Desktop 7c926043 c8bc 45e3 ab8f ba6a47708e36

Las vanguardias. El arte a lo largo de los años.

  • Period: to

    Art Nouveau/Modernismo/Floreale (París, España, Italia 1838-1905)

    -Inspiración en la naturaleza.
    -Se empleaba en joyería, arquitectura, pintura y escultura
    -Gusto por lo exótico, con enfoque artesanal, dominio de lo sensual, sin perspectiva e imágenes femeninas, resaltaba el erotismo.
    -Incorporaron novedades de la revolución industrial, acero y el cristal.
    -Ruptura de cualquier canon artístico existente
    -Uso de curvas, formas sinuosas entrecruzadas, hipérboles, arcos y puertas comunes, con molduras que "crecen" en forma de plantas.
    -Influencias del japonismo.
  • Period: to

    Impresionismo (Francia 1840-1925)

    Tendencia: plasmar la realidad según lo visual, luz y percepción del color, y sus efectos en el ojo humano, movimiento y naturalidad de las formas.
    Rechazo a las reglas de las Bellas Artes.
    -Colores vivos y puros.
    -Pinceladas gruesas y cortas.
    -No hay formas definidas.
    -Paisajismo
  • Joyería Art Nouveau

    Joyería Art Nouveau

    Ejemplo de joyería Art Nouveau
  • Claude Monet

    Claude Monet

    Pintura que dio origen al impresionismo.
    Impresión, sol naciente. Tamaño: 48 cm x 63 cm
    Técnica: Pintura al aceite
    Ubicación: Museo Marmottan Monet
  • Period: to

    Postimpresionismo (Francia 1880-1905)

    -Expresión de emociones a través de la obra. Simbolismo emocional.
    -Subjetivo e introspectivo, menos naturalista.
    -Rompe con las limitaciones en cuanto al uso del color, llamativos, poco naturales y saturados. Origen de la teoría del color.
    -Se basa en el movimiento y dinamismo.
    -Pincelada pictórica y gestáltica, gruesas, con textura, perceptibles.
    -Implementación del puntillismo, yuxtaposición de colores en lugar de mezclas.
    -Influencias del arte japonés.
  • Pierre Auguste Renoir

    Pierre Auguste Renoir

    El almuerzo de los remeros, impresionismo. Tamaño: 1,3 m x 1,73 m
    Técnica: Pintura al aceite
    Ubicación: Colección Phillips
  • Édouard Manet

    Édouard Manet

    Un bar aux Folies Bergère, impresionismo. Tamaño: 96 cm x 1,3 m
    Técnica: Óleo sobre lienzo
    Ubicación: Courtauld Gallery (desde 1934
  • Vincent van Gogh

    Vincent van Gogh

    Uno de los pintores con mayor impacto y que comenzó esta vanguardia.
    Terraza de café por la noche, postimpresionismo. Tamaño: 81 cm x 65 cm
    Técnica: Pintura al óleo
    Ubicación: Museo Kröller-Müller
  • Paul Gauguin

    Paul Gauguin

    Buenos días Señor Gauguin, postimpresionismo. Tamaño: 113 x 92 cm
    Técnica: Óleo sobre lienzo
    Ubicación: Galería Narodni, Praga.
  • Edvard Munch

    Edvard Munch

    El grito, expresionismo. Medidas: 91 cm × 74 cm
    Técnica: Óleo, temple y pastel sobre cartón
    Ubicación: Galería Nacional de Noruega
  • Henri de Toulouse-Lautrec

    Henri de Toulouse-Lautrec

    At the Moulin Rouge, postimpresionismo. Tamaño: 1,16 m x 1,5 m
    Técnica: Pintura al óleo
  • Alfons Mucha

    Alfons Mucha

    Soap factory of Bagnolet, pintura Art Nouveau. Medidas: 51.5 x 37 cm
    Técnica: Litografía
    Ubicación: Colección privada
  • Jules Lavirotte

