-
La obra “Esbozo y puntos de vista preliminares de una obra sobre la educación comparada”
-
“Siglo de los viajeros”, busca estudiar los sistemas escolares mundiales al recoger experiencias de unos países y llevarlos a otros.
-
Dos hechos: Primer curso de educación comparada en la Universidad de Columbia y el libro “¿Hasta qué punto podemos aprender algo de valor práctico con el estudio de los sistemas extranjeros de educación?" por Michael Sadler.
-
Fue fundada para proporcionar un liderazgo intelectual y promover la coordinación internacional en materia de educación.
-
Isaac L. Kandel publicó Educación Comparada en 1933 y Nicholas Hans comenzó a dar clases de Educación Comparada en 1945.
-
Schneider establece las diferencias entre los factores exógenos y endógenos en los diferentes países. Arthur H. Moehlman, realiza un modelo teórico para analizar la educación por áreas culturales (continentes), más que por naciones.
-
Laurewerys: es importante la concepción filosófico-ideológica de cada país. Hessen: no se pueden analizar objetivamente los sistemas educativos, sin la concepción ideológica del investigador.
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
-
Inlcuye el enfoque predictivo, funcional, tipológico y global
-
Pedro Rosselló 4 variables: sujeto, área, carácter y sentido de la comparación
-
Andreas M. Kazamías ofrece perspectiva interdisciplinar, combinando el enfoque “humanista” y las aportaciones de la Historia con las Ciencias Políticas y de la Sociología.
-
C. A. Anderson usa la sociología para hacer comparaciones en educación.
-
Leo Ferning considera que se debe comparar la educación en todos los países del mundo o a tantos como sea posible.
-
Modelos neopositivista, neo-marxista, y neo - relativista.