-
Sobre el origen de los seres vivos. Propone la existencia de un universo o reservorio de partes de los organismos.
-
Tenía la idea de que el ancestro del hombre pudiera haber sido un animal acuático, la tierra y sus habitantes descendían del mismo material original.
-
Obra - De Revolutionibus orbium coelestium. Se reconoció que la tierra era esférica.
-
Propone la existencia de una “cadena de los seres” en que cada eslabón era el resultado de un acto especial de creación divina.
-
La historia natural, general y particular, sintetiza todo el conocimiento científico acerca de la naturaleza que rodea al hombre, desde el origen y evolución de nuestro planeta, hasta la biología de las ballenas.
-
Medico inglés, abuelo de Charles Darwin.
-
Publicación de los tres primeros volúmenes de la “Historia Natural”, con la aparición simultanea de dos importantes obras. La primera titulada “Carta sobre los ciegos” de Denis Diderot, la segunda es de publicación póstuma, de Gottfried Wilhelm Leibniz, quien siguiere la posibilidad de la trasformación de las especies.
-
“Ensayo sobre el principio de la población”, argumento entorno a las diferencias entre la forma en como las poblaciones crecen.
-
Entrevista sobre el presente estudio de la población de Inglaterra y de Gales.
-
Autor de la “Teoría de la tierra”.
-
Su aportación más importante fue el establecimiento de la geología como ciencia.
-
Publicación de su obra en forma anónima “Investigación sobre la causa de los elevados precios de las provisiones”.
-
Primera edición de la teoría Lamarckista, introducción de su obra “Sistemas de animales invertebrados”. Expone que el mecanismo de la transmisión de los caracteres adquiridos es el causante de la evolución de los animales.
-
Segunda edición de la teoría Lamarckista, primeros ocho capítulos de su “Filosofía Zoológica”, expone la idea de que existe una tendencia a la mayor complejidad de los animales y que dicha tendencia es una ley natural.
-
Publico el primer volumen de los “Principios de geología”,
-
Publicación del segundo volumen de los “Principios de geología”, en donde dedica atención a los cambios que deben de haber ocurrido en los organismos durante el tiempo geológico.
-
Publicación del tercer volumen de los “Principios de geología”, aspectos relacionados con los organismos que aparecían y desaparecían en los estratos geológicos.
-
Tercera edición de la teoría Lamarckista, póstuma de su obra sobre los animales invertebrados, en donde niega rotundamente que existía una secuencia o cadena continúa entre la materia no viva y la viva.
-
Prácticas de asepsia para reducir el riesgo de Fiebre Puerparal en la primera clínica obstétrica de Viena.
-
Publicación de su libro “Sobre las pruebas geológicas de la antigüedad del hombre”, presenta el estado de conocimiento hasta ese momento acerca de la prehistoria del hombre.
-
Demostró la existencia de una fuente interna de calor en la tierra.