Las pedagogías de la lectura en Colombia: Una revisión de estudios que se enfocan en el texto escolar durante la primera mitad del siglo XX

By Aleja-m
  • Periodo del Liberalismo Radical (1870-1886),

    Periodo del Liberalismo Radical (1870-1886),

    Los liberales radicales propugnan por una educación con tendencia laica;la lectura y la escritura constituyen un aprendizaje indispensable para acceder al conocimiento científico y en una de las formas prácticas de difundir su conocimiento.
  • Siglo XIX Primeros textos de lectura utilizados en el país

    Siglo XIX Primeros textos de lectura utilizados en el país

    Primer libro de instrucción objetiva
    de Eustacio Santamaría,
    Se caracteriza por la necesidad de recurrir a la observación, la investigación y el análisis de los hechos, aduciendo que sólo así se forman seres racionales y ciudadanos útiles
  • Period: to

    Metodo objetivo de la enseñanza

    Durante el período del liberalismo radical Circularon por lo menos doce textos de lectura de los cuales sólo uno fue de doctrina cristiana
  • período de la Regeneración y la hegemonía conservadora

    período de la Regeneración y la hegemonía conservadora

    Los conservadores consideran a la iglesia como educadora natural y, en consecuencia, los fundamentos educativos se circunscriben a los principios de la jerarquía católica.buscaba ejercer un control estricto sobre la sociedad y sus hábitos.
  • Period: to

    Alianza entre el Estado y la Iglesia mediante el Concordato.

    Durante el periodo de la regeneración se observa la continuidad de las disertaciones en torno al método objetivo de modo que en las cartillas para la enseñanza de la lectura y la escritura “se esfuerzan primero por demostrar los mandatos del dogma religioso impregnadas por el discurso de la pedagogía católica, lo que hace primar el conocimiento y la praxis moral y religiosa sobre cualquier otro aspecto del conocimiento antes que argumentar a favor del saber pedagógico que contienen.
  • primer libro de lectura

    primer libro de lectura

    Primer libro de lectura, de E. Hotschic y
    Martin Lleras.
  • Ley 39 de 1904

    Dispone y reglamenta el pénsum de las escuelas y establece el método y la forma de llevarlo a cabo
  • En el marco del primer Congreso Pedagógico Nacional

    En el marco del primer Congreso Pedagógico Nacional

    Se acuerda la unificación de métodos y textos, y de tal decisión surgen las primeras industrias editoriales en Colombia, específicamente en Medellín y Bogotá. Se trataba,del trabajo de compilar diversas lecturas, dar los respectivos créditos y agregar algunos gráficos y conseguir la imprenta. Se evidencia una tendencia político-religiosa, respaldada por el Concordato, lo cual permitió que a fines del siglo XIX comunidades religiosas fundan instituciones educativas.
  • Editorial Voluntad

    Editorial Voluntad

    Primera empresa dedicada a la impresión de textos,surge en 1928 con las primeras importaciones de libros escolares permitidos por la Iglesia.
  • Nuevo marco discursivo, la enseñanza de la lectura y la escritura, Identificado con el ascenso al poder del partido liberal hacia 1930 hasta los años cincuenta.

    Se retoma un nuevo referente influenciado por el pensamientode Decroly: El método ideo-visual se contrapone al método objetivo, eliminando el dominio auditivo y prima el aspecto visual,el proceso de enseñanza se invierte, del énfasis en la letra y la sílaba se pasa al estudio de la frase, con la condición de que éstas deben ser significativas y estar en íntima conexión con el contexto del niño. Ligada a la aplicación de este método aparece lacartilla Alegría de leer
  • Period: to

    En el periodo de ascenso de los liberales al poder en 1930 hasta la revolución en marcha de López Pumarejo en 1936

    Se da un nuevo saber pedagógico sustentado en el movimiento de la escuela nueva o escuela activa, que parte de la intuición.
    se caracteriza por que los maestros son acompañantes de los niños en su proceso de aprendizaje, respetando su ritmo e intereses, por lo tanto, una educación activa propicia en cada niño el desarrollo de sus capacidades personales al máximo, para entregarle a la sociedad y aportar lo valioso de su individualidad, para transformarla
  • La cartilla Alegría de Leer

    La cartilla Alegría de Leer

    La imagen ilustra y acompaña
    el texto, e intenta también orientar ideológica y políticamente hacia ciertos significados.
    Permiten entrever cómo los grupos de poder y en el poder se valieron de los componentes de la instrucción, entre ellos el texto escolar, para que éste, promoviera y difundiera los sentimientos, saberes y actitudes de una clase política dominante.
    la cartilla, además de aconsejar, rige al maestro en su labor y en su función de formador del individuo para la sociedad
  • Renovación curricular

    Producto del decreto-ley 088, por el cual se reestructura el sistema educativo y se reorganiza el Ministerio de Educación Nacional.