-
El padre de Alejandro, Filipo II, es asesinado en el año 336 a.C. Alejandro en sus primeros años de reinado impone su autoridad sobre los pueblos sometidos de Macedonia, que habían aprovechado la muerte de su padre para rebelarse.
-
Alejandro luchó contra el Imperio Persa, continuando así la labor que su padre había iniciado poco antes de morir: una guerra de venganza de los griegos contra los persas.
Con un ejército pequeño, entre 30.000 y 5.000 hombres, Alejandro se impuso invariablemente sobre sus enemigos, merced a su excelente organización y adiestramiento, así como al valor y al genio estratégico que demostró. -
Alejandro consiguió su primera vitoria, venciendo a Dario III, durante la batalla del Gránico, al noroeste de la actual Turquia, y sitia las ciudades de Mileto y Halicamaso
-
Alejandro derrota nuevamente al rey Dario III en la baralla de Issos. Fundando Alejandria de Issos. Un año después, ocupó los territorios de Fenicia y Palestina.
-
Después de la conquista, Alejandro se dirijió a Egipto para fundar Alejandria a orillas del Mediterraneo.
-
Alejandro venció a los Persas en la batalla de Guagamela, conquistandola. Marcó el final del imperio Persa con la toma de Persépolis. Su rey, Dario III, es asesinado un año después por sus generales. (Luego, se dirigió hacia el oriente.)
-
Tras conquistar mucho territorio, y fundar como 7 ciudades con su nombre, Alejandró llegó a Pattala, India. Pero sus tropas se negaron a continuar, regresando asi a Macedonia.
(La imagen muestra todo su recorrido) -
Su temprana muerte a los 33 años en Babilonia, por el paludismo, le impidió consolidar el imperio que había creado. Esto produjo la decadencia del imperio y conflictos entre generales. Finalmente quedó dividido en 3 reinos; Egipto, Siria y Macedonia.