    Jules Lavirotte

    Lavirotte Building, arquitectura Art Nouveau. Ubicación: 29 Avenue Rapp, 75007 Paris, Francia
  • Period: to

    Fauvismo (Francia 1904-1908)

    -Proponía alejarse de la realidad, mostraba rebeldía y dinamismo del hombre.
    -Representación de sentimientos a través del color, intensidad emocional y simplificación de los elementos.
    -Pinceladas directas, vigorosas y sin hacer mezclas.
    -Figuras planas, lineales, contornos gruesos, sin volumen, uso de la luz como profundidad.
    -Divisionismo, separación de colores, da origen a la Teoría del color (colores primarios, secundarios y terciarios, y su como se complementan).
  • Period: to

    Fauvismo

    -Retratos, naturaleza muerta, personajes interiores, paisajes.
    -Con influencias africanas.
    -Sin perspectiva o claroscuro.
  • Henri Matisse

    Henri Matisse

    La raya verde, fauvismo. Tamaño: 40 cm x 32 cm
    Técnica: Óleo sobre lienzo
    Ubicación: Galería Nacional de Dinamarca
  • Period: to

    Expresionismo (Alemania, USA 1905-1925)

    -Deformación de la realidad en forma subjetiva. Representación de sentimientos que ilustren lo humano y la naturaleza.
    -Expresión emociones, estados de ánimo y sentimientos como angustia, conflicto, pesimismo y caos.
    -Uso excesivo del color, trazos y geometrías casi irreconocibles, cobra importancia de los sueños.
    -Representar el sentimiento es lo más importante.
    -Comenzó con la disección del alma, después dio importancia a la libertad de la expresión personal y subjetiva de las obras.
  • Maurice de Vlaminck

    Maurice de Vlaminck

    The Girl from Rat Mort, fauvismo. Tamaño: 32.7 x 46.7 cm
    Técnica: Óleo sobre lienzo
    Ubicación: Colección privada
  • Georges Braque

    Georges Braque

    Inició junto con Picasso el movimiento cubista.
    Litoral amarillo, cubismo escénico. Medidas: 50 x 61 cm
    Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Raoul Dufy

    Raoul Dufy

    Martigues, fauvismo. Tamaño: 54.3 x 65.1 cm
    Técnica: Óleo sobre lienzo
    Ubicación: Colección privada
  • Pablo Picasso

    Pablo Picasso

    Las señoritas de Avignon, cubismo analítico. Medidas: 243,9 cm × 233,7 cm
    Técnica: Óleo sobre lienzo
    Ubicación: Museo de Arte Moderno, Nueva York
  • Period: to

    Tipos de cubismo:

    -Cubismo escénico: también llamado cubismo pre-analítico, inicios del cubismo, nueva percepción de profundidad, uso de formas simplificadas.
    -Cubismo analítico: cubismo puro, de difícil interpretación, figuras descompuestas y geometrizadas, monocromáticas, subjetivas, de búsqueda profunda, extra polaridad de la realidad, esencia misma de lo visible.
    -Cubismo sintético: recortes, etiquetas, papeles, empaques, todo tipo de material que el pintor pudiera usar como pigmento.
  • Period: to

    Cubismo (Francia 1907-1914)

    -Ruptura del arte occidental, se centra en el ejercicio mental como forma de expresión, abandona la distinción de las formas, fondo, profundidad, perspectivas o claroscuros.
    -De estructura pictórica, intersección de planos, volúmenes y la descomposición de las formas.
    -Mayormente compuesta por cubos o cilindros, predomina la línea recta.
    -Geometrización de las formas, paisajes, retratos y naturaleza muerta.
    -De colores neutros, sensación de escultura.
  • Period: to

    Técnicas del cubismo:

    -Perspectiva múltiple: se simplifican los ángulos de visión y se genera una vista compleja del ente, la figura se encuentra en todos los ángulos.
    -Geometrismo: síntesis de la línea, simplificación de formas traducidas a figuras geométricas.
    -Collage: recortes, empaques, papeles de color usados como pigmento por el artista.
  • Georges Braque

