-
Napoleón pierde el dominio marítimo contra Inglaterra. Es entonces que los franceses (que dominaban todo el continente europeo) realizan un bloqueo comercial. Inglaterra, en el auge de su Revolución Industrial, debe salir a buscar lugares a donde vender sus manufacturas. Allí surge la idea: ir a Buenos Aires.
-
Alrededor de 1600 soldados ingleses desembarcan cerca de Quilmes
-
-
Casi sin oposición militar y con el virrey huyendo, los ingleses toman en pocos días la ciudad y su fortaleza
-
El ejército de voluntarios comandado por Liniers avanzó por las actuales calles San Martín y Reconquista hasta hacer retroceder a los ingleses. Sin mayores defensas, el general británico se rindió y entregó sus armas a los líderes criollos. El poder quedó en manos de Liniers, quien se ocupó de organizar la Ciudad para el contraataque inglés, que no tardaría en llegar.
-
Los ingleses resuelven desembarcar en Maldonado y en la Isla Gorrti antes de ir a Montevideo
-
-
Frente a una mínima oposición de 250 hombre, las tropas británicas toman Maldonado y Gorriti
-
El general inglés Auchmuty desembarca en Maldonado con 4300 hombres, preparado para sitiar Montevideo
-
Los ingleses bloquearon Montevideo al mismo tiempo que desembarcaban sus tropas para batallar
-
Liniers cruza el Río de la Plata hacia Colonia con unos 1500 hombre, de los cuáles 500 eran del cuerpo de patricios, de Saavedra.
-
Llega la noticia a Buenos Aires de que los ingleses habían desembarcado, sitiado y tomado la ciudad de Montevideo
-
Luego del descontento del pueblo por su falta de accionar, se destituye al virrey Sobremonte
-
Para evitar que los bonaerenses entraran a Montevideo vía Colonia, el general Auchmuty designó al coronel Dennis Pack a que conquiste el poblado de Colonia
-
Liniers le encargo al coronel Francisco Javier de Elío a recuperar Colonia, pero el ataque fue rechazado y la flota de Elío se retiró a su campamento cerca de la desembocadura del arroyo San Pedro
-
Pack pidió refuerzos a Montevideo y atacó el campamento de Elío. Elío se vio forzado a volver a Buenos Aires.
-
El General John Whitelocke desembarca en Ensenada junto con 10000 hombre preparados para tomar la capital del Virreinato del Río de la Plata
-
Whitelocke dio la orden de ingresar a la ciudad en 12 columnas, que se dirigirían separadamente hacia el Fuerte y Retiro por distintas calles. Sin embargo, los porteños tenían organizado una defensa de unos 9000 milicianos y además contaban con la complicidad de los vecinos, que atacaban a los ingleses desde sus balcones. Frente a la inminente derrota de los británicos, Liniers exigió su rendición.
-
El general Whitelocke acepta la capitulación propuesta por Liniers y Álzaga. En esta se condicionaba un plazo de dos meses para que los ingleses abandonen el terreno ocupado en la última invasión.
-
En el plazo estipulado, los ingleses abandonan finalmente la Banda Oriental y regresan a su país natal