-
llega hasta fines del ciclo II porque debió tener lugar una reforma legal que oficializo un nuevo tipo de proceso, cuyo uso se convirtió en condición de un cambio en el derecho “ lex aebutia, El derecho arcaico fue apropiado para las necesidades de una cohesionada comunidad fundada sometida a la porestad, cuyos medios de vida se encuentran el cultivo de la tierra y en el intercambio de los excedentes.
-
Fue promulgada una ley que, por la forma externa de su texto, fue conocida como “lex XII tabularum”.
-
Fue el desarrollo de un fenómeno ya presente en la época anterior, a saber: La presencia de un estamento profesional y tecnificado de estudiosos del derecho.
-
Llega hasta el gobierno de Adriano.
Este periodo representa el ” siglo de oro “ de la jurisprudencia romana, comparable en su ámbito en lo que fue la época de Sócrates, Platón y Aristóteles para la filosofía. -
Corre hasta el advenimiento definido de Augusto, se considera clásico porque durante él se pusieron importantes fundamentos del derecho posterior, indiscutible mente clásico.
-
termina cuando muere Ulpiano se trata de un brillante periodo otoñal, todavía durante el aparecen juristas de talento mayor, como Pomponeo, Papiniano, Paulo y Ulpiano. Destaca su adscripción a la burocracia imperial y, como consecuencia, el interés que empieza a demostrar por los temas del derecho público.
-
cubre todo el tiempo posterior a la muerte de Ulpianlo Dentro de ella se pueden diferenciar tres periodos: Periodo dioclecianeo, gobierno de Justiniano y corpus luris civilis
-
Termina con la llegada al gobierno imperial de Justiniano el año 527 d.C, y que esta vez aparece presidido por Constantino.
-
Este último periodo es el cubierto por el gobierno de Justiniano
-
Fecha final de la historia del derecho romano antiguo y está determinada por otro monumento legislativo llamado “corpus luris civilis”.