    Georges Braque

    Casas en L'Estaque, cubismo. Tamaño: 73 cm × 59,5 cm
    Técnica: Óleo sobre lienzo
    Ubicación: Kunstmuseum Bern, Berna, Suiza
  • Gustav Klimt

    Gustav Klimt

    El beso, pintura art Nouveau. Medidas: 1,8 m x 1,8 m
    Técnica: Pan de oro, Pintura al aceite
    Ubicación: Galería Belvedere, Austria.
  • Period: to

    Futurismo (Italia 1909-1944)

    -Rechazo al pasado y tradición, orientado al futuro, mundo moderno, ciudades, progreso y deshumanización.
    -De carácter expresivo, dinámicas, con movimiento, reflejo de la masificación.
    -Representación del dinamismo mediante el color, multiplicar las posiciones del objeto.
    -Exalta lo natural, máquinas, deporte, guerra, formas y colores con ritmo, de colores brillantes.
    Esculturas y fotografía con velocidad y energía, repetición seriada, doble exposición, distorsión y fuerza.
  • Pablo Picasso

    Pablo Picasso

    Retrato de Daniel-Henry Kahnweiler, cubismo analítico. Tamaño: 100,4 cm × 72,4 cm
    Técnica: Óleo sobre lienzo
    Ubicaciones: Instituto de Arte de Chicago, Chicago
  • Ernst Ludwig Kirchner

    Ernst Ludwig Kirchner

    Fränzi ante una silla tallada, expresionismo alemán. Tamaño: 71 cm × 49,5 cm
    Técnica: Óleo sobre lienzo
    Ubicación: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
  • Emil Nolde

    Emil Nolde

    Danza alrededor del becerro de oro, pintura expresionista. Técnica: Óleo sobre lienzo
    Ubicación: Pinakothek der Moderne en Múnich, Baviera, Alemania.
  • Carlo Carrá

    Carlo Carrá

    Retrato de Marinetti, futurismo. Tamaño:100 x 82 cm
    Técnica: Oleo sobre lienzo
    Ubicación: Colección Particular
  • Franz Marc

    Franz Marc

    Grandes caballos azules, pintura expresionista. Tamaño:102 x 160 cm
    Técnica: Oleo sobre lienzo
    Ubicación: Walker Art Center, Minneapolis, Minnesota
  • Juan Gris

    Juan Gris

    Violín y tablero de ajedrez, cubismo sintético. Tamaño: 100 x 65 cm
    Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Luigi Russolo

    Luigi Russolo

    Dinamismo de un automóvil, futurismo. Tamaño: 106 x 140 cm
    Técnica: Oleo sobre lienzo
    Ubicación: Centro Georges Pompidou
  • Umberto Boccioni

    Umberto Boccioni

    Formas únicas de continuidad en el espacio, escultura futurista.
    Boccioni publica "Manifiesto Técnico de la Escultura". Tamaño: 1,11 m x 88 cm
    Técnica: Yeso
    Ubicación: Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de São Paulo
  • Ernst Ludwig Kirchner

    Ernst Ludwig Kirchner

    Cinco mujeres en la calle, expresionismo. Técnica: 120 cm × 90 cm
    Técnica: Óleo sobre tela
    Ubicación: Museo Ludwig, Colonia (Alemania), Alemania
  • Period: to

    Dadaísmo (Zúrich, USA 1916-1923)

    -Movimiento anti-artístico, anti-literario y anti-poético.
    -Estaba en contra del arte, los códigos y valores establecidos, la Primera Guerra Mundial, la belleza eterna y la universalidad en general.
    -Oposición al orden mediante la ruptura de la lógica del lenguaje. De inclinación a lo dudoso, muerte, nihilismo, rebeldía o destrucción.
    -Inclusión de materiales cotidianos, madera, alambre, tela, clavos, etc.
    -Genera sensación de absurdo y sorpresa, de colores opacos, yuxtaposición de imágenes
  • Poesía Dadá

