-
Flora Tristán
Socialista utópica francesa, destaca como una de las precursoras del feminismo moderno con obras como “La emancipación de la mujer” (1845) -
Sarmiza Bilcescu.
Su origen rumano, fue la primera mujer en Europa en doctorarse en Derecho, con una tesis titulada “Sobre la condición jurídica de la madre” (1890). -
Simone de Beauvoir
Escritora, profesora y filósofa francesa feminista. Fue una luchadora por la igualdad de derechos de la mujer y por la despenalización del aborto y de las relaciones sexuales, entre sus obras más destacadas: “El segundo sexo” (1949). -
Betty Friedan
Libro de referencia: “La mística de la feminidad” (1963). El pensamiento de Friedan articuló la tercera ola del feminismo, que coincidió y alimentó las luchas sociales de finales de los 60 -
Judith Butler.
El género en disputa: Feminismo y la subversión de la identidad” (1990), es libro es uno de los fundamentos de la teoría queer, ya que la filósofa expone la teoría de la performatividad. Butler busca romper con las creencias previas de un sistema binario, en el cual el sexo (hembra o macho) determinaba el género (mujer u hombre) y la orientación sexual (heterosexual) -
Anita Hill vs. Clarence Thomas
Abogada protagonista de un evento mediático de 1991, acusaba al aquel entonces candidato a la Corte Suprema de los Estados Unidos de acoso sexual. El caso permitió llamar la atención al concepto “acoso sexual” y a las condiciones laborales a las que estaban sometidas las mujeres.