
Las medidas, desde la creación del hombre hasta sistema internacional.
-
el hombre primitivo probablemente se preocupó, ante todo, sólo por medidas de longitud, y éstas las pudo fijar, aproximadamente, haciendo referencia a las medidas de su propio cuerpo.
-
Se instauró en 1960, a partir de la Conferencia General de Pesos y Medidas, durante la cual inicialmente se reconocieron seis unidades físicas básicas. SE ADOPTO EN 1960 EN GINEBRA SUIZA.
se crea para que sea conocido en todo el mundo,así si una persona de francia le dice 3kg a uno de Inglaterra, lo entenderá. Las unidades que forman parte del SI son :
longitud_metro_m
masa ,tiempo, temperatura, intensidad de corriente electrica,
intensidad luminosa ,cantidad de sustancia (mol) -
En 1324, Eduardo II decretó que la pulgada oficial era igual a "la longitud de tres granos de cebada tomados de la mitad de la espiga y colocados borde a borde".
-
En 1215, la Carta Magna estableció la "Cuarta Londinense" como unidad específica para el volumen.
-
Los egipcios, medían a veces áreas en codos cuadrados. Pero estas unidades eran de poca utilidad para medir grandes superficies de tierra. Para este propósito, frecuentemente, se basaban en cálculos sobre el tiempo que se tardaba en arar
-
es un instrumento usado desde tiempos muy remotos con el fin de medir el paso de las horas, minutos y segundos . Emplea la sombra arrojada por un gnomon o estilo sobre una superficie con una escala para indicar la posición del Sol en el movimiento diurno. Según la disposición del gnomon y de la forma de la escala se puede medir diferentes tipos de tiempo, siendo el más habitual el tiempo solar aparente.
-
provenientes de las civilizaciones existentes a lo largo del río Nilo y las llanuras de Caldea. En éstos se mencionan diferentes partes del cuerpo humano: el cúbito, el dedo pulgar, el grosor y el largo del brazo, el pie, entre otros.
-
- En 1496, Enrique VII definió la yarda como "la distancia medida desde el extremo de su nariz hasta el borde de su pulgar con el brazo extendido"
-
Entre los años 2006 y 2009 el SI se unificó con la norma ISO 31 para instaurar el Sistema Internacional de Magnitudes (ISO/IEC 80000, con las siglas ISQ).
(LONGITUD, TIEMPO, MASA, TEMPERATURA, CANTIDAD DE SUSTANCIA ETC.)