-
En el gobierno de Álvaro Obregón se creó la SEP, el primer secretario de educción fue el filosofo José Vasconcelos
-
La ANUIES fue creada con el objetivo de agrupar a las Instituciones de Educación Superior en nuestro país; a 66 años la ANUIES busca innovar en el área de las TIC preparando a los docentes con cursos de actualización.
-
La influencia de los medios de comunicación de la posguerra: radio, periódicos y televisión podía servir como ayuda para la educación, en una conferencia en Montevideo se creó el ILCE, y dos años paso a la ciudad de México
-
El 2 de marzo se formaliza la creación del canal 11 como uno de los canales de difusión educativa.
-
En 1964 se creó este proyecto con la idea de abatir el rezago educativo utilizando los medios de comunicación
-
Inicia el proyecto de Telesecundaria en México. La idea era que un circuito cerrado pudiera ayudar en el proceso educativo
-
En 1968 la telesecundaria llega a las comunidades rurales por medio de EDUSAT, se comenzaban a utilizar las llamdas guías de estudio
-
En ese año se introducen por primera vez las TIC en la educación básica
-
Se comienza a idear y crear material multimedia para el apoyo en el aprendizaje de los alumnos
-
Entre 1996 y 1997 se crea la red escolar, con la idea de apoyar en varios sectores como la docencia, investigación y difusión. Fue pensadopara el nivel basico.
-
Crea el primer software educativo para las áreas de matemáticas y ciencias
-
Da mayor importancia a los recursos tecnológicos. La idea es que se vayan desarrollando y usando en actividades educatvias
-
Integrar las acciones para el uso de las TIC, pero la gran diferencia es que se crearán estrategias y habilidades digitales para todos
-
Un grupo de profesores nos preparamos para este nuevo cambio de paradigma y convertirnos en ese eslabón entre la escuela tradicional o del siglo XX y la escuela del siglo XXI.