-
Homo Antecessor (Atapuerca)
-Se encuentran utensilios golpeados para obtener un filo. -
Se encuentran los primeros pobladores de la Península Ibérica
-
Homo neanderthalensis
-
Arte Rupestre cantábrico
-aparecen las primeras pinturas rupestres en las que plasmaban animales de la zona, con sangre y carbón conseguían el color -
Arte rupestre levantino
- Se encuentra en la zona oriental de la península por casi toda la costa mediterranea, se situaba en abrigos rocosos o en oquedades al aire libre, estas pinturas eran monocromistas y no mezclaban diferentes tonalidades, sus temas eran sobre la caza y la figura humana toma su sitio en ellas -
Las primeras comunidades neolíticas iniciaron la producción de alimentos (agricultura y ganadería) y la elaboración de cerámica y tejidos. Este tipo de vida propició el sedentarismo y surgieron los primeros poblados. se desarrollo en torno al mediterráneo. Se identifican con la cerámica cardial, caracterizada por una decoración realizada con conchas.En la segunda fase los yacimientos no se sitúan en zomas montañosas si no en tierras fértiles y bien regadas, donde construyeron sus poblados
-
hacia el 5000 a.c la sociedad avanza hasta la aparición de la agricultura y la ganadería, los asentamientos en cuevas y aparece la cerámica
la edad de los metales hacia el 3000 a.c aparecen los primeros desarrollos metalurgistas del cobre y el bronce en la cultura del Argar en Almería -
-Los millares
la introducción de la metalurgía del cobre desarrollo el megalitismo, destacando Andalucía y Extremadura. También se contruyen poblados amurallados, junto a los yacimientos se han encontrado hachas, puñales,cuchillos y un nuevo tipo de cerámica en forma de campana invertida (vaso campaniforme) -
-Cultura talayótica
Es la etapa que se desarrolla en las Islas Baleares que comenzaron a tener un poder y eso quedo patente en la creación de los potentes megalitos que podemos encontrar en estas islas. era una sociedad centrada en la ganadería, puesto que los recursos de las islas eran muy limitados, sin embargo eso no impidió que se convirtieran en un lugar de paso y descanso para futuros pueblos romanos -
La edad del hierro comienza con la metalurgia del hierro, se instalan las primeras colonias de fenicios, griegos, cartagineses y romanos. aparecen las primeras referencias históricas escritas
-
La conquista romana se realizó en diversas etapas, la primera etapa 218 a.c-197a.c se produjo dentro del escenario de la segunda guerra punica entre Roma y Cartago, durante 12 años lucharon contra los cartagineses y sus aliados hispanos, y hacia 197a.c lograron expulsar a los cartagineses y dominas la costa mediterránea y el sur de peninsula
-
La presencia de roma en la península Ibérica se prolongó desde finales del siglo III a.C hasta principios del siglo V d.C. Durante este periodo de tiempo la península conoció un intenso proceso de romanización.
-
En la segunda parte de la conquista tuvo lugar en la meseta y se caracterizo por su fuerte resistencia de los pueblos,sobre todo Lusitanos y Celtíberos
-
La ultima etapa de la conquista ibérica tuvo lugar a finales del siglo 29-19a.c con el emperador Augusto, fueron sometidas las tribus de cántabros y astures con lo que se dio por finalizada la conquista de la peninsula
-
a partir del siglo V, diversos pueblos bárbaros irrumpieron en Hispania, tras la desaparición del imperios romanos, los visigodos crearon un reino independiente que permaneció en la península hasta la invasión musulmana en el año 711
-
se produce con la caída del último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo.
-
en el año 409, diversos pueblos bárbaros penetraron en hispania, sin encontrar apenas resistencia, el imperio romano autorizo a los visigodos a asentarse en el sur de la Galia y controlar los territorios de Hispania. Los visigodos fueron desplazados de la Galia por los francos y establecieron en Hispania un reino visigodo independiente con capital en Toledo
-
Tras la derrota de los visigodos en la batalla de Vouillé los visigodos establecieron su capital en toledo, construyo su dominio a través de un propcesp de unificación territorial, política, religiosa y jurídica, Leovigildo y su hijo Recaredo consiguen expulsar a los bizantinos.
-
Recesvinto promovió una única ley para ambos pueblos, el Liber Iudiciorum (libre fuero), el cual fue un cuerpo de leyes visigodas de carácter territorial
-
La invasión musulmana iniciada en el año 711, dividió la peninsula en dos zonas, el musulman de Al-Andalus y los reinos cristianos
-
En el año 711, un ejercito procedente del norte de Africa cruza el estrecho de Gibraltar y venció al ultimo rey visigodo, así se inicia la conquista de la península ibérica
-
Pelayo, derrotó a los musulmanes en Covadonga. los sucesores de Pelayo (Alfonso I y Alfonso II) crearon el reino de Asturias, que se independizo del Emirato
-
para entender la presencia islámica, debemos remontarnos al omeya Abd-Rahmán I, este emir y sus sucesores estimularon el desarrollo económico regulando el comercio y las actividades mercantiles, introduciendo nuevos cultivos, incentivando la ganadería y la construcción de acequias, textil y el cuero.