    Poesía Dadá

    Ejemplo de un poemá dadá, el poeta más emblemático es Tristan Tzara
  • Marcel Duchamp

    Marcel Duchamp

    La Fuente, escultura dadaista. Tamaño: 61 cm x 36 cm x 48 cm
    Técnica: Cerámica vidriada
    Ubicación: Original extraviado, 4 réplicas (1951 en Nueva York, 1953 en París, 1963 en Estocolmo y 1964 en Milán)
  • Period: to

    Bauhaus

    -Tenían como propósito aumentar la artesanía, su comercialización y eliminar las diferencias entre artistas y artesanos.
    -Metodologías: aprender trabajando, investigación de la esencia y Bauhaus.
    -La publicidad y tipografía emergió
    -La Bauhaus cierra sus puertas debido a su carácter socialista, el apoyo económico fue diluido, posteriormente fue ordenada su clausura por fuerzas nazis.
    -Profesores y alumnos huyen hacia Estado Unidos y se crea La Nueva Bauhaus: el Instituto de Diseño de Chicago.
  • Period: to

    Muralismo (México 1919-1955)

    -Surge tras la Revolución.
    -Era una manera sutil de educar e informar al pueblo sobre los hallazgos de su tierra.
    -Transmite la lucha de clases y guerras creando un valor étnico y cultural. Expresar la identidad mexicana a partir de la independencia,
    -Se incluían indígenas y mestizos que luchaban en contra de la opresión y denigración.
    -Representaciones de la sociedad en su más crudo estado y de carácter político, acostumbraban a ser pintadas en iglesias y otros edificios públicos y coloniales
  • Period: to

    Bauhaus, inaugurada por Walter Gropius

    -Unión de las bellas artes y artes y oficios.
    -Renovación radical cultural y social, accesibilidad al arte para todos, de contenido crítico y compromiso de izquierda.
    -La Bauhaus se sustentaba en el trabajo artesano, todo era creado a partir de una idea, se dejaba de lado a la inspiración, cumplía con un propósito y una utilidad.
    -Se basaban en figuras geométricas básicas como, circulo, rectángulo, triángulo y rectángulo.
    -Utilizaban colores primarios, negro y blanco.
    -De carácter minimalista.
  • Anton Giulio Bragaglia y Arturo Bragaglia

    Anton Giulio Bragaglia y Arturo Bragaglia

    The Smoker–The Match–The Cigarette, fotografía futurista. Tamaño: 11 x 10.4 cm
    Técnica: Gelatina de plata
    Ubicación: The Thomas Walther Collection 1909–1949 en el Museo de Arte Moderno.
  • Johannes Theodor Baargeld

    Johannes Theodor Baargeld

    The Human Eye and a Fish, The Latter Petrified, pintura dadaista. Tamaño: 31,1 x 23,8 cm
    Técnica: Papel cortado y pegado, tinta y lápiz sobre papel
    Ubicación: Museo de Arte Moderno
  • Peter Keler

    Peter Keler

    Cuna (Baby Cradle), permite la oscilación de la cuna, convirtiéndola en un objeto vital y energético.
    Está compuesta de dos aros a los extremos de 91,7 cm de diámetro, y la longitud de la cuna es de 98 cm
  • Joost Schmidt

    Joost Schmidt

    Póster para la primera exposición de trabajos en la Bauhaus
  • Period: to

    Tipos de surrealismo:

    Surrealismo Abstracto: Fluido
    Surrealismo Figurativo: el mundo del autor a la realidad.
  • Period: to

    Surrealismo (Francia 1924-1940)

    -Inspiración en la teoría psicoanalítica, desarrollo del subconsciente dejando de lado lo racional.
    -Representa lo imaginativo e irracional del subconsciente, nace del automatismo puro, cualquier forma de expresión sin control de a mente.
    -Imágenes no figurativas, libertad de expresión para el artista.
    -Se busca el olvido de la lógica y pensamiento racional.
    -Técnicas como cadáver exquisito, caligrama, collage, automatismo, ahumado y de calcomanía.
  • Period: to

