-
En el año 711, un ejército bereber cruzó el estrecho de Gibraltar y libró una batalla decisiva contra el rey visigodo, Rodrigo. La traición de parte de la nobleza goda dio la victoria a las tropas islámicas
-
Tras la conquista musulmana de la península ibérica, al-Ándalus se integró inicialmente en la provincia norteafricana del Califato Omeya. En el año 756 se convirtió en el Emirato de Córdoba y posteriormente en el año 929 en el Califato de Córdoba independiente del Califato Abasí.
-
Los musulmanes conquistaron la mayor parte de la Península, e invadieron el territorio de los francos siendo derrotados por Carlos Martel en la batalla de Poitiers.
-
-
-
-
La batalla de Poitiers (conocida por la historiografía europea como batalla de Tours para no confundirla con la batalla de Poitiers de 1356[cita requerida]) tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército islámico a las órdenes del valí (gobernador) de Al-Ándalus
-
Tras el asesinato se los miembros se la familia omeya en el palacio de Damasco, uno de los miembros -Abderramán I- logró escapare y llegó a Al-Ándalus. Tras vencer al emir de separó de la obediencia política vde Bagdad y creo una entidad política independiente del poder central.
-
-
-
-
-
Expediciones miliares que, entre finales del siglo XI y el siglo XIII, llevaban a cabo los cristianos para recuperar el control de Tierra Santa.
-
Los musulmanes solicitaron la ayuda de los almorávides y almohades que ocuparon la Península durante los siglos XI, XII y XII siendo derrotados finalmente en la batalla de las Navas de Tolosa.
-
-
Granada fue el último periodo de presencia musulmana en la Península. Fue conquistada por los Reyes Católicos.