Las generaciones de computadoras

  • Primera Generación

    Primera Generación

    Primera Generación
    Tecnología: Tubos de vacío.
    Características: Máquinas grandes y lentas, consumían mucha electricidad y generaban mucho calor.
    Uso: Lenguaje máquina y tarjetas perforadas.
  • Segunda Generación

    Segunda Generación

    Tecnología: Transistores.
    Características: Más rápidas, más pequeñas y más confiables que las válvulas de vacío.
    Uso: Desarrollaron lenguajes como COBOL y FORTRAN, además de los lenguajes ensamblador.
  • Tercera Generación

    Tercera Generación

    Tecnología: Circuitos integrados (chips).
    Características: Reducción de costos y tamaño, aumentando la capacidad de procesamiento.
    Uso: Uso de medios magnéticos, discos rígidos y primeras minicomputadoras.
  • Cuarta Generación

    Cuarta Generación

    Tecnología: Microprocesadores.
    Características: LSI (Integración a Gran Escala) y VLSI (Integración a Muy Gran Escala).
    Uso: Desarrollo de las computadoras personales (PC) y las supercomputadoras.
  • Quinta Generación

    Quinta Generación

    Tecnología clave: Procesamiento paralelo y técnicas de inteligencia artificial.
    Características: Se crearon dispositivos más pequeños y versátiles como computadoras portátiles y móviles, así como computadoras cuánticas, según información de VIRMAR.
    Ejemplos: Computadoras cuánticas de IBM.
  • Sexta generación

    Sexta generación

    Se caracteriza por el multiprocesamiento, la conectividad global a través de Internet, y el desarrollo de la inteligencia artificial y las redes neuronales.
  • Séptima generación

    Séptima generación

    computadoras se refiere a una etapa de desarrollo tecnológico que comenzó ,se caracteriza por la popularización de pantallas planas LCD, el reemplazo de los DVD y formatos de disco duro ópticos, y el avance en la capacidad multimedia de los dispositivos. Esta generación también se asocia con el procesamiento de lenguaje natural, reconocimiento de voz y de imágenes, así como con la toma de decisiones autónoma, aplicándose en áreas como la robótica y los asistentes virtuales.
  • Octava generación

    Octava generación

    Aún no está completamente definida, pero se espera que se centre en tecnologías emergentes como la realidad virtual, la computación cuántica y la inteligencia artificial para gestionar volúmenes de datos complejos. A nivel de procesadores, el término "octava generación" fue utilizado por Intel para su serie de procesadores Core