    Poesía y literatura surrealista

    -Yuxtaposición de palabras que no estaban relacionadas entre sí, creaban imágenes, historias oníricas y fantásticas que desafiaban la lógica.
    - Reunir la realidad con la imaginación, superar las contradicciones que se presentaban entre las ideas conscientes e inconscientes, creando historias extrañas o irreales.
  • Joan Miró

    Joan Miró

    El Carnaval de Arlequín, surrealismo abstracto. Tamaño: 66 cm x 93 cm
    Técnica: Óleo sobre tela
    Ubicación: Albright-Knox Art Gallery, Buffalo
  • Herbert Bayer

    Herbert Bayer

    Architype Bayer, estilo tipográfico en donde eliminan las mayúsculas y las serifias, universal y geometrizado.
  • José Clemente Orozoco

    José Clemente Orozoco

    Omnisciencia, muralismo. Medidas: 36 m²
    Técnica: Fresco
    Ubicación: Casa de los Azulejos
  • Marcel Breuer

    Marcel Breuer

    Silla Wassily o Modelo B3, diseño por un estudiante de la Bauhaus
    Inspirado por el material de una bicicleta, acero tubular.
  • Vassily Kandinsky

    Vassily Kandinsky

    Profesor de composición en el taller de tejidos. Tamaño: 50.0 × 70.0
    Técnica: Óleo
    Ubicación: Tate Modern de Londres
  • Period: to

    Art Decó (USA 1925-1935)

    -Unión de las artes decorativas, gráficas, arquitectura, joyería, escultura, pintura, cine, etc., estilo de la edad de la máquina.
    -Monumentalidad del antiguo Egipto y Azteca, ingeniería aerodinámica e iluminación tomada del futurismo
    -Cambios tecnológicos, políticos y sociales.
    -Burgués, habla del progreso, la elegancia, lo opulento, etc. Austeridad forzada por la 1ra Guerra Mundial
    -Geometrización, simetría, combinación de líneas, zigzag, colores audaces, círculos, hexágonos, octágonos y cubos
  • Heinz Schulz Neudamm

    Heinz Schulz Neudamm

    Poster película Metrópolis, Art Deco. Medidas: 205.7 × 92.7 cm
    Técnica: Litografía
  • Paul Klee

    Paul Klee

    Castillo y sol, pintura expresionista. Profesor en la escuela Bauhaus. Medidas: 50 x 59 cm
    Técnica: Óleo
    Ubicación: Colección privada
  • Salvador Dalí

    Salvador Dalí

    El gran masturbador, surrealismo figurativo. Medidas: 110 x 150 cm
    Técnica: Óleo y Lienzo
    Ubicación: Museo Reina Sofía España
  • Tamara de Lempicka

    Tamara de Lempicka

    Tamara in a Green Bugatti, Art Deco. Medidas: (35 x 27 cm)
    Técnica: Óleo sobre panel
    Ubicación: Colección privada
  • William van Alen

    William van Alen

    Edificio Chrysle, arquitectura Art Deco. Medidas: 319 m
    Ubicación: 405 Lexington Ave, New York, NY 10174, Estados Unidos
    Inicio de la construcción: 19 de septiembre de 1928
  • Hannah Höch

    Hannah Höch

    Flucht (vuelo), fotomontaje dadaísta. Tamaño: 23 × 18,4 cm
    Técnica: Collage
    Ubicación: Galería Whitechapel
  • Salvador Dalí

    Salvador Dalí

    La persistencia de la memoria, surrealismo figurativo. Tamaño: 24 cm x 33 cm
    Técnica: Óleo sobre lienzo
    Ubicación: Museo del Arte Moderno, Nueva York
  • Gerardo Murillo (Dr. Atl)

    Gerardo Murillo (Dr. Atl)

