-
Diferencias Individuales Se evidencia en lo que hoy se conoce como selección de personal.
-
Aplicación de la metodología experimental de las diferencias individuales. Se evidencia esta aportación en la elaboración de perfil ocupacional.
-
Las organizaciones como un fenómeno complejo y artificial. En la psicología organizacional actual se debe potencializar todo aquello que esté dentro de ésta, sin limitarse solo al estudio de los mismos.
-
Eficacia Organizacional Dentro de la psicología organizacional se tienen en cuenta todos los aspectos, jerarquía, tareas, etc para así lograr hacer intervención y mejoramiento de las estrategias dentro de éstas.
-
El problema básico de las organizaciones es hacer frente a las demandas de sus miembros y el ambiente; manteniendo su propia identidad y cohesión.
- Actualmente se debe tener en cuenta factores internos como internos que influyen en la organización, para así manejarlos en conjunto sin que éstos que afectan de manera negativa a la misma.
- El análisis de DOFA permite tener en cuenta todos estos factores internos y externos que interfieren en la organización.
-
Un rasgo característico de las organizaciones es la conciencia de sus miembros de que forman parte de la misma. Es un aporte de a la psicología organizacional debido a que radica la importancia de crear conocimiento de la propia organización entre sus trabajadores (valores, misión, visión).
-
Palaci (2006) afirma qué: "Las organizaciones tienen por lo menos un objetivo, su supervivencia y permanencia en el tiempo" (p.3). La realización de Objetivos, Metas y Visión hace que la empresa se estructure para así perdurar en el tiempo.
-
Identidad social Los contextos en los que se encuentre la persona dentro de una organización modifican la identidad individual. Dentro de la psicología organizacional esto se evidencia como la interacción.
-
Palaci, F. (2005). Cap. I. Las organizaciones y su psicología. En psicología de la organización (Pag. 1-30). Madrid (España): Person Education S.A.