-
la llegada al poder de Abd- al -ramán III quien se proclama califa. mejora el funcionamiento de la administración e impulso a la prosperidad económica y al desarrollo intelectual. Medina Azahara se convierte en uno de los centros de mayor esplendor cultural del mundo medieval.
-
la conquista de Toledo por Alfonso IV hizo que cundiese la alarma en las taigas de sevilla, cordoba y Niebla, lo cual precipito la llamada de socorro del rey de Sevilla, Al-Mutamid a los almorávides, sus ejercitos derrotaron a los cristianos en Zalaca y Uclés, sin embargo un nuevo impero bereber ocupó su lugar:los Almohades.
el fin del poder almohade se aceleró tras la derrota en las Navas de Tolosa 1212. lo cual hace que vayan perdiendo poder hasta que solo el reino de granada resiste -
El matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, las dos coronas con mayor peso de la península dio origen de una nueva entidad política: la monarquía hispanica. Esto se entiende como una unión de dos coronas, pero cada una siguó rigiéndose por sus leyes. Para consolidar una unidad territorial hacia falta conquitar el Reino de Granada, la cual fue anexionada a la corona en 1942
-
la caída del Califato benefició a los reinos cristianos del norte que conquistaron progresivamente todas las taifas, Así a finales de siglo XIII, tan solo sobrevivió el Reino de Granada, el cual mantuvo la presencia islámica en la Península hasta el año 1492
-
Carlos es proclamado rey en belgica en 1500 y llega a españa en 1517, su herencia era inmensa con las coronas de Castilla y Aragón, con los territorios de Napoles,Sicilia,Cerdeña,Rosellon,la Cerdaña y America, el Archiducado de Austria, y dominios de los Paises bajos.
-
La princesa Isabel no estaba destinada a ser reina, pero la muerte de su hermano Enrique IV la llevó al trono, llevando al reino a la cúspide de su prestigio. Al morir está Juana tampoco estaba destinada a ser reina, sin embargo tras la muerte de los herederos legítimos de la corona, se convirtió en la reina de Castilla y Aragon.
-
Al morir Isabel , su hija juana fue proclamada reina de Castilla, mientras en Aragon continuó reinando Fernando el Católico.Pero en 1506 murió Felipe I el hermoso y Juana emfermó mentalmente. Dada su incapacidad para gobernar su padre asumió la regencia de Castilla hasta su muerte en 1516. La corona paso a manos de Carlos I, primogénito de Juana y Felipe
-
fue como se llamó el acuerdo firmado por Fernando de Austria, hermano del lemperador Carlos V, con los principes alemanes, en la que se reconocía la libertad religiosa. Fue un camino largo, lo cual provoco el enfado de carlos V, tanto que declaro la guerra a la liga Esmalkada, en la que se desarrollo la batalla Muhberg, en la que fueron derrotados
-
Carlos I, envejecido abdica en favor de su hijo Felipe II, sin razón aparente.
-
Hijo de Felipe II, fue proclamado rey el mismo dia de la muerte de su padre, con el comenzo la decadencia de la monarquía austríaca. fue incapaz de gobernar por si mismo y lo dejo en manos de Francisco Gómez de sandoval y Rojas. con el se inicia la Guerra de los treinta años que terminó con la Paz de Pavía. en 1609 decreta la expulsión de los moriscos. Tregua en los países bajos.
-
Tras la muerte de Felipe II, se sucedieron 3 reinados cuyos monarcas renunciaron expresamente a ejercer personalmente la tareas de gobierno
-
la parte central del siglo XVII estuvo ocupada por Felipe IV, en cuya época se sucedieron las mayores dificultades para el mantenimiento del imperio, el monarca dejo el poder a Gaspar de Guzman.Pretendió integrara todos los reinos en un solo estado común.
-
la dinastía concluyó con el reinado de este. un monarca enfermizo e incapaz, conocido con el sobrenombre de El Hechizado, murió sin descendencia. en su largo y complicado reinado se sucedieron los Validos
-
Cristobal Colon, Zarpa hacia asía con las ansias de demostrar que la tierra es redonda, en medio de su viaje da con unas tierras hasta ahora desconocidasa, Las Americas, llega a ser el acontecimiento más importante de la historia. Pudo realizar su viaje gracias a los reyes catolicos, quien financiaron su expedición.