, una prueba de reválida al final del bachillerato y la asignatura de religión evaluable y computable. -
Legislación voluntariado
-
Marco legislativo Educación Social
-
Tratados Internacionales
-
Marco legislativo Educación Social
-
Leyes Educativas
Regula la estructura y organización del sistema educativo en sus niveles no universitarios. En ella se reiteran los principios y derechos reconocidos en la Constitución defendiendo una nueva ley de calidad con equidad para todos. -
Marco legislativo Educación Social
El objeto de la presente ley es promover y garantizar en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco el derecho a las prestaciones y servicios de servicios sociales mediante la regulación y ordenación de un Sistema Vasco de Servicios Sociales de carácter universal. -
Tratados Internacionales
-
Es el mas reciente de los Organismos internacionales.
ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas que desarrolla programas, políticas y normas con el fin de defender los derechos humanos de las mujeres y garantizar que todas las mujeres y las niñas alcancen su pleno potencial. -
Protección a la infancia y Marco legislativo Educación Social
Por el que se aprueba el instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo en los servicios sociales municipales y territoriales de atención y protección a la infancia y adolescencia en la Comunidad Autónoma del País Vasco (BALORA). -
Leyes Educativas
Cambios más importantes que introduce en el sistema educativo español son los siguientes: pruebas de evaluación final para obtener el título de Graduado en ESO y el título de Bachiller, dos opciones en cuarto curso de ESO, programas de mejora del aprendizaje y del rendimiento en la ESO, mayor importancia de las asignaturas troncales, diseñadas por el Gobierno, obligatoriedad de la oferta de enseñanzas cuya lengua vehicular sea el castellano, educación plurilingüe, etc. -
Legislación voluntariado
-
Legislación educativa CAPV
-
ONG
-
Legislación voluntariado
-
Marco legislativo Educación Social
-
Protección a la infancia
La norma tiene por objeto introducir los cambios necesarios en la legislación española de protección a la infancia y a la adolescencia que permitan continuar garantizando a los menores una protección uniforme en todo el territorio del Estado y que constituya una referencia para las Comunidades Autónomas en el desarrollo de su respectiva legislación en la materia. -
ONG
-
Protección a la infancia y Marco legislativo Educación Social
-
Leyes Educativas
Cambios mas importantes: eliminación de las pruebas finales de las etapas, recuperación de los ciclos en Primaria y limitación para repetir curso solo una vez por etapa, aparición del Bachillerato General, una mezcla de los bachilleratos especializados, homologación, en algunas circunstancias, de títulos de bachillerato si se tienen títulos de FP y horas de lenguas oficiales y cooficiales -
Tratados Internacionales
Se modifica la redacción del tipo agravado de agresión sexual, del tipo de abusos y agresiones sexuales a menores de dieciséis años y de los tipos de prostitución y explotación sexual y corrupción de menores (artículos 180, 183, 188 y 189) con el fin de adecuar su redacción a la realidad actual y a las previsiones de la presente ley.