-
Siglo XVIII
Época de cuestionamiento: los derechos de los hombres, la monarquía -
1º ola del feminismo (XVIII/XIX-XX)
-
Que en realidad consiste en la primera formulación de los derechos del hombre
-
-
Francia: Quejas del pueblo y del clero; las mujeres excluidas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Lucharon por el voto femenino y el derecho a al educación: rechazado
-
Después de una gran lucha de las sufragistas
-
-
-
Después de la Segunda Guerra mundial: los hombres vienen de la guerra y las mujeres son despedidas de los puestos de trabajo
-
Desde las sufragistas hasta Simone de Bouveaur
-
-
La obra de Beauvoir no se sabe si considerarla un colofón del sufragismo o la apertura a la tercera ola del feminismo.
-
-
Betty Friedan creó la Organización Nacional de Mujeres
(NOW), llegando a ser la organización feminista más influyente y sin duda Friedan la máxima representante del feminismo liberal. -
en 1970 se hicieron: protestas públicas, grupos de autoconciencia, centros de ayuda y autoayuda
-
Chicago primer grupo independiente feminista y se creo el New York Radical Women (Sulamith Firestone y Pam Allen)
-
Kate Millet hace una tesis doctoral para la universidad que luego se convierte en una obra “política sexual”; es la primera obra sobre el género; “lo personal es político
-
Sulamith escribe la dialéctica del sexo: el patriarcado, genero y casta sexual
-
Italia
-
romper concepto jerarquía, sustituir por participación y reparto del poder
-
-Respetar opción sexual, nacimiento FEMINISMO LESBIANO
- FEMINISMO INSTITUCIONAL, mediante conferencias internacionales de la mujer protegidas por la ONU
-FEMINISMO ACADÉMICO, nacido en las universidades, en España muy relevante -
-
Alemania y Gran Bretaña
-
A raíz de la revolución de los 70: se crea el FEMINISMO DE LA DIFERENCIA (Luce Irigaray pionera belga, psicoanalista y filósofa), plantea la igualdad entre hombres y mujeres pero nunca la igualdad con los hombres, porque implicaría aceptar el modelo masculino. AFFIDAMENTO: confianza entre mujeres
Junto a Irigaray, Annie Leclerc y Helene Cixous representantes del FEMINISMO FRANCÉS DE LA DIFERENCIA. -
España