-
Conjunto de programas y políticas a lo largo de 1990
-
Distribución de computadoras, por parte del gobierno, a las escuelas de nivel primario y secundario que no contó con una planificación adecuada ni tampoco con pautas establecidas para su implementación por lo que quedó inconcluso
-
Integración de las tecnologías informáticas en las prácticas de enseñanza.
-
El Gobierno presenta un programa de inclusión digital llamado “Argenti@.Internet.todos” que consistió en la instalación de 1350 centros tecnológicos Comunitarios (CTC) en organizaciones sociales, escolares o gubernamentales en zonas desfavorecidas
-
Se lleva a cabo en las Provincias. Se entrega a cada institución educativa un gabinete informático de 18 computadoras conectadas en red y con acceso a Internet . Es un plan organizado de forma conjunta entre el Ministerio de Educación de cada provincia y Microsoft.
-
Se relanza el portal Educ.ar, creado en 1999 durante el gobierno de Fernando de la Rúa y sigue vigente hasta el año 2008. La labor de este portal se ha enfocado en auxiliar a docentes y directivos de instituciones educativas en la incorporación de las TIC en la práctica docente.
-
Las acciones desde la cartera educativa en el campo de las TIC se concentran en la Campaña Nacional de Alfabetización Digital (2004-2006). Esta campaña se enmarca en el Programa Integral para la Igualdad Educativa (PIIE)
-
En ella se presenta la creación del INFD -organismo que coordina y dirige las políticas de formación docente en Argentina-. Dentro de este, la dirección nacional de formación e investigación, se encarga de instalar la cultura de las TIC en la formación inicial y continua de los docentes.
https://www.youtube.com/watch?v=k5hVQQdEReY&t=309s -
Programa que se propone promover la incorporación de TIC en escuelas que atienden a la población infantil en situación de mayor vulnerabilidad social. Habilitan gabinetes informáticos y dotan de equipamiento básico.
-
Entre sus objetivos se encuentra la incorporación de las nuevas tecnologías en la Escuela Media. No solo brindan computadoras sino también filmadoras digitales, máquinas de fotos, proyectores digitales entre otros. Se empieza a pensar en la tecnología como un entorno de producción y comunicación. Ingreso del referente TIC en las escuelas.
-
Promueve políticas y estrategias de inclusión de tecnologías digitales en educación.
-
Es un programa integral nacional destinado a alumnos y docentes de: escuelas secundarias de gestión pública, escuelas de educación especial e institutos de formación docente del todo el país. Tuvo como objetivo la entrega de una netbook a todos los destinatarios ya mencionados y la capacitación de los docentes en el uso de esta herramienta para promover la igualdad de oportunidades entre los jóvenes del país. En la actualidad sigue en vigencia. https://www.youtube.com/watch?v=7GWLujqL324
-
Consolidación de la formación pedagógica con recursos digitales.
-
Lanzado por el INFD como parte de una de las estrategias más integrales y ambiciosas, llevadas a cabo por el Estado argentino.
-
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
-
Modelo pedagógico que busca que los alumnos puedan disfrutar en el proceso de construcción de su aprendizaje, en un marco de creatividad, exploración y colaboración.
-
Creado por Resolución Nº 1410 con el fin de integrar la comunidad educativa en la cultura digital. https://www.youtube.com/watch?v=jWe0K3h1FsA