    Paisaje con el Iztaccíhuatl, paisajismo, época del muralismo. Medidas: 88 x 154 cm
    Técnica: Mixta / madera
    Ubicación: Colección Blaisten, México
  • Mies van der Rohe

    Mies van der Rohe

    Leva a Chicago, La Nueva Bauhaus: Instituto de Diseño de Chicago
  • Diego Rivera

    Diego Rivera

    El hombre controlador del universo, muralismo. Medidas: 4.80 × 11.45 m
    Técnica: Fresco sobre bastidor metálico transportable
    Ubicación: Palacio de Bellas Artes
  • Adamo Boari

    Adamo Boari

    Palacio de Bellas Artes, arquitectura Art Nouveau. Federico E. Mariscal terminó la construcción
    Medidas: 52 Metros hasta el espiral, su sala principal mide 24 metros de largo. Ubicación: Dirección: Av. Juárez S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06050 Ciudad de México, CDMX
  • Victor Vasarely

    Victor Vasarely

    The Chess Board (L'Echiquier), Op Art. Medidas: 61 x 41 cm
    Técnica: Óleo, cartón
    Ubicación: World Chess Hall of Fame, St. Louis, USA
  • René Magritte

    René Magritte

    La lámpara filosófica, surrealismo. Medidas: 46 x 55 cm
    Técnica: Óleo sobre lienzo
    Ubicación: Colección privada
  • David Alfaro Siqueiros

    David Alfaro Siqueiros

    Retrato de la burguesía, muralismo. Medidas: 3.30m ancho, 3.80m de fondo y 4.90m de altura
    Técnica: Piroxilina sobre aplanado de cemento y celotex
    Ubicación: escalera de la antigua sede del Sindicato Mexicano de Electricistas, CDMX
  • Period: to

    Expresionismo Abstracto

    -Pinturas sin forma, subjetividad e inconsciente, depende del espectador.
    -Expresa emociones (angustia y conflicto), estados de ánimo, obras de gran tamaño al óleo.
    -Valoran lo accidental, usan manchas y líneas con ritmo.
    - En la escultura, se estaba en contra de lo convencional, abiertas y que desafían el volumen, de materiales poco convencionales y con soldaduras.
  • Period: to

    Tendencias del Expresionismo Abstracto

    -Action painting: consistía en arrojar o chorrear pintura hacia el lienzo de una forma espontánea.
    -Dripping: consiste en colocar el lienzo en el piso y chorrear la
    pintura desde un pincel o lata agujerada.
    -Color field painting: se aplicaba en lienzos enormes que se pintaban con colores sólidos y generaban zonas ininterrumpidas, sin promedio.
  • Marcele Duchamp

    Marcele Duchamp

    First Papers of Surrealism, Instalación artística. Ubicación: Whitelaw Reid Mansion, Manhattan
  • Frida Kahlo

    Frida Kahlo

    La columna rota, surrealismo figurativo. Tamaño: 43 cm × 33 cm
    Técnica: Óleo en tela montada sobre aglomerado
    Ubicación: Museo Fabergé, San Petersbusrgo, Rusia (en préstamo temporal) Museo Dolores Olmedo Patiño, Ciudad de México, México
  • Jackson Pollock

    Jackson Pollock

    No. 5, (Dripping) expresionismo abstracto. Tamaño: 2,44 m x 1,22 m
    Material: Fiberboard
    Ubucación: Private collection, New York
  • Jackson Pollock

    Jackson Pollock

    Autumn Rhythm (Number 30), (Dripping) pintura expresionismo abstracto. Tamaño: 266.7 cm x 525.8 cm
    Técnica: Pintura esmalte y Lienzo
    Ubicación: Museo Metropolitano de Arte
  • Mark Rothko

    Mark Rothko

    White Center, (Field painting) pintura expresionismo abstracto. Tamaño: 2,06 m x 1,41 m
    Técnica: Óleo
    Ubicación: The Royal family of Qatar
  • Willem de Kooning

