Las teorías del origen de la enfermedad en plantas Por: Dorly Mildreth Ordoñez Sapuyes
By Mildreth93@
-
- Se creía que los fenómenos eran producto de un entorno sobrenatural como espíritus malignos que generaban enfermedades, plagas y acontecimientos climáticos.
- También se da la revolución agrícola que aportó los primeros pasos para la diversificación. (VOLCY, 2007)
-
- Era habitual encargarse a diferentes dioses proclamados por ellos mismos buscando ser libres del mal dado que los poderes sobrenaturales, brujería y hechicería.
- Se conocieron las primeras enfermedades samana y mehru en mesopotamia donde se cultivaba trigo y cebada.
- Para combatir las enfermedades se ofrecían sacrificios de animales, conjuros y rituales a diferentes dioses. (VOLCY, 2007)
-
- Apareció hacia el medievo.
- Se proyecta que las estrellas, los planetas y la luna tenían incidencia en los comportamientos del ser humano y las plantas.
- Resultaron teorías cósmicas que trataban de explicar algunos fenómenos y enfermedades y el uso de la gravedad lunar para la agricultura. (VOLCY, 2007)
-
- Lleva 3500 años practicada.
- Se considera la teoría del bien y el mal.
- Se une la medicina con los elementos agua, aire,tierra y madera que se conjugan y circulan por los vasos.
- Para liberar el mal se creía que se debía liberar en el caso de la agricultura se hacía por medio de cortes creyendo que se liberaba la sabia mala, lo podríamos asemejar con la poda. (VOLCY, 2007)
-
- Se creía que las enfermedades eran producto de los malos olores.
- Nace la primera intención de crear sistemas higiénicos como alcantarillas y filtros.
- No tuvo mayor incidencia en la agricultura dado que no fue posible sostener que las enfermedades presentadas solo se debían a contaminación ambiental. (VOLCY, 2007)
-
- Se basó en la observación experimental, se definió con efecto y efecto necesario dado que puede ser un efecto nocivo, por el contrario un efecto necesario como en el caso de la fermentación que se requiere presencia de microorganismos. (VOLCY, 2007)
-
- Da inicio al estudio de los síntomas presentes en diferentes plantas mediante inoculación de este modo se podía observar de cerca los cambios cuando se contaminaban plantas sanas con algún microorganismo u hongo.
- Con estos métodos se logro probar que era suficiente un microorganismos para desarrollar la enfermedad. (VOLCY, 2007)
-
- Se empieza a considerar los agentes atmosféricos, climáticos y ambientales, se observó que eran dinámicos determinando la interacción entre ellos.
- Los causales de enfermedades tiene acontecimientos mediante variaciones de humedad, interacción con los recursos naturales y sus necesidades propias del hospedero que son suficientes para una enfermedad infecciosa. (VOLCY, 2007)
-
- Se clasificaron las diferentes enfermedades en primer lugar por sus síntomas, para las plantas se clasificaron como externas e internas.
- En la plantas se consideraron cinco categorías: Flemasias o enfermedad inflamatoria, parálisis o debilidad, descarga o drenaje, caquexia o mala constitución y defectos o malformaciones. (VOLCY, 2007)