-
ANTIGUA GRECIA
-
Un ideal de vida, momento de paz, contemplación a la sabiduría para ricos y libres.
-
-
-
ANTIGUA ROMA
-
Como recuperación para el trabajo.
-
-
Fue practicado por los nobles para poder volver a sus actividades laborales.
-
Basado en la diversión y exhibición del lujo en las clases sociales altas.
-
-
-
-
Era practicado por los campesinos y el pueblo en agradecimiento al Divino.
-
Era practicado por los siervos como resultado de malas temporadas que imposibilitan el trabajo agrícola.
-
-
-
-
-
-
Signo de salvación.
-
En esta época la vida activa se vuelve prioridad sobre la vida contemplativa.
-
Practicado por el clero y la nobleza, los cuales no se dedicaban al trabajo.
-
El ocio es un tiempo inactivo, dispuesto a la contemplación de la naturaleza, la belleza y la meditación.
-
En el Ocio Burgués se empezó a sustraerle tiempo al trabajo.
-
-
Se considera el ocio como práctica individual.
-
Es tiempo sustraído al trabajo para el descanso.