    Willem de Kooning

    Mujer I, expresionismo abstracto. Medidas: 1,93 m x 1,47 m
    Técnica: Grafito, Crayón, Pintura al pastel, Pintura al aceite
    Ubicación: Museo de Arte Moderno, Nueva York
  • Period: to

    POP Art (USA, UK 1950-1970)

    -Reacción artística ante el Expresionismo Abstracto, en contra de vacío y elitista
    -Empleo de imágenes, artistas y temas de la sociedad de consumo y de la comunicación de masas conocidos pero con otro sentido.
    -Origen en el dadaísmo, uso del collage y del fotomontaje.
    -Pretende unir arte y vida mediante el enfriamiento de las emociones alejándose de la subjetividad
    -Propone reflejar la superficialidad de los elementos de la cultura de masas, destaca la inexpresión y la impersonalidad del objeto.
  • Period: to

    La Ruptura (México 1950-1965)

    -Oposición entre un arte público a "una pintura de caballete influida por corrientes internacionales reservada a una élite”.
    -Incorporaba valores más cosmopolitas, abstractos y apolíticos.
    -Representación de preocupaciones más personales que sociales.
    -Fue provocada por nuevas ideas estéticas que no coinciden con la Escuela Mexicana de Pintura, alto grado de apertura a la universalidad, representados por la libertad y el
    cosmopolitismo.
  • Remedios Varo

    Remedios Varo

    Papilla estelar, surrealismo figurativo. Tamaño: 92 x 62 cm.
    Técnica: Óleo sobre masonite
    Ubicación: Museo Soumaya (Plaza Carso),CDMX
  • Mathias Goeritz

    Mathias Goeritz

    Torres de Satélite, monumento generación ruptura, colaboración con el arquitecto Luis Barragán. Altura: 30 a 52 m de altura
    Técnica: Laminado de plástico, estuco, acrílico y pintura plástica
    Inauguración: Marzo de 1958
    Ubicación: Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.
  • Period: to

    Op-Art (1960- 1990, actualidad) *máximo esplendor

    -Estilo exclusivamente visual, hace uso del ojo humano para engañarlo.
    -El espectador participar activamente, para captar el efecto óptico.
    -Sin aspecto emocional, creación de efectos a partir de líneas paralelas.
    -Abstracto y constructivista , geométrico, en su mayoría monocromáticas.
    -El espectador es el único y verdadero creador de la obra.
    -Su finalidad es provocar un impacto donde se puedan identificar imágenes ocultas, imágenes que sean de estilo intermitente o como con vibración.
  • Period: to

    Instalación (USA 1960- actualidad)

    -Surge de una idea, cuenta con un contexto y propósito.
    -Involucra piezas bidimensionales, tridimensionales y audiovisuales, luces neón, infraestructuras, etc.
    -Tienen como propósito cambiar la percepción del espacio de exhibición, de temáticas diversas, expuestas en lugares públicos o privados.
    -3 tipos: pequeñas, adosada a la pared y totales.
    -De materiales u objetos de cualquier materia, pueden ser inmateriales o mixtas.
    -Hace uso de la interacción, experiencia y percepción del espectador.
  • Period: to

    Performance (USA 1960- actualidad) *máximo esplendor

    -Significa representación o actuación, diferente al teatro, carece de guiones y suele hacerse en cualquier momento
    -El mismo artista representa su obra de arte con su cuerpo, de carácter único e irrepetible.
    -Caracterizado por usar medios visuales, hacer uso de la improvisación, espontaneidad y conexión directa con el público.
    -Tiene inicios desde del futurismo y dadaísmo.
    -Una vertiente es el Body Art.
    -Pueden usarse otras vertientes artísticas, danza, poesía la música y la literatura.
  • Period: to

    Land Art (USA 1960,70- actualidad)

