-
Esta importante batalla se llevó a cabo entre griegos y persas cerca de Atenas en el año 490 a.C. con un resultado favorable para la poderosa flota ateniense, logrando detener por completo la invasión persa.
-
Comienza en 490 a.C. con el desembarco del ejército persa en Maratón, a 40 km al norte de Atenas. Inesperadamente los atenienses, sin la esperada ayuda de Esparta, van a lograr un sorpresivo triunfo que salvará a Grecia y le dará a Atenas un enorme prestigio.
-
Comenzó diez años después de la primer guerra, cuando el sucesor de Darío, Jerjes, invadió a Atenas para vengarse. Reunió millones de hombres y más de 4000 barcos e invadió Grecia, destruyendo todo. Solo Esparta y Atenas se unieron ante el peligro, pero cuando los persas llegaron allí solo habia 7000 esperando espartanos al mando del rey Leónidas, los Juegos Olímpicos impidieron que muchos griegos estuvieran presentes. Finalmente fueron derrotadas por las fuerzas persas.
-
Esta célebre batalla se llevó a cabo en el 480 bajo la segunda invasión persa en la actual Tesalia. A pesar del duro esfuerzo de los griegos liderados por los espartanos, los persas consiguieron la victoria, logrando avanzar hacia la Grecia Continental.
-
En el 479 a.C los espartanos van a vencer a los persas en la batalla de Platea. Grecia se había salvado por segunda vez.
-
Esta batalla se dio bajo la Tercera Guerra Médica en el año 467 a.C. donde la famosa Liga de Delos, la cual era dirigida por los atenienses, venció a la flota de los aqueménidas en una doble lucha naval.
-
Pequeños enfrentamientos continuaron entre griegos y persas hasta que el rey persa Artajerjes firmó La Paz de Cimón en el año 450 a.C. Con ella el imperio reconocía las conquistas griegas y se obligaba a respetar las colonias de asia menor.
Al finalizar las guerras médicas, las ciudades griegas formaron la Liga de Delos. Una alianza militar para enfrentar nuevas invasiones organizadas por Atenas.