-
Gran espacio, poco eficiente.
Tomado de:
Video Evolución de las TIC. (2010). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=anctdHsPsKU&t=73s -
Disminución del tamaño en la computadora.
-
Primera Red. comunicación global a través de redes.
Tomado de:
Video Evolución de la tecnología móvil. Colombia Digital. (2014). Colombia Digital. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=tttMLnR_3_Q&t=3s -
-
Inicia la comunicación digital
-
Surgen redes como: WebSixDegrees, permite la creación de perfiles y listas de contactos.
Tomado de: Ros-Martín, M. (2009). Evolución de los servicios de redes sociales en internet. El profesional de la información, 18(5), 552-557. Recuperado en: http://www.documentalistaenredado.net/contenido/2009/art-ros-redes-sociales.pdf -
AsianAve (1997)
BlackPlanet (1999)
Migente (2000)
CyWorld (2001)
LunarStorm (2000)
Ryze.com (2001)
Tribe.net (2003)
Linkedin (2003)
Friendstar (2002)
Existía colaboración mutua entre todas estas redes. -
Surgimiento y consolidación de otras redes sociales:
Flickr (intercambio de videos)
Last.FM (hábitos de escucha de música)
Youtube (Intercambio de videos)
Orkut (2003, lo creó google para los ciudadanos norteamericanos)
MySpace (2003)
Se da la compra de redes sociales por medios masivos de comunicación. -
XING (2006 Alemania), compra dos redes sociales españolas (Neurona-2004) y (eConozco-2007).
Facebook (2004) surge como una red social privada para los miembros de la Universidad de Harvard.
Twittter (2006) -
Popularidad y masificación de las redes sociales, en todos los campos.
Creación de una identidad digital propia.
Interés para crear comunidades.
Promueven la cooperación y el trabajo colaborativo por temas específicos de la ciencia.