    -Su finalidad es producir emociones en el espectador que se enfrenta a un paisaje determinado.
    -Se caracteriza por alterar, con sentido artístico, un paisaje, para producir efectos y sensaciones al observador, refleja la relación el medio ambiente y el mundo, expresando el dolor, debido al deterioro ambiental del clima que existe hoy en día.
    -Su materia prima es la naturaleza, paisajes urbanos, rurales, montañas, desiertos, etc.
    -Busca generar un sentimiento de preocupación por la naturaleza.
  • Kazuya Sakai

    Kazuya Sakai

    Pintura N° 95-XII, la ruptura. Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Andy Warhol

    Andy Warhol

    Díptico de Marilyn, serigrafía POP Art. Medidas: 208 cm x 145 cm
    Técnica mixta, (óleo, acrílico y esmalte serigrafiado) sobre lienzo
    Ubicación: Tate Modern, exposición: Witty, Sexy, Gimmicky: Pop 1957-67
  • Roy Fox Lichtenstein

    Roy Fox Lichtenstein

    Crying Girl, POP Art. Medidas: 41 cm x 61 cm
    Técnica: Litografía sobre papel tejido ligero, blanquecino
    Ubicación: Guggenheim o la Kunsthalle de Hamburgo, Alemania.
  • Retroactive I

    Retroactive I

    Robert Rauschenberg, POP Art. Medidas: 213.4 x 152.4 cm
    Técnica: Óleo y serigrafía sobre lienzo
    Ubicación: Wadsworth Athenuem, Hartford, Connecticut, Estados Unidos.
  • Richard Long

    Richard Long

    A Line Made by Walking, Land Art. La pieza se hizo cuando Long caminó una línea continua hacia un campo de hierba en Wiltshire, Inglaterra, y luego fotografió el resultado.
  • Bridget Riley

    Bridget Riley

    Cataract 3, Op Art. Medidas: 221.9 X 222.9 cm
    Técnica: emulsión, lienzo
    Ubicación: Consejo Británico
  • Ómar Rayo

    Ómar Rayo

    Panche I, Op Art. Medidas: 66 x 66 cm
    Técnica: acrílico sobre lienzo
  • Robert Smithson

    Robert Smithson

    Spiral Jetty, Land Art. Técnica: Bloques de basalto
  • David Alfaro Siqueiros

    David Alfaro Siqueiros

    La Marcha de la Humanidad, muralismo mexicano.
    Cubre el «Foro Universal» del Polyforum Cultural Siqueiros. El mural cubre todas las caras, excepto el piso, en donde se localiza una plataforma giratoria de 24 metros de diámetro. Técnica: escultopintura, acrílicos y piroxilinas sobre armazones de asbesto cemento, esculturas en hierro, etc.
    Ubicación: Avenida de los Insurgentes #701, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, CDMX
  • Marina Abramović

    Marina Abramović

    Rest Energy, Performance. Serie: Works with Ulay (1976–1988)
    Ubicación: Dublin, Irlanda
  • Joseph Beuys

    Joseph Beuys

    Terremoto, Instalación artística. Medidas: 349,9 x 490,2 cm
    Técnica: tablero, folleto impreso, grabadora con casete.
    Ubicación: Museo Solomon R. Guggenheim
  • Erté

    Erté

    Alas de la victoria, Art Deco. Medidas: (91.44 cm x 60.96 cm)
    Ubicación: Colección privada
  • Keith Haring

    Keith Haring

    Andy Mouse, POP Art. Medidas: 23 x 17 cm
    Técnica: Rotulador
    Ubicación: Nakamura Keith Haring Collection
  • Nam June Paik

    Nam June Paik

    Electronic Superhighway, Instalación artística. Técnica: Televisión, Acero, Componente electrónico, Neon tubing
    Ubicación: Museo Smithsoniano de Arte Americano
  • Alberto Carneiro

    Alberto Carneiro

    Sobre a floresta, Land Art. Medidas: 350 cm de altura
    Técnica: granito y bronce
    Ubicación: Parque de escultura contemporânea, Vila Nova da Barquinha
  • James Turrell

    James Turrell

    Pasajes De Luz, Instalación artística. Ubicación: Museo Jumex, Ciudad de México